
Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.






Debido a la gran demanda de consultas por el Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas, la Dirección Provincial de Estadística y Censos habilitó el número 0800 222 3463 que funcionará los días hábiles de 8 a 15 horas.
Regionales13/04/2022 Redacción


También se pueden hacer consultas a través de whatsapp al +54 9 299 483-7010. Además, en las instalaciones de dicho organismo, en Elordi 160 de Neuquén capital, funciona un Punto Digital con horario de atención 8 a 17.
Para chequear adónde funcionan los puntos digitales habilitados se puede acceder a https://www.estadisticaneuquen.gob.ar/apps/censo2022/puntos_digitales.html
Preguntas frecuentes
El Día del Censo (18 de mayo) estaré de viaje. ¿Cómo hago?
Realice el censo digital y si vive en un departamento deje el código del comprobante de finalización del Censo digital a un vecino, encargado o persona de confianza del edificio para ser entregado al censista el Día del Censo. Si vive en una casa déjele el código alfanumérico del comprobante de finalización del Censo digital en la casa contigua/lindante a su casa o en la siguiente si no fuera posible.
¿Qué hago si sé que me voy a mudar entre el 16 de marzo y el 18 de mayo de 2022?
No realice el Censo digital. Espere al censista en el lugar donde residirá el miércoles 18 de mayo del 2022.
¿Cómo se censan los hijos y las hijas de padres separados?
Se deben censar donde residen y duermen 4 días o más a la semana, aunque tengan también otro hogar. Si habitualmente pasan la misma cantidad de días en los dos hogares, se incluyen solo en uno de ellos.
Es necesario tener en cuenta que la residencia habitual de una persona se define según los siguientes criterios:
Donde reside y duerme 4 días o más en la semana de referencia del censo.
Donde reside hace 6 meses o más o está decidido a fijar residencia por 6 meses o más.
Dónde se encuentre presente el día de referencia del censo porque no será censado en otro lugar.
Con respecto al censo digital:
¿Qué sucede si la calle donde se encuentra mi domicilio no tiene nombre?
En ese caso el usuario deberá habilitar el ingreso manual. Para eso deberá ingresar primero los datos de Provincia – Departamento – Localidad y luego se habilitará el botón “ingreso manual” que se encuentra en la parte superior derecha de la pantalla. Al tocar el botón, el sistema lo enviará a una nueva pantalla donde podrá ingresar manualmente los datos restantes de la dirección de su vivienda. En el campo de Nombre de calle/ Ruta/ Camino, ingresar SN.
¿En qué instancias se puede editar el cuestionario?
Se podrá editar el cuestionario en 3 instancias:
1 En el listado de personas del hogar a través del ícono de edición, el sistema permite la edición de la información de cada miembro cargado. Una vez que haya seleccionado el botón “No hay más personas en el hogar / Siguiente” no se podrá volver a editar esta información.
A su vez, con el ícono del tacho de basura, el sistema permite eliminar a una persona cargada por error. Sin embargo, la jefa, el jefe o la persona de referencia no puede borrarse una vez cargada, pero puede editarse toda su información (nombre – sexo – edad).
2 Al finalizar las preguntas de características del hogar y la vivienda, el sistema le preguntará si desea revisar las respuestas cargadas y lo enviará hasta la primera pregunta del módulo. Una vez seleccionada la opción de confirmar y continuar, ya no se podrán editar las respuestas.
3 Al finalizar las preguntas de población de cada miembro del hogar, el sistema le preguntará si desea revisar las respuestas cargadas y lo enviará hasta la primera pregunta del módulo. Una vez seleccionada la opción de confirmar y continuar, ya no se podrán editar las respuestas.
En relación a la edad, al momento de cargar la fecha de nacimiento, el sistema le avisa si la fecha de nacimiento y la edad coinciden y en caso contrario se habilita la posibilidad de cargar nuevamente la edad.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

Desde el gobierno provincial pidieron a la ciudadanía que corrobore el estado de las rutas antes de emprender cualquier viaje para evitar inconvenientes en los sectores anegados. Hay algunas trazas que permanecen cortadas, otras lograron habilitarse en una sola mano y se está trabajando para restablecer la circulación cuanto antes.

Zapala se prepara para un fin de semana con más de 40 stands y un campeonato con cuatro categorías: empanada neuquina, empanada patagónica de autor, empanada nacional de Famaillá y empanada federal.

Será por cinco meses y permitirá trabajar en coordinación con las provincias de Río Negro y Chubut, a través del Comando Unificado Regional, que reúne a los servicios de manejo del fuego de las tres jurisdicciones.

Desde Vialidad Neuquén pidieron a los usuarios de la traza circular con precaución por la presencia de equipos y operarios. El movimiento es intenso por estos días ya que están colocando la carpeta asfáltica desde la rotonda de acceso a Villa Pehuenia hacia puesto Jara.

Personal del EPEN trabaja en el tramo que va desde el portal de ingreso hasta el sector donde se ubican las distintas instituciones del paso fronterizo. Se trata de una obra que había quedado pendiente y que se decidió retomar con recursos de todos los neuquinos.

Vialidad Neuquén dio a conocer desde cuándo se levantarán las restricciones, qué tipo de vehículos podrán circular y cuál es el avance de las tareas de conservación y mejoramiento de calzada realizadas sobre esa traza en el sur de la provincia.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.







El Municipio y la provincia de Neuquén junto a representantes de Expreso Los Andes continúan este miércoles con las negociaciones para destrabar la reducción de las frecuencias de servicios del transporte urbano.

El gobernador Rolando Figueroa tomó juramento a la ministra Leticia Esteves y otros funcionarios de la cartera provincial. Tendrá en su órbita ambiente y recursos naturales, y buscará potenciar la actividad de la mano de Vaca Muerta.

Después del paro sorpesivo de ATE, las escuelas volvieron a la normalidad este miércoles desde las 8 de la mañana.

Los vestuarios y la sede de la Liga de Fútbol de San Martín de los Andes (Lifusma), ubicadas en el predio de la cancha Elías Sapag, entraron en su etapa final de construcción. La obra –que está avanzada en más de un 90 por ciento- incluye vestuarios, sanitarios, oficinas para la Liga y sala de reuniones.

El Festival Tu Vieja es un encuentro musical y artístico producido y coordinado por y para adolescentes.

En los CDI Aitue (en Cordones del Chapelco) y Semillitas (Centro), la preinscripción será de manera virtual, mediante formulario del Google. El link quedará habilitado el lunes 17 a las 8 hs y será difundido por las redes sociales del Municipio y en la página web prensa.sma.gob.ar.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

La mujer domiciliada en el barrio Gobernadores Neuquinos, que fue protagonista junto a otros acusados, de intentar asesinar a un hombre, luego de torturarlo, fue interceptada por personal policial, caminando por las calles del barrio.

Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

