
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.
Tiene como objetivo promover la metodología y las herramientas del Presupuesto con Perspectiva de Género y Diversidad para el ejercicio financiero 2023.
Política29/06/2022Hoy, en la sede del BPN Casa Matriz, se llevó adelante la Presentación del Programa Provincial de Presupuesto con Perspectiva de Género y Diversidad ante autoridades de la provincia con la participación de las Licenciadas Carolina Zanino y Laura Iturbide, especialistas en Políticas Públicas y Presupuesto con Perspectiva de Género y Diversidad (PPGyD). El propósito es mostrar la importancia de identificación de las brechas de desigualdad por razones de género y la planificación de las políticas públicas con este enfoque para la asignación de recursos del Estado.
El acto fue presidido por el gobernador Omar Gutiérrez, el ministro de Economía e Infraestructura Guillermo Pons y la ministra de las Mujeres y Diversidad María Eugenia Ferraresso.
En su discurso, el gobernador se mostró entusiasmado “con esta nueva herramienta, que dotará al Estado provincial de la instrumentación económica y financiera para implementar esta novedosa transformación, un presupuesto provincial con Perspectiva de Género y Diversidad”.
“Este presupuesto es un gran desafío para la provincia y la ciudadanía, para extender las bases para la construcción –de ahora en más- de políticas públicas con perspectiva de género y diversidad”, señaló el gobernador.
Gutiérrez destacó que “sabemos que no es fácil la implementación de esta nueva política de Estado, pero a medida que vaya tomando su espacio y lugar, va a dejar de ser un gasto para terminar siendo una inversión”.
También subrayó que “poder cumplir con un objetivo que para nosotros es muy importante, que son las políticas de Estado, y entender que los ingresos económicos a la provincia tendrán como destino las políticas públicas” y con respecto al novedoso presupuesto con perspectiva de género, agregó que “si existen provincias que ya lo han implementado bienvenido sea, y si no hay, y en ese caso somos la primera provincia, esperemos que sea replicado en otros lugares del país.
Por su parte, la ministra de las Mujeres y de la Diversidad, María Eugenia Ferraresso, señaló que “fue en el primer encuentro de Género y Diversidad en febrero pasado en Chos Malal, cuando el gobernador Omar Gutiérrez anunció un Presupuesto con Perspectiva de Género y Diversidad, que a partir de allí comenzamos a repensar esta -transversal por excelencia- nueva política de Estado”.
Ferrareso dijo que “a través del decreto N° 833 venimos consolidando – un orden, una estructura y una fuerza institucional a la decisión política del gobernador Omar Gutiérrez de definir el fortalecimiento y la ponderación de esta norma”.
“La responsabilidad política de nuestro gobernador Omar Gutiérrez tomó la dirección y el compromiso con el enfoque del Estado sobre perspectiva de género y diversidad, generando el espacio real para repensarnos desde un nuevo lugar y a partir de allí comenzar a construir nuevas miradas y enfoques”, finalizó la ministra.
El ministro de Economía e Infraestructura, Guillermo Pons, dijo que “este programa incluye la confección de un presupuesto transversal, que alcance a todas las dependencias del Estado”, y agregó que “se contemplan modificaciones desde lo menos a lo más específico en cuanto a su complejidad, siempre pinedo el foco en reducir brechas y fortalecer autonomías”.
Finalmente agregó que “este presupuesto nos va a permitir elaborar un diagnóstico y luego fijar prioridades y alcances”.
También participaron los ministros de Gobierno y Educación de la provincia de Neuquén, Osvaldo Llancafilo; de Salud, Andrea Peve; de Deportes, Alejandra Piedecasas; el Secretario General y Servicios Públicos, Leonel Dacharry; la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Ruth Flutsch; entre otras autoridades.
Programa
El Programa Provincial de Presupuesto con Perspectiva de Género y Diversidad, creado a través de Decreto N 855/22, bajo la órbita de los Ministerios de las Mujeres y Diversidades y del Ministerio de Economía e Infraestructura, tiene como objetivos promover la metodología y las herramientas del Presupuesto con Perspectiva de Género y Diversidad (PPGyD) en la formulación, seguimiento de la ejecución y evaluación presupuestaria desde un enfoque de género y diversidad.
Asimismo, instruye a todos los servicios administrativos financieros de la provincia en implementar la metodología y herramientas en el proceso de elaboración y ejecución de las leyes de presupuesto de los ejercicios financieros a partir de 2023.
