
El Cuartel 1 de Bomberos Voluntarios de San Martín de los Andes recibió oficialmente el Nuevo Móvil 40, una camioneta TOYOTA HILUX 0km 4x4 que será equipada para intervenciones de rescate vehicular y atención prehospitalaria.
Con este objetivo se conformó hoy la mesa interministerial para la articulación de las políticas públicas en materia de adaptación y mitigación al cambio climático.
Política27/05/2022 RedacciónEl ministro Jefe de Gabinete, Sebastián González, encabezó esta mañana la primera reunión de la mesa interministerial para la articulación de las políticas públicas en materia de adaptación y mitigación al cambio climático. El objetivo es generar un núcleo de trabajo competente en la materia, con capacidad de coordinar la temática hacia adentro de cada uno de los ministerios.
González precisó que en hoy se conformó “una mesa de articulación de acciones para la adaptación y mitigación del cambio climático del gobierno provincial que es el inicio para, en el corto plazo, la puesta en marcha del Gabinete Provincial de Cambio Climático”.
Durante el encuentro “se pusieron a consideración los aspectos necesarios para concretar la propuesta de plan de acción de cambio climático de la provincia de Neuquén”, explicó.
La iniciativa se encuentra dentro de “los compromisos que la Provincia tiene con Nación, y también a nivel global, con el objetivo de poner en marcha las políticas y los programas relacionados con la adaptación y mitigación al cambio climático en la provincia de Neuquén”, dijo González.
La secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente, a través de la directora provincial de Áreas Naturales Protegidas, Lucía Redondo, tuvo a su cargo la presentación del panorama mundial, nacional y provincial de emisiones GEI (dióxido de carbono y equivalentes). La particularidad de este último, es que se elabora con datos nacionales, principalmente.
En este sentido, uno de los principales objetivos de la mesa es comenzar con la elaboración y recolección de datos provenientes de los organismos provinciales en materia de adaptación y mitigación de los cambios climáticos. Las reuniones se pautaron cada 15 días con el fin de avanzar en el relevamiento, diagnóstico y finalmente la concreción del plan de acción en la materia.
Estuvo presente la subsecretaria de Producción, Amalia Sapag, en representación del ministerio de Producción e Industria, junto a referentes de los ministerios de Salud; de Economía e Infraestructura; y de Energía y Recursos Naturales; de las secretarías del COPADE; y General y Servicios Públicos, entre otros organismos.
Marco normativo
La sanción de la Ley N° 27.520 de Presupuestos Mínimos de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático Global formalizó el trabajo del Gabinete Nacional de Cambio Climático. En este sentido, se conformó una estructura que garantiza la transversalidad de la temática en las políticas de Estado a largo plazo.
La conformación del Gabinete Provincial de Cambio Climático se da en línea con la adhesión de la provincia de Neuquén en 2019 a la norma nacional, además de los compromisos asumidos a través de tratados internacionales como el acuerdo de París; el Protocolo de Kioto; y los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030 de Naciones Unidas.
El Cuartel 1 de Bomberos Voluntarios de San Martín de los Andes recibió oficialmente el Nuevo Móvil 40, una camioneta TOYOTA HILUX 0km 4x4 que será equipada para intervenciones de rescate vehicular y atención prehospitalaria.
La actualización en Proceso SMAW y consumibles E6013 y E7018 comenzará el 23 de mayo.
El ministro de Planificación recordó que en la Legislatura neuquina se “logró, por amplísima mayoría, votar esta ley de Ficha Limpia, que era una respuesta concreta al reclamo de transparencia de la sociedad y que fue también parte del cambio que se votó a nivel nacional y provincial”.
Se trata Ricardo Riva, quien se desempeñó en la órbita del ministerio de Gobierno. El motivo de la dimisión se debe a su jubilación.
La Secretaría de Emergencias impulsa una reforma a la ley 2448 con multas de hasta 10.000 UF. Se aplicarán sanciones a propietarios y se podrá decomisar ganado sin identificar.
Con capacitaciones, oficinas de empleo y alianzas estratégicas, la Provincia refuerza su compromiso de generar más y mejores oportunidades laborales para los neuquinos.
Impulsado por el gobernador Figueroa, se integrará con el recupero de casas construidas con fondos públicos más un aporte idéntico del gobierno provincial. Permitirá atender la creciente demanda de soluciones habitacionales y dar respuesta a diversas situaciones ya que no sólo apuntará a construir viviendas sino también a subsidiar tasas de créditos hipotecarios.
El gobernador neuquino destacó que “realizó muchas luchas desde el Vaticano con poderosos” y reflexionó que “varios argentinos se daban el gusto de criticar a uno de los nuestros, que era la persona más influyente del planeta”. Provincia adhirió al duelo nacional por siete días.
Lo anunció el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en respuesta a un pedido del diputado neuquino Osvaldo Llancafilo durante la presentación del informe de gestión en la Cámara de Diputados.
Lo dispuso el gobernador Rolando Figueroa a partir del decreto 330/25, del 1° de abril.
Se trata de la creación de 168 cargos de Maestro de Grado "Dupla Pedagógica", de escuelas primarias rurales y urbanas. La herramienta potenciará el proceso de adquisición de lectura y escritura.
La carga incluía 60 costillares, 10 chivos y tres ganchos con embutidos que eran transportados en la caja de un vehículo sin refrigeración adecuada ni la documentación correspondiente.
La empresa YPF donará un millón de dólares anuales durante 2025, 2026, y 2027 destinados al programa de becas que abarca a todos los niveles educativos de la provincia.
El Concejo Deliberante dio luz verde a las obras, que comenzarán en el corto plazo. Más del 70% de los vecinos firmaron la adhesión.
Gendarmería Nacional interceptó un paquete con estupefacientes y logró capturar al remitente y al destinatario tras un operativo coordinado entre las provincias de Formosa y Neuquén.
Realizan invitación a participar de los Talleres de Fortalecimiento al Emprendedor, una propuesta pensada para acompañarte en tu camino emprendedor.
Se trata de una compra de alrededor de 1.000 millones de pesos. Serán más de 800 kits y llegarán a cada establecimiento de Neuquén.
Los trabajadores de ARCA en Neuquén declararon el estado de alerta y convocaron a asambleas permanentes a partir de este lunes 12 de mayo hasta el viernes 16 de mayo.
Mediante un trabajo de vinculación, la secretaría de Producción garantiza la provisión de peras y manzanas a estudiantes de escuelas públicas de toda la provincia.
La actualización en Proceso SMAW y consumibles E6013 y E7018 comenzará el 23 de mayo.