El tiempo - Tutiempo.net

Carnaghi: "El gobierno provincial no asigna los recursos necesarios a cuidados paliativos"

El diputado nacional Guillermo Carnaghi (Frente de Todos) destacó el avance en la Cámara de Diputados de los proyectos sobre Cuidados Paliativos de salud y la declaración de emergencia del transporte público del interior del país.

Política22/06/2022Marcela BarrientosMarcela Barrientos
WhatsApp Image 2022-06-22 at 8.16.31 PM

Carnaghi afirmó que “darle un marco legal específico que asegure el acceso de cuidados paliativos para personas con enfermedades crónicas, avanzadas y con riesgo de vida es un paso importantísimo y una ampliación de derechos para miles de familias. Esperamos con ansias esta ley, que debería tenerse en cuenta en Neuquén, donde hoy el gobierno provincial no asigna los recursos necesarios para que los cuidados paliativos se brinden adecuadamente”.

“Por caso, el nuevo hospital que se inaugurará a fin de año en San Martín de los Andes, de mediana complejidad, no contempla ningún espacio para los cuidados paliativos y se pretende que continúe funcionando como hasta ahora. El abordaje es integral y fundamental en esos momentos, no sólo para pacientes, sino para a la familia toda”, sostuvo el legislador peronista.

Al mismo tiempo, Carnaghi calificó como “un avance importante” el acuerdo para la declaración de emergencia del transporte público urbano del interior del país y el establecimiento de un fondo compensador por 59.500 millones de pesos. “Hace 4 años, cuando Macri y las provincias, incluída Neuquén, firmaron el pacto fiscal, desfinanciaron los subsidios al transporte del interior mientras se sostuvieron los del AMBA. Y hoy nos encontramos con una situación muy injusta, donde mientras en el interior se pagan boletos de $60, $80 y hasta $100, en Capital cuestan un poco más de $20”, expresó.

Además, durante la jornada de hoy, comenzó el tratamiento del proyecto de creación del Fondo Nacional para la cancelación de la deuda con el FMI, estuvo presente el ministro de Justicia de la Nación, Martín Soria, quien expuso sobre el proyecto de modificación del Consejo de la Magistratura y se debatió en comisión sobre la Ley de Alquileres.

Te puede interesar
md (59)

Aval legislativo al financiamiento externo para rutas y obras de urbanismo

Marcela Barrientos
Política13/11/2025

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.

md (19)

Figueroa se reunió con Caputo

Marcela Barrientos
Política29/10/2025

El gobernador se reunió hoy con el ministro de Economía de la Nación. Dialogaron sobre los récords de producción que exhibe Vaca Muerta y la infraestructura necesaria para fortalecer ese desarrollo.

md (17)

El Gobierno convocó a ATE a la Mesa Salarial

Marcela Barrientos
Política28/10/2025

Las negociaciones salariales para el año próximo comenzarán con los representantes de la Asociación Trabajadores del Estado, pero está previsto llamar a la totalidad de los gremios que agrupan a los empleados públicos neuquinos.

Lo más visto
md (53)

Así están las rutas neuquinas tras las tormentas

Marcela Barrientos
Regionales10/11/2025

Desde el gobierno provincial pidieron a la ciudadanía que corrobore el estado de las rutas antes de emprender cualquier viaje para evitar inconvenientes en los sectores anegados. Hay algunas trazas que permanecen cortadas, otras lograron habilitarse en una sola mano y se está trabajando para restablecer la circulación cuanto antes.

md (64)

A tener en cuenta: por obras, cierra por 10 días el aeropuerto Chapelco

Marcela Barrientos
Locales15/11/2025

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.