
En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.
Debido a la gran demanda de consultas por el Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas, la Dirección Provincial de Estadística y Censos habilitó el número 0800 222 3463 que funcionará los días hábiles de 8 a 15 horas.
Regionales13/04/2022 RedacciónTambién se pueden hacer consultas a través de whatsapp al +54 9 299 483-7010. Además, en las instalaciones de dicho organismo, en Elordi 160 de Neuquén capital, funciona un Punto Digital con horario de atención 8 a 17.
Para chequear adónde funcionan los puntos digitales habilitados se puede acceder a https://www.estadisticaneuquen.gob.ar/apps/censo2022/puntos_digitales.html
Preguntas frecuentes
El Día del Censo (18 de mayo) estaré de viaje. ¿Cómo hago?
Realice el censo digital y si vive en un departamento deje el código del comprobante de finalización del Censo digital a un vecino, encargado o persona de confianza del edificio para ser entregado al censista el Día del Censo. Si vive en una casa déjele el código alfanumérico del comprobante de finalización del Censo digital en la casa contigua/lindante a su casa o en la siguiente si no fuera posible.
¿Qué hago si sé que me voy a mudar entre el 16 de marzo y el 18 de mayo de 2022?
No realice el Censo digital. Espere al censista en el lugar donde residirá el miércoles 18 de mayo del 2022.
¿Cómo se censan los hijos y las hijas de padres separados?
Se deben censar donde residen y duermen 4 días o más a la semana, aunque tengan también otro hogar. Si habitualmente pasan la misma cantidad de días en los dos hogares, se incluyen solo en uno de ellos.
Es necesario tener en cuenta que la residencia habitual de una persona se define según los siguientes criterios:
Donde reside y duerme 4 días o más en la semana de referencia del censo.
Donde reside hace 6 meses o más o está decidido a fijar residencia por 6 meses o más.
Dónde se encuentre presente el día de referencia del censo porque no será censado en otro lugar.
Con respecto al censo digital:
¿Qué sucede si la calle donde se encuentra mi domicilio no tiene nombre?
En ese caso el usuario deberá habilitar el ingreso manual. Para eso deberá ingresar primero los datos de Provincia – Departamento – Localidad y luego se habilitará el botón “ingreso manual” que se encuentra en la parte superior derecha de la pantalla. Al tocar el botón, el sistema lo enviará a una nueva pantalla donde podrá ingresar manualmente los datos restantes de la dirección de su vivienda. En el campo de Nombre de calle/ Ruta/ Camino, ingresar SN.
¿En qué instancias se puede editar el cuestionario?
Se podrá editar el cuestionario en 3 instancias:
1 En el listado de personas del hogar a través del ícono de edición, el sistema permite la edición de la información de cada miembro cargado. Una vez que haya seleccionado el botón “No hay más personas en el hogar / Siguiente” no se podrá volver a editar esta información.
A su vez, con el ícono del tacho de basura, el sistema permite eliminar a una persona cargada por error. Sin embargo, la jefa, el jefe o la persona de referencia no puede borrarse una vez cargada, pero puede editarse toda su información (nombre – sexo – edad).
2 Al finalizar las preguntas de características del hogar y la vivienda, el sistema le preguntará si desea revisar las respuestas cargadas y lo enviará hasta la primera pregunta del módulo. Una vez seleccionada la opción de confirmar y continuar, ya no se podrán editar las respuestas.
3 Al finalizar las preguntas de población de cada miembro del hogar, el sistema le preguntará si desea revisar las respuestas cargadas y lo enviará hasta la primera pregunta del módulo. Una vez seleccionada la opción de confirmar y continuar, ya no se podrán editar las respuestas.
En relación a la edad, al momento de cargar la fecha de nacimiento, el sistema le avisa si la fecha de nacimiento y la edad coinciden y en caso contrario se habilita la posibilidad de cargar nuevamente la edad.
En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.
Gendarmería y Vialidad provincial coordinaron un operativo donde se desplegaron tres máquinas pesadas para remover la nieve y lograr rescatar a cuatro ciudadanos mayores de edad que ocupaban el automóvil, encontrándose en buen estado de salud.
Los trabajos se realizarán en el tramo puente Rahue-puente Pilolil desde el jueves 3 hasta el martes 8 de julio, exceptuando el fin de semana.
El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.
La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.
El SENASA estableció nuevas condiciones sanitarias para el traslado de productos susceptibles a la fiebre aftosa a zonas del país donde se encuentra controlada.
El gobierno provincial autorizó la contratación de profesionales eventuales por cuatro meses ante el aumento de enfermedades respiratorias que afectan principalmente a niños.
Mañana es jornada no laborable para la administración pública provincial. No obstante, se garantizarán las guardias necesarias en aquellos servicios de carácter indispensable para la ciudadanía.
El nuevo servicio desde la terminal de ómnibus hasta la base del Cerro Chapelco, pasando por Catritre, se prestará desde este lunes 7 de julio, todos los días, con cuatro frecuencias diarias. Se trata de una concesión provincial, sin subsidio estatal.
Los funcionarios lo detectaron en cercanías al Centro de Frontera “Pino Hachado”. Era buscado por la Corte Superior de Justicia de Lima (Perú), vinculado al delito “Contra el Patrimonio- Hurto Agravado”.
Astigmasaura genuflexa fue descubierta por trabajadores petroleros en 2017 y hoy fue dada a conocer en un acto institucional en Neuquén capital. Estará en exhibición en el Museo Argentino Urquiza de Rincón de los Sauces.
San Martín de los Andes y Villa La Angostura comienzan a recuperar el suministro de gas natural tras los inconvenientes registrados en el Sistema Cordillerano Patagónico, tras las fuertes heladas que dejaron a centenares de familias sin el suministro en varias localidades.
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.
El siniestro ocurrió cerca de la medianoche del jueves 3 de julio. Como resultado del mismo, una persona perdió la vida.
Con gran expectativa y novedades para quienes quieran disfrutar de la nieve, abre su temporada el tradicional centro de esquí.
Es uno de los datos del informe anual del Observatorio de las Mujeres y las Diversidades, que depende del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres. En total, 12.589 mujeres registraron 25.179 intervenciones en organismos provinciales y municipales.
En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.
El fiscal del caso Hernán Scordo y la asistente letrada Lucía Lucero pidieron que se confirme la prisión preventiva impuesta a un varón, J.O.L, quien está acusado por el femicidio de Corina Mabel Mena en Junín de los Andes, y por lesionar de gravedad a un amigo de ella.