
Oficinas del Registro Civil abren este domingo para entrega de DNI
Con motivo de las elecciones del 26 de octubre, nueve oficinas del Registro Civil permanecerán abiertas en horario especial.




Este clásico de la Capital de la Gastronomía Neuquina, tendrá lugar el día viernes 15 de abril en el Centro Cívico de la localidad. Es un evento imperdible, ya que propone disfrutar de la cocina al aire libre y a la vista de todos, en una paella gigante al fuego, en donde se cocinan más de 1000 porciones de paella, el plato característico de la semana santa.
Turismo11/04/2022
Marcela Barrientos


El fuego se encenderá el día Viernes Santo 15 de Abril a las 7.30 de la mañana aproximadamente, alrededor de las 10 hs se comenzará el clásico ritual de tirar al disco gigante los ingredientes de la paella, en el que participan cocineros y cocineras, socios y socias del Club y Bomberos/as voluntarios/as, para lograr este delicioso plato que ofrece Villa Pehuenia Moquehue.
Alrededor de las 12.30 hs se comenzarán a servir las primeras porciones, para evitar los descartables, trae tu recipiente y disfruta de la paella más rica en casa o en el alojamiento.La tradicional “Paella Gigante“ es organizada por la Municipalidad de Villa Pehuenia Moquehue junto con la Biblioteca Popular Maestro Galeano y con el acompañamiento de la Legislatura de la Provincia de Neuquén y el Gobierno de la Provincia de Neuquén.
Ésta Paella Gigante se realiza desde el año 2002 en la localidad y en ese tiempo ha sido realizada por diferentes establecimientos e instituciones.
En la edición 2022 estará bajo la realización del Club Deportivo, Cultural y Social de Villa Pehuenia y la Asociación de Bomberos Voluntarios de la localidad, quienes destinarán lo recaudado a continuar con el desarrollo de las actividades institucionales como la seguridad local y las instalaciones deportivas."Las reservas ya están cercanas al 70% para Semana Santa y siempre es una alegría para nosotros poder recibir a visitantes con una actividad gastronómica como la Paella Gigante”, comentó la Intendenta A/C Carmen Cordero. “La oferta gastronómica de nuestra localidad nos posiciona como un destino ideal en época de mini vacaciones, y es el motivo ideal para descubrir otras maneras de descansar y disfrutar. Villa Pehuenia Moquehue propone una Semana Santa para recargar pilas y sobre todo, para disfrutar de todas las propuestas del destino turístico”, agregó.
La Paella Gigante se considera una de las antesalas del Festival del Chef Patagónico, evento que se realizará en el próximo mes de mayo, el 13, 14 y 15.
Se cocina en vivo, al aire libre y con la colaboración de referentes de la cocina local, que forman parte de la Capital de la Gastronomía Neuquina, como la cocinera María Emilia Rovetto, propietaria de Mandra Resto Bar de Villa Pehuenia – Moquehue, uno de los establecimientos reconocidos con el Sello de distinción de la Gastronomía Neuquina.
Fue en el año 2007 cuando Mandra Resto Bar abrió sus puertas, María Emilia así lo recuerda “fue todo un desafío, porque en ese momento éramos poquitos en Villa Pehuenia y en Moquehue. Ese mismo año comenzamos a participar del Festival del Chef Patagónico, lo vimos crecer un montón y siempre participamos”. En este caso, María Emilia es además la presidenta del Club Deportivo, Cultural y Social de Villa Pehuenia, que junto a la Asociación de Bomberos Voluntarios de la localidad, son las dos instituciones beneficiarias de lo recaudado en el evento. Sobre esto, María Emilia nos cuenta que “este 15 de abril la paella gigante tendrá 160 kilos de mariscos para disfrutar de los mejores productos del mar en plena cordillera neuquina, entre los cuales se incluyen calamares, mejillones y langostinos, el típico arroz y los sabores característicos de la paella”
Villa Pehuenia Moquehue es un destino para disfrutar todo el año, pero las pascuas en el otoño cordillerano es un imperdible
Navegar los lagos Aluminé y Moquehue, hacer un circuito en mountain bike, realizar caminatas o recorrer la diversidad de paisajes en toda el área Pehuenia, son los clásicos que también resultan imperdibles, así como también los servicios de alojamiento que proponen una gran diversidad de estilos y sobre todo con calidad turística. Un destino para todo tipo de público, familia, parejas, amigos, y también para aquellas personas aventureras que buscan descubrir lugares naturales, agrestes y pequeños, un lugar mágico.
“Queremos agradecer a todas las instituciones que hacen posible este evento para Semana Santa. También al Ministerio de Turismo de Neuquén, a la Legislatura de Neuquén y al Gobernador de la Provincia por el apoyo incondicional y constante hacia nuestro Municipio para el desarrollo de fiestas populares que valoran nuestra gastronomía, tradiciones y culturas”, finalizó la Intendenta, a cargo, Carmen Cordero.

