El tiempo - Tutiempo.net

Aplican nuevo material de bacheo para remediar la Avenida Koessler

Este sábado 9 de julio, con personal y maquinaria municipal, se utilizó un nuevo material de asfaltado en frío para remediar la Avenida Koessler, en el tramo comprendido hasta la caminera.

Locales11/07/2022Marcela BarrientosMarcela Barrientos
WhatsApp-Image-2022-07-09-at-1.45.04-PM-696x464

Se trata del producto EZ Street Asphalt Argentina, importado de Estados Unidos, comercializado por el Grupo MCM.

Este material, cabe mencionar, permite un altísimo nivel de resistencia bajo cualquier condición, produciendo mezclas de concreto asfáltico premium. Su tecnología de polímeros es adaptable y puede ser utilizada tanto en obras nuevas como en mantenimientos rutinarios por fallas o deterioro de pavimento.

Además, está listo para usar, no requiere adicional ligante, ni selladores, o la necesidad de mezclar componentes. Minimiza tiempos de trabajo, gastos operativos y asegura un resultado exitoso en cada intervención, permitiendo su uso en agua y con temperaturas extremas, eliminando tiempos inactivos.

Entre otros beneficios, se destacan los siguientes:

Resistencia al agrietamiento y deformaciones: por sus propiedades reológicas, permanece ligeramente sensible en todo el trayecto de pavimentación o áreas en mantenimiento rutinarios.  Esto no conduce a deformaciones en el material, sino que sus propiedades térmicas y mecánicas permiten corregir la masa fraccionalmente en el movimiento y accionar del tráfico con la estructura de los caminos, evitando daños en la superficie de rodadura a gran escala de tiempo.

Eliminación de articulaciones (juntas) frías: la condición de elasticidad permanente en la carpeta de EZ Street conforma un conjunto de factores anti reflexión de fisuras con la capacidad de auto-repararse, evitando daños en la superficie y produciendo el sello de la junta.

Pavimentación fácil: dado que el equipo de pavimentación está frío, hay tiempo disponible entre la pavimentación y el laminado, hasta el momento del rastrillo y la compactación. Incluso, se puede avanzar hasta que el pavimento esté completamente extendido para comenzar a compactar, un proceso que puede realizarse con escaso personal y sin limitaciones por tiempo.

Resistencia técnica e impermeable: el material actúa en presencia de agua, pudiendo ser aplicado en situación de lluvia sobre baches y deformaciones inundadas. Por su tecnología molecular, desplaza el agua o humedad sin mermar sus propiedades. Asimismo, se desempeña de manera óptima en climas extremos, adaptando su amplitud de rango térmico al diseño de mezcla.

Mayor cobertura con igual tonelaje: en todo el trayecto de pavimentación se utilizará 10 por ciento menos, por ser más liviano que el asfalto tradicional. El peso específico es de 2.2 toneladas por metro cúbico. El volumen no utilizado vuelve a la reserva para otro requerimiento en una fecha próxima, dando uso al 100 por ciento del material.

Es importante destacar que, además de facilitar una pavimentación inmediata, este proceso implica una reducción significativa de la emisión de sonido en el proceso.

En una primera etapa se trabajará con este material en los sectores de la localidad que se encuentran más comprometidos.

Últimas publicaciones
Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-10-21-at-12.31.577

Lolog: avanza a paso firme la obra de pavimentación

Marcela Barrientos
Locales31/10/2025

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-10-21-at-12.31.577

Lolog: avanza a paso firme la obra de pavimentación

Marcela Barrientos
Locales31/10/2025

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

Imagen-de-WhatsApp-2025-11-05-a-las-09.27.32_4a768f5c-696x464

Saloniti: “Estamos viviendo un momento histórico en inversión provincial en educación”

Marcela Barrientos
Educación05/11/2025

El intendente Carlos Saloniti destacó el nuevo paso que dio el Gobierno provincial con la apertura de sobres para la construcción del edificio del centro de formación profesional 19 de San Martín de los Andes y calificó como “histórica” la inversión educativa, que se manifiesta en la construcción de nuevas escuelas, ampliaciones y en los edificios ya terminados.