
La Provincia combate incendios forestales en el norte y centro
De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.






En los primeros 23 días del Censo digital, los integrantes, familias y convivientes de 20.132 viviendas de la Provincia del Neuquén ingresaron a censo.gob.ar para responder el cuestionario en línea.
Regionales07/04/2022
Marcela Barrientos


El Censo Digital no se detiene en la provincia. A tres semanas de iniciado ya se registraron 65.984 personas, de las cuales 34.830 son mujeres, 31.083 varones y 71 de otros géneros.
La mayor cantidad de ingresos corresponde a viviendas ubicadas en el departamento Confluencia (16.967). En segundo lugar, figuran ingresos del departamento Zapala (1.378) y en tercer término, del departamento Lácar (1.358).
El Censo digital para viviendas particulares se habilitó el miércoles 16 de marzo y estará disponible hasta el miércoles 18 de mayo a las 8 de la mañana. Este día se hará el relevamiento presencial en todas las viviendas del país.
Aquellas personas que ya se censaron dentro de este período porque optaron por la modalidad digital, deberán guardar el código alfanumérico del comprobante de finalización que aparece en pantalla al terminar la totalidad del cuestionario. También lo recibirán en el correo electrónico que ingresaron para registrarse.
El 18 de mayo, día del Censo, será feriado nacional para que la población pueda esperar en sus viviendas a las personas censistas acreditadas. Aquellos hogares que hayan realizado el Censo digital solo deberán mostrar el comprobante de finalización de seis caracteres – y responder – sobre la cantidad de personas que viven en el hogar y su sexo. Los hogares que no hayan completado el Censo digital, tendrán que responder la entrevista tradicional de manera presencial. En ambos casos no es necesario que las personas censistas ingresen a la vivienda.
Puntos Digitales
La dirección provincial de Estadística y Censos, en conjunto con los municipios, el ministerio de la Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía, Copade y la Universidad Nacional del Comahue habilitaron en toda la provincia “puntos digitales” para que- las personas que no cuenten con dispositivo electrónico con acceso a internet puedan completar el Censo Digital.
La subsecretaria de Juventud, Natalia Garay, recordó que desde el área “nos sumamos a este enorme trabajo que está realizando Estadística y Censos, sumando 20 puntos digitales en toda la provincia para acercar esta herramienta digital para aquellas personas que no puedan o no tengan los medios digitales para autocensarse. Nosotras no somos censistas, sino facilitadoras que ponemos las herramientas para la ciudadanía”, explicó. “Al igual que hicimos durante la pandemia, las juventudes le ponemos el cuerpo y tomamos la posta para ayudar a la ciudadanía a completar el censo”, agregó.
Informate de los lugares habilitados ingresando al siguiente link: https://www.estadisticaneuquen.gob.ar/apps/censo2022/puntos_digitales.html
Pasos a seguir para realizar el Censo digital
Entrar a https://censo.gob.ar y elegir el botón “Censo digital”, ubicado en el margen superior derecho.
Generar el código único de la vivienda desde la opción “generar código” y seguir las indicaciones para validar que quien inicie el Censo digital sea una persona e identificar la ubicación geográfica de la vivienda.
Responder las preguntas del cuestionario, que está organizado en cuatro bloques: vivienda, lista de personas del hogar, características del hogar y la vivienda, y población.
Guardar el comprobante del Censo digital —código alfanumérico de seis dígitos— que se genera una vez que se finaliza el cuestionario para mostrárselo a las personas censistas que visiten cada vivienda del país.

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

La semana pasada se identificó que cuatro personas con sarampión circularon por el país. La Provincia recuerda que puede prevenirse la enfermedad con la vacunación.

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

La provincia de Neuquén adoptó medidas disuasorias para la prevención de incendios forestales. El monto de las sanciones será equivalente al valor del gasoil Ultra Diesel YPF e irá desde un mínimo de 1.000 a un máximo de 100.000 litros.

La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

Desde el gobierno provincial pidieron a la ciudadanía que corrobore el estado de las rutas antes de emprender cualquier viaje para evitar inconvenientes en los sectores anegados. Hay algunas trazas que permanecen cortadas, otras lograron habilitarse en una sola mano y se está trabajando para restablecer la circulación cuanto antes.

Zapala se prepara para un fin de semana con más de 40 stands y un campeonato con cuatro categorías: empanada neuquina, empanada patagónica de autor, empanada nacional de Famaillá y empanada federal.

Será por cinco meses y permitirá trabajar en coordinación con las provincias de Río Negro y Chubut, a través del Comando Unificado Regional, que reúne a los servicios de manejo del fuego de las tres jurisdicciones.

Desde Vialidad Neuquén pidieron a los usuarios de la traza circular con precaución por la presencia de equipos y operarios. El movimiento es intenso por estos días ya que están colocando la carpeta asfáltica desde la rotonda de acceso a Villa Pehuenia hacia puesto Jara.







Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

La mujer domiciliada en el barrio Gobernadores Neuquinos, que fue protagonista junto a otros acusados, de intentar asesinar a un hombre, luego de torturarlo, fue interceptada por personal policial, caminando por las calles del barrio.

Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

Las personas interesadas deberán completar un formulario de postulación, eligiendo entre las áreas de hotelería o gastronomía.

La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.

La División Brigada de Investigaciones Zona Sur de San Martín de los Andes avanzó con actuaciones relacionadas a un hecho de lesiones ocurrido el pasado 23 de noviembre en la intersección de las calles Rivadavia y Leopoldo Lugones, donde un hombre resultó herido en la zona del cuello luego de ser atacado con un elemento contundente.

La provincia de Neuquén adoptó medidas disuasorias para la prevención de incendios forestales. El monto de las sanciones será equivalente al valor del gasoil Ultra Diesel YPF e irá desde un mínimo de 1.000 a un máximo de 100.000 litros.

La semana pasada se identificó que cuatro personas con sarampión circularon por el país. La Provincia recuerda que puede prevenirse la enfermedad con la vacunación.

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

