
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
Intensa jornada llevó adelante en la localidad el equipo de Educación encabezado por el ministro Osvaldo Llancafilo, la presidenta del CPE, Ruth Flutsch y el intendente Carlos Saloniti.
Locales24/04/2022Concejales locales de los distintos bloques políticos, docentes, lonkos, padres y madres de escuelas rurales, distritos escolares, conducción del gremio ATEN y los intendentes Carlos Corazini, de Junín de los Andes; Fabio Stefani, de Villa La Angostura y Omar Torres, de Villa Traful formaron parte de las mesas de trabajo desarrolladas en San Martín de los Andes. Además, se concretó la Mesa Técnica de Seguimiento de Mantenimiento Escolar que convocó a todo el sur provincial.
El ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo junto al intendente de San Martín de los Andes, la presidenta del CPE, Ruth Flutsch y la subsecretaria Pilar Corbellini, encabezaron una reunión de trabajo junto con concejales de diferentes bloques políticos para abordar la agenda educativa local.
“Se trata de abordar en el lugar la agenda de temas que hacen al sistema educativo en cada región. Esto nos permite darle celeridad a gestiones pendientes, es importante el trabajo colaborativo entre el ministerio y los municipios, a ellos sumamos los actores que tienen relación con el sistema para avanzar en la agenda con los directivos de los mismos establecimiento escolares”, dijo Llancafilo.
“En el caso de San Martín de los Andes la obra del anexo de la EPET Nº 12, que era uno de los temas incluidos en la agenda, finalizará en cinco días y ya está disponible el mobiliario requerido para funcionar. Respecto del gimnasio de Chacra 2 vamos a transferir desde el ministerio los fondos al municipio para que, de manera conjunta, llevemos adelante la obra que permitirá que la EPET Nº 21 pueda utilizarlo. En estos días daremos a conocer los plazos”, agregó.
Por su parte, el intendente Saloniti destacó: “ha sido una jornada de mucho trabajo y estoy convencido de que la presencia del ministro Osvaldo Llancafilo, en territorio y con todo su equipo, es la manera en la que se tiene que trabajar. Con presencia, asumiendo los problemas y generando las soluciones. Que las autoridades estén en la localidad, a mí como intendente y a la comunidad nos ayuda mucho, estoy agradecido y consustanciado con esta forma de trabajar que es la que quiere también el gobernador”.
En tanto, la concejal de Juntos por el Cambio Mercedes Tulián dijo estar agradecida porque los funcionarios se acercaron a la localidad y agregó: “los concejales les enviamos un punteo de temas a tratar y trabajar y lo sentí comprometido, esperando que lo trabajado se transforme en hechos concretos que beneficien la educación de niños, adolescentes y adultos. Como concejal y presidente de la Comisión de Educación colaboraré con la resolución y seguimiento”.
Del encuentro también participaron el presidente del Concejo Deliberante, Sergio Winkelman, y los concejales María Laura Da Pieve (MPN), César Meza (Juntos por el Cambio), Santiago Fernández y Marcela Valenzuela (Frente de Todos).
En cuanto a la Mesa de Seguimiento de Mantenimiento Escolar que se realiza en toda la provincia, el encuentro que abordó todas las actividades de la zona sur fue en el auditorio municipal junto con las máximas autoridades educativas, jefes municipales y comunales, representantes de la conducción provincial de ATEN y equipos técnicos.
Cumpliendo con lo establecido en el acta acuerdo de mesa salarial, se realizó un repaso de cada localidad que incluyó el intercambio de informes entre las partes. «Estamos enfocados en solucionar las dificultades y para poder corregir necesitamos territorialidad», expresó el ministro Llancafilo.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
El nuevo servicio desde la terminal de ómnibus hasta la base del Cerro Chapelco, pasando por Catritre, se prestará desde este lunes 7 de julio, todos los días, con cuatro frecuencias diarias. Se trata de una concesión provincial, sin subsidio estatal.
Saloniti, acompañado por el director de Protección Civil del Municipio, Sebastián Torcivia, fue recibido por el gerente general regional de Camuzzi, Néstor Bante.
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
Carlos Saloniti, intendente de San Martín de los Andes, fue consultado sobre la situación actual del cerro Chapelco tras la licitación ganada por Otto.
El jefe comunal, acompañado por la directora de Vivienda y Hábitat del Municipio, Carolina Amaya, se reunieron con representantes de vecinos del barrio autogestivo El Trébol para analizar la llegada de los caños para la perforación para el suministro de agua, entre otros temas.
Personal de la Agencia de la delegación local de Desarrollo Urbano Sustentable, Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo (IPVU-ADUS) atenderá al público en el Salón Municipal los días miércoles 25 y jueves 26 de junio, de 9 a 13.
La producción audiovisual “Bestial”, realizada por el grupo de adultos del Taller de Cine y Video del Centro de Iniciación Artística N°5, fue seleccionado para participar de la 6ta edición del Festival Nieve Roja, que se realiza en El Bolsón
El nuevo servicio desde la terminal de ómnibus hasta la base del Cerro Chapelco, pasando por Catritre, se prestará desde este lunes 7 de julio, todos los días, con cuatro frecuencias diarias. Se trata de una concesión provincial, sin subsidio estatal.
Los funcionarios lo detectaron en cercanías al Centro de Frontera “Pino Hachado”. Era buscado por la Corte Superior de Justicia de Lima (Perú), vinculado al delito “Contra el Patrimonio- Hurto Agravado”.
Astigmasaura genuflexa fue descubierta por trabajadores petroleros en 2017 y hoy fue dada a conocer en un acto institucional en Neuquén capital. Estará en exhibición en el Museo Argentino Urquiza de Rincón de los Sauces.
San Martín de los Andes y Villa La Angostura comienzan a recuperar el suministro de gas natural tras los inconvenientes registrados en el Sistema Cordillerano Patagónico, tras las fuertes heladas que dejaron a centenares de familias sin el suministro en varias localidades.
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.
El siniestro ocurrió cerca de la medianoche del jueves 3 de julio. Como resultado del mismo, una persona perdió la vida.
Con gran expectativa y novedades para quienes quieran disfrutar de la nieve, abre su temporada el tradicional centro de esquí.
Es uno de los datos del informe anual del Observatorio de las Mujeres y las Diversidades, que depende del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres. En total, 12.589 mujeres registraron 25.179 intervenciones en organismos provinciales y municipales.
En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.
El fiscal del caso Hernán Scordo y la asistente letrada Lucía Lucero pidieron que se confirme la prisión preventiva impuesta a un varón, J.O.L, quien está acusado por el femicidio de Corina Mabel Mena en Junín de los Andes, y por lesionar de gravedad a un amigo de ella.