
En un rápido accionar, la Policía de Río Negro detuvo en Bariloche a un hombre de 38 años que agredió físicamente a su ex pareja y luego de amenazarla de muerte la roció con combustible.
Este sábado 9 de julio, con personal y maquinaria municipal, se utilizó un nuevo material de asfaltado en frío para remediar la Avenida Koessler, en el tramo comprendido hasta la caminera.
Locales11/07/2022Se trata del producto EZ Street Asphalt Argentina, importado de Estados Unidos, comercializado por el Grupo MCM.
Este material, cabe mencionar, permite un altísimo nivel de resistencia bajo cualquier condición, produciendo mezclas de concreto asfáltico premium. Su tecnología de polímeros es adaptable y puede ser utilizada tanto en obras nuevas como en mantenimientos rutinarios por fallas o deterioro de pavimento.
Además, está listo para usar, no requiere adicional ligante, ni selladores, o la necesidad de mezclar componentes. Minimiza tiempos de trabajo, gastos operativos y asegura un resultado exitoso en cada intervención, permitiendo su uso en agua y con temperaturas extremas, eliminando tiempos inactivos.
Entre otros beneficios, se destacan los siguientes:
Resistencia al agrietamiento y deformaciones: por sus propiedades reológicas, permanece ligeramente sensible en todo el trayecto de pavimentación o áreas en mantenimiento rutinarios. Esto no conduce a deformaciones en el material, sino que sus propiedades térmicas y mecánicas permiten corregir la masa fraccionalmente en el movimiento y accionar del tráfico con la estructura de los caminos, evitando daños en la superficie de rodadura a gran escala de tiempo.
Eliminación de articulaciones (juntas) frías: la condición de elasticidad permanente en la carpeta de EZ Street conforma un conjunto de factores anti reflexión de fisuras con la capacidad de auto-repararse, evitando daños en la superficie y produciendo el sello de la junta.
Pavimentación fácil: dado que el equipo de pavimentación está frío, hay tiempo disponible entre la pavimentación y el laminado, hasta el momento del rastrillo y la compactación. Incluso, se puede avanzar hasta que el pavimento esté completamente extendido para comenzar a compactar, un proceso que puede realizarse con escaso personal y sin limitaciones por tiempo.
Resistencia técnica e impermeable: el material actúa en presencia de agua, pudiendo ser aplicado en situación de lluvia sobre baches y deformaciones inundadas. Por su tecnología molecular, desplaza el agua o humedad sin mermar sus propiedades. Asimismo, se desempeña de manera óptima en climas extremos, adaptando su amplitud de rango térmico al diseño de mezcla.
Mayor cobertura con igual tonelaje: en todo el trayecto de pavimentación se utilizará 10 por ciento menos, por ser más liviano que el asfalto tradicional. El peso específico es de 2.2 toneladas por metro cúbico. El volumen no utilizado vuelve a la reserva para otro requerimiento en una fecha próxima, dando uso al 100 por ciento del material.
Es importante destacar que, además de facilitar una pavimentación inmediata, este proceso implica una reducción significativa de la emisión de sonido en el proceso.
En una primera etapa se trabajará con este material en los sectores de la localidad que se encuentran más comprometidos.
En un rápido accionar, la Policía de Río Negro detuvo en Bariloche a un hombre de 38 años que agredió físicamente a su ex pareja y luego de amenazarla de muerte la roció con combustible.
Se firmó un acuerdo clave que ratifica el vínculo laboral y reconoce los derechos de quienes ya se desempeñaban en el complejo invernal.
Se firmó un acuerdo clave que ratifica el vínculo laboral y reconoce los derechos de quienes ya se desempeñaban en el complejo invernal.
El gobernador Rolando Figueroa declaró este lunes de interés provincial el bicentenario de la creación del Regimiento de Caballería de Exploración de Montaña 4 “Coraceros General Lavalle” de San Martín de los Andes, que se celebrará este martes 15 de julio.
La Central de Emergencias de San Martín de los Andes (CESMA), una iniciativa de un grupo de vecinos de nuestra ciudad que busca profesionalizar la gestión de emergencias en nuestra ciudad, con tecnología de punta, articulación ciudadana y protocolos de nivel internacional, presentó su Master Plan CESMA 2025–2040.
Este jueves se realizó en el Salón Municipal una reunión de la que participaron responsables de las diferentes instituciones que intervienen en el Comité Operativo de Emergencia Municipal (C.O.E.M.) con periodistas de nuestra ciudad.
El hecho ocurrió en el día de ayer cerca de las 14 de la tarde, en calle Las Lajas. Tres viviendas que compartian el mismo terreno se consumieron en su totalidad.
Este viernes 11 de julio, San Martín de los Andes será sede de la presentación del Master Plan CESMA 2025–2040, una iniciativa pionera que busca profesionalizar la gestión de emergencias en localidades del interior del país, con tecnología de punta, articulación ciudadana y protocolos de nivel internacional.
El Salón Municipal fue escenario este miércoles del acto oficial por el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina, durante un acto encabezado por el intendente municipal, Carlos Saloniti, junto a vecinas y vecinos y representantes de instituciones de nuestra comunidad.
El Municipio de San Martín de los Andes y la empresa SAEM lanzan nuevas mejoras para facilitar el estacionamiento a vecinos y vecinas, aprobadas recientemente por el Concejo Deliberante.
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.
Será a través de un trabajo articulado entre el gobierno provincial y la Fundación Salud para Todos de Plaza Huincul. Contempla un aporte de 23.8 millones de pesos.
Figueroa destacó que el gobierno provincial prescindió de los gastos innecesarios para construir el “nuevo Neuquén”. También convocó a las personas que quieran trabajar para el desarrollo de la provincia.
El sábado 26 de julio se realizará en la Ciudad Deportiva una jornada recreativa y deportiva con la participación de personal de distintas fuerzas provinciales y nacionales. Habrá vóley mixto, fútbol 8 y carrera de postas.
Se trata de la ley de reiterancia, la creación del Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana y la que modifica el Código Procesal Penal para sumar herramientas que contribuyan a combatir el microtráfico en Neuquén.
La hostería ofrece 2x1 en alojamiento hasta el 31 de agosto. Este beneficio estará vigente en las cinco hosterías de la Región Alto Neuquén.
El Instituto Municipal de Vivienda y Hábitat informa que, en el marco de la Ordenanza N° 14.398/23, se publicará durante diez (10) días hábiles, a partir de este lunes 14 hasta el 25 de julio del corriente año, el listado definitivo de vecinas y vecinos de Chacra IV que participarán del sorteo de cinco (5) lotes ubicados en el Barrio de Chacra IV de esta ciudad.
El gobernador Rolando Figueroa declaró este lunes de interés provincial el bicentenario de la creación del Regimiento de Caballería de Exploración de Montaña 4 “Coraceros General Lavalle” de San Martín de los Andes, que se celebrará este martes 15 de julio.
Se firmó un acuerdo clave que ratifica el vínculo laboral y reconoce los derechos de quienes ya se desempeñaban en el complejo invernal.
En un rápido accionar, la Policía de Río Negro detuvo en Bariloche a un hombre de 38 años que agredió físicamente a su ex pareja y luego de amenazarla de muerte la roció con combustible.