
Comienza la etapa de las definiciones en los Juegos Regionales Neuquinos
Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.






El equipo femenino que representó a Neuquén y al país en el mundial de rafting logró excelentes resultados con varias preseas.
Deportes02/06/2022
Marcela Barrientos


La aventura mundialista de las Cauquenes, el equipo femenino de rafting de Aluminé, terminó de la mejor manera en Banja Luka, Bosnia, sede del certamen ecuménico para la categoría Masters logrando tres medallas: oro, plata y bronce en las diferentes especialidades en las que compitieron y un tercer puesto en la clasificación general detrás de Brasil y Japón.
Inspiradas en el Mundial de Rafting que se realizó en la ciudad de Aluminé en 2018, estas cinco mujeres empezaron a soñar con la posibilidad de participar en el nivel internacional y para ello iniciaron un proceso de capacitación y entrenamiento exigente.
Lejos de conformarse con verse en las planillas de inscripción y asumir la participación como un logro en sí mismo, fueron por todo y el podio coronó ese objetivo de la mejor manera.
Integraron el equipo Elisa Zapata, capitana de la formación, Julia Medina, Jaqueline Gaete, Griselda Muñoz y Lara Prá, todas ellas entrenadas por Darian Moya.
El debut no podía ser mejor para el team de Aluminé, en una jornada en la que se quedaron con el oro en la modalidad Heat to heat, por encima de Eslovenia y Canadá el viernes pasado. Antes, arañaron el bronce en el Sprint que fue el aperitivo de lo que después vendría.
Luego, el domingo volvieron a subir al podio en la especialidad Slalom quedándose con la medalla de plata. Y en la jornada de clausura sobre el rio Tara; el miércoles, en el cierre del campeonato mundial, fue coronado con gran actuación en la modalidad Down River, concretando una participación histórica de la disciplina.
“La clave estuvo en la confianza que tenemos en el equipo. Es parte de nuestra fe y lo damos todo”, manifestó la capitana Elisa Zapata, quien agradeció al Ministerio de Deportes y otros organismos de Gobierno por el apoyo brindado, como así también a “los que siempre nos acompañan, tiran fuerzas y buena energía para que rememos más fuerte”.
“Siempre decimos lo mismo, esa fue nuestra estrategia. Lo nuestro es sentir y dejarnos llevar por el río”, expresó la capitana.
“Lo importante es animarse a soñar y buscar la libertad para lograr hacer realidad esos sueños”, resumió como la fórmula del éxito conseguido.
Las campeonas viajarán el martes y arribarán a Neuquén, el jueves 9.

Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.

Con goles de Zeballos y Merentiel, el Xeneize venció 2 a 0 al Millonario en La Bombonera.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.

La delegación de Taekwon-Do de San Martín de los Andes, bajo la dirección de la Sabonim Daniela Lavalle, participó en el 11° Campeonato Provincial realizado en la provincia de Mendoza, obteniendo resultados de gran relevancia.

La delegación provincial sumó tres preseas doradas en la última jornada con el beach handball femenino, la victoria de Giuliana Baigorria en martillo y Benjamín Turner en pesas. En total se obtuvieron 27 medallas.

Oriana González Vargas y Wanda Arca lograron la presea dorada en la modalidad recurvo femenino por equipos. El beach vóley está en la final y el bádminton, en semis.

Con un triunfo en tenis de mesa femenino frente a San Luis, la delegación neuquina cerró su participación en la competencia nacional disputada en la ciudad de Salta.







Después del paro sorpesivo de ATE, las escuelas volvieron a la normalidad este miércoles desde las 8 de la mañana.

Será la segunda mesa de trabajo que permitirá avanzar con la negociación salarial del periodo 2026.

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.

Los vestuarios y la sede de la Liga de Fútbol de San Martín de los Andes (Lifusma), ubicadas en el predio de la cancha Elías Sapag, entraron en su etapa final de construcción. La obra –que está avanzada en más de un 90 por ciento- incluye vestuarios, sanitarios, oficinas para la Liga y sala de reuniones.

El Festival Tu Vieja es un encuentro musical y artístico producido y coordinado por y para adolescentes.

En los CDI Aitue (en Cordones del Chapelco) y Semillitas (Centro), la preinscripción será de manera virtual, mediante formulario del Google. El link quedará habilitado el lunes 17 a las 8 hs y será difundido por las redes sociales del Municipio y en la página web prensa.sma.gob.ar.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

La mujer domiciliada en el barrio Gobernadores Neuquinos, que fue protagonista junto a otros acusados, de intentar asesinar a un hombre, luego de torturarlo, fue interceptada por personal policial, caminando por las calles del barrio.

Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

