
Bautista Dirr, el capitán del seleccionado argentino que sueña con el Mundial de Túnez
El joven de Chos Malal, campeón el año pasado con la Selección Argentina, pelea por un lugar en el equipo que jugará el certamen ecuménico en junio.
Nadia Riquelme, Luz Cassini, Matías Contreras y Tobías Fantini competirán desde el viernes en Estados Unidos.
Deportes03/05/2022Con la presencia de cuatro neuquinos, el equipo nacional argentino de canotaje slalom ya se encuentra en Estados Unidos para ser parte del Campeonato Panamericano 2022 de la espacialidad, que se desarrollará en la ciudad de Oklahoma.
Los representantes neuquinos son Nadia Riquelme, Luz Cassini, Matías Contreras y Tobías Fantini. Además, la delegación argentina está compuesta por un entrenador y otros cinco atletas. Será una competencia muy exigente, con la presencia de palistas estadounidenses, canadienses y brasileros, con experiencia en Juegos Olímpicos y considerados los mejores del continente.
La delegación es encabezada por el entrenador Agustín Thomas, quien confirmó a Lucas Rossi, Gerónimo Cortez y Matías Contreras. Este último es oriundo de Aluminé. En la modalidad C1, los representantes nacionales serán: Manuel Tripano, Nicolás Tripano y el oriundo de San Martín de los Andes, Tobías Fantini.
Por último, en K1 Damas, nuestro país será representado por Nerea Castiglione, quien estará acompañada por las neuquinas Nadia Riquelme y Luz Cassini, ambas de San Martín de los Andes.
El Panamericano de canotaje slalom será clasificatorio para los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile 2023. Las competencias comenzarán el viernes.
Los neuquinos
Matías Contreras comenzó sus pasos en el slalom en Aluminé. Nació el 7 de mayo de 1998 en Neuquén y participó en el Mundial 2018 en Río de Janeiro. Logró el cuarto puesto en kayak slalom extremo en los Juegos Panamericanos de Lima, y hoy es el número uno en K1 hombres senior de nuestro país. Su meta principal son los Juegos Olímpicos de París 2024.
Tobías Fantini entrena y reside en San Martín de los Andes, ciudad que lo vio nacer el 11 de noviembre de 2000. En 2019 participó del Mundial U23 en Ivrea, España. Entró al equipo nacional mayor en 2020, siendo en 2021 campeón argentino de C1 en categoría absoluta. Trabaja para llegar a París 2024, pero sabe que su mejor forma será para el ciclo olímpico que finaliza en 2028.
Nadia Riquelme representa a San Martín de los Andes, ciudad donde reside. Medallista en todos los Juegos de Playa disputados en el país, fue medalla de plata en los Juegos Panamericanos de Lima 2019. Después de que se le esfumara la gran posibilidad de ser olímpica en Tokio, dado que por la pandemia se suspendió la clasificatoria continental, su objetivo personal son los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile 2023 y los Juegos Olímpicos de París 2024.
Luz Cassini reside hace varios años en San Martín de los Andes. En 2017 fue campeona panamericana en Costa Rica. En 2019, fue medalla de plata en el Panamericano de Brasil. Ya en 2021, se consagró campeona argentina y sudamericana. Su principal objetivo es llegar a los Juegos Olímpicos de París 2024.
El joven de Chos Malal, campeón el año pasado con la Selección Argentina, pelea por un lugar en el equipo que jugará el certamen ecuménico en junio.
Se trata de una propuesta que acompaña la carrera de deportistas y brinda apoyo a instituciones deportivas.
La prueba atlética y marcha familiar para personas con y sin discapacidad se disputará este domingo 27. Las inscripciones se realizan vía web.
La primera parte de los Juegos Epade y los Juegos Integrados de la Patagonia (JIPA), se disputarán desde este lunes en Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego. Desde Neuquén participa una delegación de 163 deportistas.
La competencia se realizará en septiembre en Hungría. El joven palista repasó su agenda del año y elogió el acompañamiento del Gobierno Provincial a través del Programa de Becas a deportistas de mediano y alto rendimiento.
La pedalista, incluida en el plan de becas para deportistas de élite, es una de las referentes de la disciplina en la provincia.
La joven integrante del plan de becas para deportistas contó sus comienzos en la disciplina. Una historia para conocer en el Día Internacional del Patinador y la Patinadora.
En Junín de los Andes se realizó el primer encuentro regional con referentes de la Región de los Lagos del Sur. Se acordó llevar adelante una política transversal para potenciar los recursos.
Se trata del programa nacional que permite a personas mayores de 18 años rendir materias del secundario. Podrán acceder a un acompañamiento pedagógico a través de tutorías.
Más de 200 estudiantes participan esta semana del Programa ADN, una experiencia académica que busca relevar el territorio y debatir sobre planificación, identidad y crecimiento sostenible.
Se trata de la creación de 168 cargos de Maestro de Grado "Dupla Pedagógica", de escuelas primarias rurales y urbanas. La herramienta potenciará el proceso de adquisición de lectura y escritura.
Pueden postularse autores que cuenten con obras publicadas. Hay tiempo hasta el 9 de junio. Conocé los requisitos para presentarse y los beneficios ofrecidos.
La carga incluía 60 costillares, 10 chivos y tres ganchos con embutidos que eran transportados en la caja de un vehículo sin refrigeración adecuada ni la documentación correspondiente.
La Provincia invirtió $108 millones en la compra de instrumental que permitirá trabajar mejor y con más dinamismo.
A 41 días de intentar cometer un robo en una pizzería de San Martín de los Andes, una mujer fue juzgada y condenada: por pedido del fiscal del caso Hernán Scordo, un juez declaró su responsabilidad penal.
El Concejo Deliberante dio luz verde a las obras, que comenzarán en el corto plazo. Más del 70% de los vecinos firmaron la adhesión.
Gendarmería Nacional interceptó un paquete con estupefacientes y logró capturar al remitente y al destinatario tras un operativo coordinado entre las provincias de Formosa y Neuquén.
El Gobierno de la Provincia de Neuquén analiza la implementación de Tecnicaturas Superiores con títulos oficiales que serán implementadas de manera presencial en San Martín de los Andes, Junín de los Andes y Villa La Angostura.