
La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.






Según los datos que maneja el Ministerio Público de Río Negro, el sospechoso habría estado cerca del lugar donde se cometió el crimen y a la misma hora.
Policiales08/07/2022
Marcela Barrientos


El Ministerio Público de Río Negro reveló este viernes el identikit de un hombre buscado por el femicidio de Agustina Fernández en la ciudad de Cipolletti.
Según el organismo que agrupa a los fiscales de la provincia, el sospechoso habría estado cerca del lugar donde se cometió el crimen y a la hora del mismo, “por lo cual resulta de suma urgencia y relevancia ubicarlo para avanzar en distintas diligencias procesales”.
Sin embargo, en el comunicado se aclara que “si bien se tienen detalles de las características del hombre -altura, fisonomía y señas particulares-, no ha podido ser individualizado fehacientemente hasta el momento”.
El sospechoso es un hombre de entre 20 y 30 años, entre 1,60 y 1,70 metros de altura, tez blanca y cabello oscuro.
A su vez, se dio a conocer que como característica distintiva la persona en cuestión tiene tatuajes en su rostro y en sus manos y se destaca uno que se puede describir como un número 10 (en sus cejas), sumado a otros similares a cruces. Además, en sus dedos tendría tatuada la palabra “rock”.
La mamá de Agustina Fernández cuestionó la versión del amigo: “Mi hija se defendió de una cara conocida”
El femicidio de Agustina Fernández conmueve a la mencionada Cipolletti pero también a Santa Rosa (La Pampa), de donde era originaria la estudiante de medicina. La Justicia maneja la hipótesis principal de un homicidio en ocasión de robo, aunque no se descartan otras líneas de investigación. En ese contexto, la mamá de la víctima se refirió a la versión de Pablo Parra, el amigo y dueño de la casa donde ocurrió el crimen.
“Lo que te puedo decir es que él no la quería como la quiero yo. Actuó de una manera que no logro entender”, expresó Silvana Cappello en diálogo con TN. “Yo no estoy culpando a nadie. La Justicia ya se encargará de decirnos la verdad, pero hay cosas que no me cierran”, dijo.
La mujer apuntó que Parra está libre “porque no tienen pruebas contra él”, aunque abrió la posibilidad de que su hija conociera al asesino. “Mi hija se defendió de una cara conocida. Tenía su mano izquierda destrozada. Y no se entiende la brutalidad si fue un robo”, afirmó.
“Él dice que llega y la encuentra a mi hija convulsionando. Después va hasta la habitación y se da cuenta de que le robaron. Ve que le falta plata, ve que le falta ropa. Ve una escalera, un tender, una puerta abierta. ¿Todo eso sin gritar, sin pedir auxilio?”, reflexionó en medio del dolor.

La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.

Las personas interesadas deberán completar un formulario de postulación, eligiendo entre las áreas de hotelería o gastronomía.

Un operativo de la Policía del Neuquén permitió la aprehensión de un prófugo condenado por estafas en la provincia de Buenos Aires. El sujeto, de nacionalidad chilena, intentaba cruzar la frontera hacia su país y fue identificado en la Villa Rural La Buitrera.

Con una previa investigación que demandó seis meses, el operativo se llevó a cabo luego de una investigación llevada a cabo por personal policial de Antinarcóticos de la Zona Sur. Cinco personas fueron detenidas y notificadas de la causa.

Ambos hechos se registraron en el barrio Kantec de San Martín de los Andes. Luego de forcejear, golpear y amedrentar a las mujeres, los delincuentes huyeron con los objetos robados.

La detención se dio luego de que los gendarmes subieron a controlar un omnibus que se dirigía hacia la ciudad de San Carlos de Bariloche (Río Negro) y al querer inspeccionar con un escaner, un ciudadano manifestó poseer cuatro paquetes de la droga adosados a su cintura.

El hecho se registró cerca de las 20 horas de este miércoles en un local comercial de calle Villegas. El rápido accionar policial, logró ubicar al sujeto y frustrar el robo en el comercio.

El hecho ocurrió en la tarde del miércoles en el barrio Villa Paur de San Martín de los Andes. Luego de la persecución a pie, se arrojaron al arroyo y fueron atrapados por el personal del Comando Radioeléctrico.

Este martes por la tarde fue hallado el cuerpo de una mujer en un canal ubicado en Valentina Norte Rural, en la ciudad de Neuquén. Los investigadores trabajan para determinar si se trata de Azul Semeñenko, la trabajadora estatal trans de 49 años que permanece desaparecida desde el 25 de septiembre.

El hecho que fue advertido gracias al patrullaje que realiza por la ciudad el Comando Radioeléctrico y el seguimiento del departamento de Monitoreo, se logró frustrar un robo que se llevaba a cabo sobre una vivienda de calle Coronel Díaz.







La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.

Los vestuarios y la sede de la Liga de Fútbol de San Martín de los Andes (Lifusma), ubicadas en el predio de la cancha Elías Sapag, entraron en su etapa final de construcción. La obra –que está avanzada en más de un 90 por ciento- incluye vestuarios, sanitarios, oficinas para la Liga y sala de reuniones.

El Festival Tu Vieja es un encuentro musical y artístico producido y coordinado por y para adolescentes.

En los CDI Aitue (en Cordones del Chapelco) y Semillitas (Centro), la preinscripción será de manera virtual, mediante formulario del Google. El link quedará habilitado el lunes 17 a las 8 hs y será difundido por las redes sociales del Municipio y en la página web prensa.sma.gob.ar.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

La mujer domiciliada en el barrio Gobernadores Neuquinos, que fue protagonista junto a otros acusados, de intentar asesinar a un hombre, luego de torturarlo, fue interceptada por personal policial, caminando por las calles del barrio.

Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

Las personas interesadas deberán completar un formulario de postulación, eligiendo entre las áreas de hotelería o gastronomía.

La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.