Con motivo de las elecciones del 26 de octubre, nueve oficinas del Registro Civil permanecerán abiertas en horario especial.

Está garantizada la limpieza en cada escuela después de finalizados los comicios del domingo.

Mediante esta obra se busca impulsar la actividad turística a nivel local, ya que el destino es parte de una ruta escénica que está siendo pavimentada en su totalidad: la ruta provincial 23. Contar con un parador es fundamental para mejorar la atención a turistas y recreacionistas que arriban al lugar.

San Martín de los Andes junto a JetSmart, impulsaron promociones para incentivar el turismo durante el periodo primaveral, con importantes beneficios en vuelos, alojamiento, gastronomía y más.

El Trail del Viento fue convocante en el Norte. Neuquén capital tuvo una ocupación cercana al 70 por ciento y el resto de los destinos con niveles que superaron las expectativas iniciales. Los destinos de la provincia atraen visitantes en todas las estaciones del año.

Ante la existencia de ofertas en diversos destinos turísticos, aconsejan tomar recaudos para evitar fraudes al momento de contratar un alojamiento. El intendente de Caviahue-Copahue, Oscar Mansegosa, había advertido sobre publicaciones engañosas.

Junín de los Andes, capital Nacional de la Trucha, será escenario de la 36ª Fiesta Nacional de la Trucha, que abrirá la temporada de pesca con torneos deportivos, feria de productores, capacitaciones y espectáculos artísticos en un entorno patagónico único.

El ministerio de Turismo es autoridad de aplicación de la Ley 3440, que regula la actividad y establece la inscripción en el Registro Provincial de Inmuebles destinados a alojamiento a corto plazo.

Ofrecen dos noches al precio de una en cualquiera de las cinco hosterías administradas por NeuquénTur. Exclusivo para residentes en la Provincia. Regirá hasta el 30 de septiembre.

La provincia logró mantener una temporada digna gracias a la diversificación de destinos, la conectividad aérea y un intenso trabajo de promoción, aún en un contexto marcado por la escasez de nieve y una coyuntura nacional compleja para el turismo receptivo.







El juez de Familia de San Martín de los Andes, Luciano Zani, admitió una acción interpuesta por una mujer y su hija adolescente, y dictó la privación de la responsabilidad parental del padre de la niña.

Como cada Navidad, la Asociación Bomberos Voluntarios de San Martín de los Andes da inicio a su tradicional colecta de caramelos para Papá Noel, una iniciativa que desde hace más de 20 años llena de alegría y espíritu comunitario a todo San Martín de los Andes.

La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios. Esta vez, la suba será del 6,96%.

De cara a las elecciones de este domingo, el máximo referente de La Neuquinidad destacó la necesidad de contar con legisladores que “no se encandilen con las luces de Buenos Aires” y que pongan el foco en lo que sucede en la provincia.

El imputado deberá cumplir 6 años y 8 meses de prisión de cumplimiento efectivo por dos hechos de abuso sexual: el primero fue en 2022, cuando intentó besar y tocó en sus partes íntimas a una adolescente de su entorno cercano; y el segundo fue en agosto de 2024, cuando abusó sexualmente de la madre de su hijo.

Este domingo 26 de octubre de 2025 se celebrarán las elecciones legislativas nacionales en Argentina. En esta jornada, los ciudadanos votarán para renovar parte del Congreso nacional.

El gobernador Rolando Figueroa participó del evento que reúne a los productores de la provincia. Destacó el rol del sector en el desarrollo de Neuquén.

Según se informó, el operativo de emergencia fue exitoso y lograron extraer a los dos andinistas extraviados en el Volcán Lanín. Ambos fueron trasladados al nosocomio local de acuerdo al protocolo.

Está garantizada la limpieza en cada escuela después de finalizados los comicios del domingo.

Con motivo de las elecciones del 26 de octubre, nueve oficinas del Registro Civil permanecerán abiertas en horario especial.

