
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
Del 26 al 30 de abril San Martín de los Andes participó de dos importantes eventos en Brasil. Por un lado, de una capacitación con rondas de negocios para 100 agentes de viajes de la operadora Mondiale/Ancoradouro y los días 28 y 29, de la feria ABAV TRAVEL SP, en la ciudad de Aguas de Lindoia.
Turismo02/05/2022La acción fue coordinada y organizada por el Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur) y apoyada por el Ministerio de Turismo de Neuquén y NeuquenTur, con la convicción de continuar trabajando para mejorar la principal actividad económica de la ciudad, el turismo. Participaron del encuentro el secretario de Turismo, Alejandro Apaolaza, por parte del sector privado, Juan Pablo Padial, Gerente Comercial del Cerro Chapelco, junto con Débora Calore, representante de NeuquenTur.
“Realmente seguimos teniendo una gran demanda del mercado brasilero, en este caso fueron exclusivamente los operadores de turismo con los que nos hemos reunido. También continuamos con la promoción de los nuevos vuelos que Aerolíneas Argentinas dispuso desde Brasil hacia San Martín de los Andes, y en este caso, hemos ido a ciudades del interior de San Pablo para seguir con este trabajo de fortalecimiento del producto nieve en el destino”, detalló el secretario de Turismo, Alejandro Apaolaza.
Durante los cinco días de la feria, se tomó contacto con operadores mayoristas del país vecino donde se presentó toda la oferta del destino, haciendo foco en la próxima temporada invernal que se avecina. Por otra parte, se dio a conocer la novedad de las nuevas rutas provistas por la aerolínea de bandera, que unirán la ciudad de San Pablo con Chapelco. Las mismas serán los días martes y viernes durante el mes de julio 2022.
Por su parte, el intendente Municipal Carlos Saloniti, destacó “la presencia de San Martín de los Andes en estas ferias, ya que forma parte de una acción continua de intensificación del trabajo que se viene haciendo desde el punto de vista turístico” y remarcó que "tenemos que seguir fortaleciendo el destino y trabajando con el turismo extranjero”.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
Gendarmería y Vialidad provincial coordinaron un operativo donde se desplegaron tres máquinas pesadas para remover la nieve y lograr rescatar a cuatro ciudadanos mayores de edad que ocupaban el automóvil, encontrándose en buen estado de salud.
La feria se realizará el sábado 5 y domingo 6 en el Centro de Convenciones Domuyo, con ingreso libre y gratuito. Habrá exposición de emprendimientos, juegos, sorteos y promoción del producto nieve.
Para mejorar la conectividad se implementarán traslados diarios desde San Martín de los Andes al cerro Chapelco y entre Neuquén capital y Caviahue. Las medidas apuntan a facilitar el acceso a los principales centros turísticos de nieve y esquí de la provincia.
Durante este fin de semana Neuquén realizará simultáneamente tres acciones promocionales para acercar su invierno a públicos estratégicos. Juegos, información y experiencias de nieve serán protagonistas.
El corredor contiene valores paisajísticos y naturales. Tiene relevancia en la interacción y vinculación histórico-cultural con las comunidades originarias que forman parte esencial de la identidad y el patrimonio cultural de la región.
Los amantes del turismo activo podrán sumarse a esta original propuesta, al pie del Tromen y La Yesera. En el camino descubrirán las riquezas de una bahía del periodo Jurásico -donde habitaban grandes reptiles marinos- y bancos de arrecifes con variedad de moluscos, crinoideos y corales.
El Aeropuerto Aviador Carlos Campos (Chapelco) confirma para este invierno el regreso de la ruta directa con Córdoba, una de las ciudades más importantes del país y un verdadero hub estratégico para la conectividad aérea nacional e internacional.
Se proporcionó información de la oferta turística con un catálogo de productos y experiencias, redes viales de los destinos, contactos y se brindó una degustación de chocolates artesanales neuquinos en el espacio de Patagonia.
Los turistas podrán acceder a beneficios en hoteles, gastronomía, alquileres de automóviles, servicios náuticos y agencias de viajes. Se trata de una campaña para fortalecer el turismo todo el año.
Mantendrá encuentros con empresarios y con organismos internacionales de crédito. Serán en Nueva York y en Washington.
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.
Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.
El gobernador Rolando Figueroa expuso en dos encuentros organizados por el Consejo de las Américas y el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Nueva York. “Hemos construido una sociedad que tiene paz social y la sustentabilidad social para nosotros siempre ha sido fundamental”, recalcó.
Saloniti, acompañado por el director de Protección Civil del Municipio, Sebastián Torcivia, fue recibido por el gerente general regional de Camuzzi, Néstor Bante.
Para mejorar la conectividad se implementarán traslados diarios desde San Martín de los Andes al cerro Chapelco y entre Neuquén capital y Caviahue. Las medidas apuntan a facilitar el acceso a los principales centros turísticos de nieve y esquí de la provincia.
En el marco de las contingencias operativas que se están presentando en algunas localidades abastecidas por el Gasoducto Cordillerano Patagónico, Camuzzi pone en conocimiento de la opinión pública información relevante sobre lo sucedido.
Gendarmería y Vialidad provincial coordinaron un operativo donde se desplegaron tres máquinas pesadas para remover la nieve y lograr rescatar a cuatro ciudadanos mayores de edad que ocupaban el automóvil, encontrándose en buen estado de salud.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.