El tiempo - Tutiempo.net

Gran presencia neuquina en el Panamericano de canotaje slalom

Nadia Riquelme, Luz Cassini, Matías Contreras y Tobías Fantini competirán desde el viernes en Estados Unidos.

Deportes03/05/2022Marcela BarrientosMarcela Barrientos
WEB-PANAMERICANO-DE-CANOTAJE-SLALOM-1068x528

Con la presencia de cuatro neuquinos, el equipo nacional argentino de canotaje slalom ya se encuentra en Estados Unidos para ser parte del Campeonato Panamericano 2022 de la espacialidad, que se desarrollará en la ciudad de Oklahoma.

Los representantes neuquinos son Nadia Riquelme, Luz Cassini, Matías Contreras y Tobías Fantini. Además, la delegación argentina está compuesta por un entrenador y otros cinco atletas. Será una competencia muy exigente, con la presencia de palistas estadounidenses, canadienses y brasileros, con experiencia en Juegos Olímpicos y considerados los mejores del continente.

La delegación es encabezada por el entrenador Agustín Thomas, quien confirmó a Lucas Rossi, Gerónimo Cortez y Matías Contreras. Este último es oriundo de Aluminé. En la modalidad C1, los representantes nacionales serán: Manuel Tripano, Nicolás Tripano y el oriundo de San Martín de los Andes, Tobías Fantini.

Por último, en K1 Damas, nuestro país será representado por Nerea Castiglione, quien estará acompañada por las neuquinas Nadia Riquelme y Luz Cassini, ambas de San Martín de los Andes.

El Panamericano de canotaje slalom será clasificatorio para los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile 2023. Las competencias comenzarán el viernes.

Los neuquinos

Matías Contreras comenzó sus pasos en el slalom en Aluminé. Nació el 7 de mayo de 1998 en Neuquén y participó en el Mundial 2018 en Río de Janeiro. Logró el cuarto puesto en kayak slalom extremo en los Juegos Panamericanos de Lima, y hoy es el número uno en K1 hombres senior de nuestro país. Su meta principal son los Juegos Olímpicos de París 2024.

Tobías Fantini entrena y reside en San Martín de los Andes, ciudad que lo vio nacer el 11 de noviembre de 2000. En 2019 participó del Mundial U23 en Ivrea, España. Entró al equipo nacional mayor en 2020, siendo en 2021 campeón argentino de C1 en categoría absoluta. Trabaja para llegar a París 2024, pero sabe que su mejor forma será para el ciclo olímpico que finaliza en 2028.

Nadia Riquelme representa a San Martín de los Andes, ciudad donde reside. Medallista en todos los Juegos de Playa disputados en el país, fue medalla de plata en los Juegos Panamericanos de Lima 2019. Después de que se le esfumara la gran posibilidad de ser olímpica en Tokio, dado que por la pandemia se suspendió la clasificatoria continental, su objetivo personal son los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile 2023 y los Juegos Olímpicos de París 2024.

Luz Cassini reside hace varios años en San Martín de los Andes. En 2017 fue campeona panamericana en Costa Rica. En 2019, fue medalla de plata en el Panamericano de Brasil. Ya en 2021, se consagró campeona argentina y sudamericana. Su principal objetivo es llegar a los Juegos Olímpicos de París 2024.

 
 

Últimas publicaciones
Te puede interesar
md - 2025-09-06T102245.942

Aluminé se prepara para el Mundial de Rafting Senior

Marcela Barrientos
Deportes06/09/2025

El certamen se disputará en aguas de los ríos Aluminé y Ruca Choroy, con la participación de 400 competidores que representarán a 20 países. Uno de los equipos masculinos que representará a la Argentina es de Neuquén.

Lo más visto
SALA20A_LG-14

La sala Lidaura Chapitel cumplió 20 años

Marcela Barrientos
Actualidad15/09/2025

Como parte de las actividades por los 20 años de la Sala Municipal de Exposiciones Lidaura Chapitel, se realizó un conversatorio del que participaron el intendente Carlos Saloniti y de quienes estuvieron a cargo de la Secretaría de Cultura de las últimas dos décadas.

md - 2025-09-16T095046.086

Neuquén trabaja para la apertura anticipada del paso Pichachén

Redacción
Regionales16/09/2025

Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.

Imagen de WhatsApp 2025-09-16 a las 10.54.42_eb32757c

Tras un intenso operativo recuperaron una moto robada

Marcela Barrientos
Policiales16/09/2025

En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.