En esa línea, durante los meses de abril, mayo y junio del 2022, en coordinación con la Dirección Provincial de Capacitación dependiente de la Subsecretaria de Fortalecimiento Institucional y Asuntos Públicos, se efectuaron las capacitaciones al personal de la subsecretaría de Hacienda y a las y los responsables de los servicios administrativos y áreas de presupuestos de toda la Provincia.
Por un lado, se capacitó a más de 100 agentes que intervienen en la gestión del presupuesto provincial de manera virtual mediante la Plataforma Integrar en el curso denominado “Herramientas para la formulación de un Presupuesto con perspectiva de género y diversidad”, y por otro lado, continúan capacitando en forma paralela -de manera presencial- a más de 50 funcionarios de diferentes niveles que construyen y/o implementan las políticas públicas en los diferentes organismos, en dos jornadas denominada “Políticas Públicas y Presupuesto con perspectivas de Género y Diversidad” y que finalizan mañana 30 de junio.
La ejecución de un Presupuesto con Perspectiva de Género y Diversidad (PPGyD), le permitirá al gobierno identificar los recursos que el Estado provincial destina a reducir estas desigualdades, coma así también, transversalizar en toda la provincia la perspectiva de género.
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.
Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.
El Ejecutivo neuquino le puso fecha al llamado a convocatoria. Será la semana posterior a las legislativas. Convocará a las conducciones de ATE, ATEN, UPCN y Viales.
Entregaron modernos alcoholímetros y PDA (asistente personal digital). Los dispositivos permitirán labrar actas de infracción de manera inmediata y eficiente, agilizando los procedimientos.
La Provincia cuenta con dos aeronaves propias, pero pretende alquilar 3 aviones y un helicóptero más antes de que inicie la temporada de incendios forestales. Lo anunciaron tras declarar la emergencia por la sequía que afecta a gran parte del territorio.
La Justicia Electoral Nacional en Neuquén aprobó este lunes 1 de septiembre el diseño definitivo de la Boleta Única Papel (BUP) que se usará por primera vez en las elecciones generales del 26 de octubre de 2025, donde la provincia renovará bancas en el Senado y en Diputados.
Se hará efectivo esta semana, antes de que culmine el mes. La fecha fue confirmada por el Ministerio de Economía, Producción e Industria y alcanza al sector pasivo del Instituto de Seguridad Social del Neuquén.
En el marco del Plan integral contra el narcotráfico, se concretó en el día de ayer, el derribo de una casilla que era utilizada para la venta de estupefacientes.
El gobernador Rolando Figueroa destacó los logros obtenidos en las negociaciones con Nación en los nuevos pliegos de concesión que incluirán la actualización de la base imponible de regalías al 100 por ciento, la posibilidad de percibirlas en especies y el reconocimiento del canon de agua. “Podemos triplicar el ingreso por regalías”, aseguró.
Se destinarán más de 269 millones de dólares a 10.625 soluciones habitacionales. El acceso será a través del Ruprovi.
El juez de garantías Cristian Piana homologó un acuerdo entre el Ministerio Público Fiscal y la defensa de dos hermanos acusados de golpear a un menor de 13 años para robarle un celular y, veinte minutos después, intentar sustraer una moto. A raíz de que ambos cuentan con antecedentes, deberán cumplir penas de prisión efectiva.
El reclamo de los empleados es por el pago del concepto Ropa de trabajo.
Como parte de las actividades por los 20 años de la Sala Municipal de Exposiciones Lidaura Chapitel, se realizó un conversatorio del que participaron el intendente Carlos Saloniti y de quienes estuvieron a cargo de la Secretaría de Cultura de las últimas dos décadas.
Habrá exposiciones y actividades de labor por comisiones para volcar estrategias, testimonios y pedidos que acerquen a nuestra ciudad a ser más accesible.
El encuentro tendrá lugar entre las 10 y 14 horas, y estará dirigido a agricultores, huerteros, vecinos e instituciones.
Garantiza el programa "Frutas al Aula, Sabores que Educan”, que asegura la provisión de refrigerios variados y nutritivos. La iniciativa cuenta con un presupuesto de más de mil millones de pesos.
El Ejecutivo neuquino le puso fecha al llamado a convocatoria. Será la semana posterior a las legislativas. Convocará a las conducciones de ATE, ATEN, UPCN y Viales.
Este lunes, personal del Municipio y del Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) realizó la energización del pilar eléctrico para la instalación de una bomba sumergible en la perforación del barrio.
Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.