El tiempo - Tutiempo.net

Las fibras naturales neuquinas siguen mostrando su potencial

Mientras se trabaja en una posible exportación de fibra Mohair a Sudáfrica, se mantienen los niveles de producción y comercialización de lanas acondicionadas.

Regionales04/04/2022Marcela BarrientosMarcela Barrientos
WEB-ESQUILA-28-AM-696x344

La producción, acondicionamiento y comercialización de fibras naturales sigue siendo una actividad con mucho potencial en la provincia del Neuquén. Tanto en lana acondicionada como en otros productos como el Mohair, que se obtiene de la cabra Angora, el sector neuquino avanza en varias iniciativas interesantes.

La subsecretaria de Producción, Amalia Sapag, explicó en una entrevista radiofónica algunas de las acciones que se están desarrollando en lo que se refiere a mejoramiento de las técnicas de esquila, acondicionamiento de producto y la posterior comercialización.

Adelantó que “se está trabajando en una exportación de fibra Mohair a Sudáfrica”, para lo cual se trabaja en el acopio correspondiente al otoño, por lo que se espera que en los próximos meses se pueda concretar la operación.

“La producción de fibra sigue en aumento. En estos días se concretó una venta de lana en el departamento Aluminé de unos 60 mil kilos, y se obtuvieron más de 500 pesos por producto. A través de las diferentes políticas públicas, lo que estamos promoviendo es que la gente haga más eficiente su producción”, indicó y se refirió a acciones como el avance en la técnica de esquila Prolana, que comprende -entre otras características- la esquila desmaneada o la forma de acondicionamiento del producto.

Contó que el año pasado se vendieron en Neuquén más de 180 mil kilos de lana, lo que muestra el crecimiento en ese tipo de producto mejorado, a lo que le sumó la venta de lana en sucio. Agregó que en el caso de la lana Cashmere la producción mantiene los niveles, pero que falta un mayor trabajo en el acondicionamiento de esa fibra.

Feria de Producción en Zapala

Con más de 250 animales anotados y una amplia oferta expositiva, en capacitación y venta, los días 8, 9 y 10 de abril se realizará una nueva edición de la Feria Integral de la Producción, que se realizará en el predio de la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro de Neuquén.

La subsecretaria de Producción explicó que “se trabajó en un calendario de encuentros de este tipo que sirven para que el productor pueda capacitarse, compartir experiencias, adquirir animales para mejoramiento de la genética y también, para comprar otro tipo de insumos”.

Explicó que los productores cuentan con prefinanciamiento provincial para poder adquirir animales en este tipo de ferias y para ello, se puede consultar en las oficinas de Producción en Zapala.

La feria se realizará en el predio ubicado en Francisca Gil de Echeverría 150 de la ciudad de Zapala. Habrá remate de animales, exposiciones de ovinos y caprinos entre otros animales y capacitaciones y talleres sobre temáticas como demostración de esquila New Pattern, (caprinos-ovinos), perros protectores de ganado y consecuencias de la utilización de cebos tóxicos, certificaciones ambientales y comercialización y fibras naturales, comercialización y valor agregado.

Te puede interesar
md (53)

Así están las rutas neuquinas tras las tormentas

Marcela Barrientos
Regionales10/11/2025

Desde el gobierno provincial pidieron a la ciudadanía que corrobore el estado de las rutas antes de emprender cualquier viaje para evitar inconvenientes en los sectores anegados. Hay algunas trazas que permanecen cortadas, otras lograron habilitarse en una sola mano y se está trabajando para restablecer la circulación cuanto antes.

Lo más visto
Contrabajos

La Orquesta Escuela de Los Andes brilló en el 1° Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera

Marcela Barrientos
Actualidad11/11/2025

Este fin de semana, la Orquesta Escuela de Los Andes representó a nuestra ciudad en el Primer Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera, realizado en El Bolsón, donde más de un centenar de adolescentes músicos de Neuquén, Río Negro y Chubut compartieron tres jornadas de música, integración y aprendizaje colectivo.

md (64)

A tener en cuenta: por obras, cierra por 10 días el aeropuerto Chapelco

Marcela Barrientos
Locales15/11/2025

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.