
El acto de apertura se realizó en la Casa del Bicentenario de Junín de los Andes.




Nadia Riquelme, Luz Cassini, Matías Contreras y Tobías Fantini competirán desde el viernes en Estados Unidos.
Deportes03/05/2022
Marcela Barrientos


Con la presencia de cuatro neuquinos, el equipo nacional argentino de canotaje slalom ya se encuentra en Estados Unidos para ser parte del Campeonato Panamericano 2022 de la espacialidad, que se desarrollará en la ciudad de Oklahoma.
Los representantes neuquinos son Nadia Riquelme, Luz Cassini, Matías Contreras y Tobías Fantini. Además, la delegación argentina está compuesta por un entrenador y otros cinco atletas. Será una competencia muy exigente, con la presencia de palistas estadounidenses, canadienses y brasileros, con experiencia en Juegos Olímpicos y considerados los mejores del continente.
La delegación es encabezada por el entrenador Agustín Thomas, quien confirmó a Lucas Rossi, Gerónimo Cortez y Matías Contreras. Este último es oriundo de Aluminé. En la modalidad C1, los representantes nacionales serán: Manuel Tripano, Nicolás Tripano y el oriundo de San Martín de los Andes, Tobías Fantini.
Por último, en K1 Damas, nuestro país será representado por Nerea Castiglione, quien estará acompañada por las neuquinas Nadia Riquelme y Luz Cassini, ambas de San Martín de los Andes.
El Panamericano de canotaje slalom será clasificatorio para los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile 2023. Las competencias comenzarán el viernes.
Los neuquinos
Matías Contreras comenzó sus pasos en el slalom en Aluminé. Nació el 7 de mayo de 1998 en Neuquén y participó en el Mundial 2018 en Río de Janeiro. Logró el cuarto puesto en kayak slalom extremo en los Juegos Panamericanos de Lima, y hoy es el número uno en K1 hombres senior de nuestro país. Su meta principal son los Juegos Olímpicos de París 2024.
Tobías Fantini entrena y reside en San Martín de los Andes, ciudad que lo vio nacer el 11 de noviembre de 2000. En 2019 participó del Mundial U23 en Ivrea, España. Entró al equipo nacional mayor en 2020, siendo en 2021 campeón argentino de C1 en categoría absoluta. Trabaja para llegar a París 2024, pero sabe que su mejor forma será para el ciclo olímpico que finaliza en 2028.
Nadia Riquelme representa a San Martín de los Andes, ciudad donde reside. Medallista en todos los Juegos de Playa disputados en el país, fue medalla de plata en los Juegos Panamericanos de Lima 2019. Después de que se le esfumara la gran posibilidad de ser olímpica en Tokio, dado que por la pandemia se suspendió la clasificatoria continental, su objetivo personal son los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile 2023 y los Juegos Olímpicos de París 2024.
Luz Cassini reside hace varios años en San Martín de los Andes. En 2017 fue campeona panamericana en Costa Rica. En 2019, fue medalla de plata en el Panamericano de Brasil. Ya en 2021, se consagró campeona argentina y sudamericana. Su principal objetivo es llegar a los Juegos Olímpicos de París 2024.

El acto de apertura se realizó en la Casa del Bicentenario de Junín de los Andes.

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.

La delegación de Taekwon-Do de San Martín de los Andes, bajo la dirección de la Sabonim Daniela Lavalle, participó en el 11° Campeonato Provincial realizado en la provincia de Mendoza, obteniendo resultados de gran relevancia.

La delegación provincial sumó tres preseas doradas en la última jornada con el beach handball femenino, la victoria de Giuliana Baigorria en martillo y Benjamín Turner en pesas. En total se obtuvieron 27 medallas.

Oriana González Vargas y Wanda Arca lograron la presea dorada en la modalidad recurvo femenino por equipos. El beach vóley está en la final y el bádminton, en semis.

Con un triunfo en tenis de mesa femenino frente a San Luis, la delegación neuquina cerró su participación en la competencia nacional disputada en la ciudad de Salta.

El certamen se disputará en aguas de los ríos Aluminé y Ruca Choroy, con la participación de 400 competidores que representarán a 20 países. Uno de los equipos masculinos que representará a la Argentina es de Neuquén.

Con participación en tejo, tenis de mesa, newcom, ajedrez, sapo y truco, los representantes provinciales vivieron una jornada intensa, enfrentando a rivales de todo el país.







Según la última información extraoficial, una de las personas habría sido encontrada con principio de hipotermía y trasladada a la base de operación que se instaló en Paimún.

En el operativo se secuestraron 4,4 millones de dólares, 473 millones de pesos y 44.090 USDT. Hasta el momento hay nueve detenidos.

Desde el gobierno provincial se convocó a las conducciones de los gremios para comenzar el diálogo el miércoles 5 de noviembre.

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra.

Los traslados sanitarios aéreos son coordinados por la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, en conjunto con la Dirección Provincial de Aeronáutica que depende de la Jefatura de Gabinete.

Con el objetivo de promover la expresión artística, la inclusión y el reconocimiento de la creatividad de las personas mayores.

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

La propuesta este año casi triplicó el número de iniciativas presentadas; las 38 que llegaron a la final recibieron menciones especiales. La escuela N° 5 de San Martín de los Andes, obtuvo el 5to premio con “El Bosque que Habla”.

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

El acto de apertura se realizó en la Casa del Bicentenario de Junín de los Andes.

