
Licencias de conducir: Es incierto cuando se resolverá la falta de insumos para los plásticos
No hay emisión de licencias de conducir en Argentina por faltantes de insumos de plásticos y la impresión de las mismas.
El plan de pavimentación urbana se lleva adelante con financiamiento provincial y mano de obra local a través de la modalidad Provincia-Municipio.
Política07/04/2022El municipio de Junín de los Andes pondrá en marcha una nueva etapa del plan de pavimentación urbana que lleva adelante con recursos canalizados a través del ministerio de Gobierno y Educación.
El ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo dijo: “El gobernador Omar Gutiérrez aprobó una inversión de más de 140 millones de pesos para dar respuesta a una demanda de toda la comunidad de Junín, que además dinamiza la economía local generando mano de obra y compra de materiales”.
“Esta obra -que incluirá alcantarillado, rampas peatonales y cartelería vial- vinculará barrios históricos con el casco céntrico, favoreciendo el ordenamiento del tránsito de vecinos y turistas. Junto al intendente Carlos Corazini ya estamos avanzando en los primeros trabajos de nivelación”, agregó el ministro.
Se utilizará tecnología constructiva mixta, hormigón simple y adoquines de hormigón premoldeado, para lograr circuitos y anillos consolidados que permitan la conexión territorial de distintos sectores de la localidad. Además, se contempla la construcción de cordón cuneta, bocacalles, badenes y alcantarillado del sistema pluvioaluvional.
El intendente Corazini expresó: “Con estas obras buscamos consolidar la vinculación de nuestros barrios y fortalecer nuestra economía, ya que para su ejecución se requerirán cuadrillas de trabajo de la zona, se utilizará la planta municipal de adoquines, canteras, corralones y proveedores locales”.
“Quiero destacar el trabajo conjunto para jerarquizar nuestra localidad; agradecer al gobernador Omar Gutiérrez por esta inversión y al ministro Osvaldo Llancafilo por el acompañamiento para el desarrollo de Junín”, agregó.
La obra forma parte del plan municipal de Obras Públicas que tiene el objetivo sumar infraestructura urbana y a partir del cual ya se ejecutaron 11 cuadras con pavimento de hormigón simple, 10 cuadras de adoquinado, 4.600 metros lineales de cordón cuneta, 1.100 metros lineales de entubado pluvioaluvional y 800 metros lineales de badenes pluviales.
Las arterias a intervenir son: Avenida Los Pehuenes, entre calle Colectora J.A. Roca y calle Namuncurá (7 cuadras); Avenida Cacace, entre Avenida Necochea y Avenida Neuquén (12 cuadras); Calle Perito Moreno, entre calle Colectora 9 de Julio y Avenida Cacace (3 cuadras), Avenida Pedro Illera, entre calle Colectora Ejército Argentino y calle Namuncurá (7 cuadras); Calle Formosa, entre calle Colectora 9 de Julio y Avenida Cacace (3 cuadras); Calle San Martín, entre calle Chile y Avenida Necochea (3 cuadras); Calle Namuncurá, entre Avenida Los Pehuenes y Avenida Pedro Illera (13 cuadras); Calle Olavarría, entre calle Milanesio y Avenida Costanera (4 cuadras).
No hay emisión de licencias de conducir en Argentina por faltantes de insumos de plásticos y la impresión de las mismas.
La iniciativa que fue impulsada por el gobernador, Rolando Figueroa, y aprobada por amplia mayoría en la Legislatura Provincial, el pasado 17 de septiembre. Establece controles aleatorios y sorpresivos a funcionarios de los tres poderes del Estado.
Figueroa volvió a pedir representantes en el Congreso “que sean firmes con la defensa de Neuquén”.
La Legislatura aprobó el proyecto para imponer aranceles en hospitales y centros educativos a personas que no residen en Argentina.
El gobernador Figueroa recordó que en diciembre llegará a la provincia la máquina de fabricación italiana y que fue financiada mediante leasing por GyP, con una inversión de 3,5 millones de dólares.
Mediante una licitación, el ministerio de Salud de Neuquén convoca a empresas para proveer material quirúrgico especializado.
El mandatario ya se había pronunciado a favor de los controles de drogas en los tres poderes del Estado y había anticipado que sería el primero realizar el examen toxicológico
“Llegó la hora de que Neuquén pueda tener un hospital de estas características”, señaló el gobernador Rolando Figueroa.
Destinará más de 2.000 millones de pesos a tres licitaciones impulsadas por Vialidad Neuquén. De esta forma el gobernador Rolando Figueroa ratifica el fortalecimiento de una empresa pública orientada al desarrollo territorial y le da continuidad al plan de pavimentación más importante en la historia de la provincia.
La presidenta del Concejo Deliberante, a cargo del Ejecutivo Municipal, Natalia Vita, informó a las secretarias y secretarios del gabinete que el intendente, Carlos Saloniti, se recupera satisfactoriamente de la intervención a la que fue sometido de urgencia mientras se encontraba en la ciudad de Neuquén.
El Trail del Viento fue convocante en el Norte. Neuquén capital tuvo una ocupación cercana al 70 por ciento y el resto de los destinos con niveles que superaron las expectativas iniciales. Los destinos de la provincia atraen visitantes en todas las estaciones del año.
Este sábado la edición 19 de la Feria Regional del Libro, quedó totalmente inaugurada, durante una jornada que reunió un numeroso público en sus primeras actividades.
Con un modelo de gestión consolidado, fuertes inversiones en equipamiento y la desfederalización en la lucha contra el narcomenudeo, se consiguió reducir el delito en la Provincia y sostener la eficacia operativa.
El gobernador ponderó las inversiones que se están realizando en infraestructura educativa en todo el territorio.
La dirección provincial de Fauna habilitará la venta de permisos en simultáneo con las provincias patagónicas. Este año se suma una variante del ChatBot mediante un número de WhatsApp y un sistema automatizado para facilitar el trámite a jubilados.
Los pliegos pueden consultarse de manera gratuita en la web oficial del Ente Provincial de Termas del Neuquén. Las ofertas se recibirán hasta el 22 de octubre.
Entre las problemáticas del sector, mencionan la falta de promoción turística, el cobro excesivo de tasas, regulaciones que impiden el desarrollo de la actividad.
El alerta emitido, anuncia lluvias de variada intensidad, con precipitaciones acumuladas entre 20 y 30 mm.
No hay emisión de licencias de conducir en Argentina por faltantes de insumos de plásticos y la impresión de las mismas.