
Convocan a escritores interesados en realizar una residencia en Madrid
Pueden postularse autores que cuenten con obras publicadas. Hay tiempo hasta el 9 de junio. Conocé los requisitos para presentarse y los beneficios ofrecidos.
Todos los 14 de marzo se celebra este día para reconocer el rol fundamental que cumplen en el traslado de personas, insumos, equipamiento, entre otros.
Sociedad14/03/2022Para celebrar el Día de la y el chofer de Salud de Neuquén, en el marco del Mes de las Mujeres, la ministra de Salud Andrea Peve se reunió con las cuatro mujeres que se desempeñan como choferes de ambulancia dentro del Sistema de Salud neuquino para reconocer y visibilizar su trabajo. Se trata de Lorena Beatriz Valenzuela, del Hospital Buta Ranquil; Fidelina Esther Sánchez, del Hospital Chos Malal; Flavia Rodríguez, del Hospital Senillosa; y Vanina Vázquez, del Hospital Heller.
Durante la mañana, las mismas compartieron un desayuno y reflexionaron sobre la función que llevan adelante dentro del sistema, las adversidades y los prejuicios de género que enfrentan. Asimismo, dialogaron sobre sus experiencias personales y destacaron la amabilidad de los vecinos y vecinas que visitan a domicilio.
Al respecto, la ministra de Salud, Andrea Peve destacó su importante labor y la necesidad de seguir trabajando para que las mujeres y las diversidades tengan iguales oportunidades de trabajo en el sistema.
Además, Peve indicó: “En el Mes de las Mujeres y durante todo el año estaremos destacando a distintas mujeres que cumplen un rol fundamental dentro del sistema. Vamos a seguir trabajando para disminuir las inequidades de las mujeres y las diversidades en salud y en esta línea el viernes pasado, con el apoyo del gobernador Omar Gutiérrez, firmamos el decreto para la creación de la dirección general de Igualdad de Género y Diversidad en Salud, de nuestro ministerio, para desarrollar políticas públicas, programas y acciones que logren integrar la perspectiva de la igualdad y equidad de género en el Sistema Público”.
En 2012, en la provincia del Neuquén, se estableció el 14 de marzo como el Día de la y el Chofer de Salud de Neuquén, mediante la Ley Nº2799. La fecha busca destacar su labor y reconocer así el rol fundamental que cumplen en el traslado de personas, insumos, equipamiento, entre otras acciones.
Actualmente, se desempeñan 328 personas como choferes en el Sistema Público de Salud. De ese total, 286 agentes manejan ambulancias y el resto son choferes polivalentes. Fue hace pocos años que las mujeres comenzaron a desempeñarse en este ámbito, que hasta el momento era una tarea desempeñada solo por hombres.
Las y los agentes se capacitan constantemente y actualizan la información para desempeñar su función y, además, están formados para actuar en situaciones de emergencia, de manera coordinada y de acuerdo con los protocolos de actuación establecidos.
Asimismo, se adaptan al territorio diariamente y recorren diversos rincones, garantizando el acceso a la salud de todas las personas. Salud cuenta con un parque automotor amplio que incluye distintos tipos de vehículos. La mayoría son ambulancias, pero también cuenta con camionetas tipo pick-up y furgones, minibuses, utilitarios y vehículos destinados al traslado de pacientes.
Pueden postularse autores que cuenten con obras publicadas. Hay tiempo hasta el 9 de junio. Conocé los requisitos para presentarse y los beneficios ofrecidos.
El certamen tendrá una etapa de competencia provincial de donde saldrán los representantes para la instancia final en Buenos Aires. El período de postulación rige hasta el 15 de mayo.
El gobierno provincial, a través del Centro de Atención a la Víctima del ministerio de Gobierno, brindó información a los turistas en los puestos del programa OASIS de la secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos.
La subsecretaria de Familia de la provincia de Neuquén invita a participar de la capacitación de "Familias Solidarias" que se va a realizar este martes 6 de mayo en la Región Lagos del Sur.
Se trata de una actividad ancestral que se transmite de generación en generación y que Juana aprendió desde pequeña. Además, cuenta con el acompañamiento del programa de Políticas de Protección Integral para Personas Mayores.
“Voces del ayer” se llama el programa de streaming que hace un grupo de personas mayores del Hogar Gregorio Álvarez de Villa la Angostura para generar lazos con la comunidad y promover actividades recreativas. La propuesta se emite los domingos de 16 a 17 por YouTube.
“Cuando me falta la lana, me falta una parte de mí. La lana me hace vivir, me hace sentir bien, me alegra”, afirma Hilda Inal. Este fin de semana presentó sus creaciones en la Feria Integral de la Producción realizada en Zapala. En 2024 ganó el concurso de mujeres rurales con su proyecto de tejido.
Una gran concurrencia de vecinas y vecinos acompañó este miércoles a los excombatientes de la Guerra de Malvinas, al cumplirse el 43° aniversario del comienzo de las acciones militares en el Atlántico Sur argentino.
Se trata del programa nacional que permite a personas mayores de 18 años rendir materias del secundario. Podrán acceder a un acompañamiento pedagógico a través de tutorías.
Más de 200 estudiantes participan esta semana del Programa ADN, una experiencia académica que busca relevar el territorio y debatir sobre planificación, identidad y crecimiento sostenible.
Se trata de la creación de 168 cargos de Maestro de Grado "Dupla Pedagógica", de escuelas primarias rurales y urbanas. La herramienta potenciará el proceso de adquisición de lectura y escritura.
Pueden postularse autores que cuenten con obras publicadas. Hay tiempo hasta el 9 de junio. Conocé los requisitos para presentarse y los beneficios ofrecidos.
La carga incluía 60 costillares, 10 chivos y tres ganchos con embutidos que eran transportados en la caja de un vehículo sin refrigeración adecuada ni la documentación correspondiente.
La Provincia invirtió $108 millones en la compra de instrumental que permitirá trabajar mejor y con más dinamismo.
A 41 días de intentar cometer un robo en una pizzería de San Martín de los Andes, una mujer fue juzgada y condenada: por pedido del fiscal del caso Hernán Scordo, un juez declaró su responsabilidad penal.
El Concejo Deliberante dio luz verde a las obras, que comenzarán en el corto plazo. Más del 70% de los vecinos firmaron la adhesión.
Gendarmería Nacional interceptó un paquete con estupefacientes y logró capturar al remitente y al destinatario tras un operativo coordinado entre las provincias de Formosa y Neuquén.
El Gobierno de la Provincia de Neuquén analiza la implementación de Tecnicaturas Superiores con títulos oficiales que serán implementadas de manera presencial en San Martín de los Andes, Junín de los Andes y Villa La Angostura.