
A partir del 3 de noviembre, jubilados podrán renovar sus beneficios en SAEM-SMA
SAEM-SMA informa que el proceso de renovación de beneficios para jubilados comenzará el próximo 3 de noviembre y se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2025.




El proyecto, que cuenta con el acompañamiento del Área de Gestión Ambiental del Ejecutivo Municipal, del Juzgado de Faltas y de los tres bloques, tiene como objetivo, la capacitación obligatoria en temáticas de desarrollo sostenible en ambiente, de todas las personas que se desempeñen en la función pública.
Locales11/03/2022 Marcela Barrientos
Marcela Barrientos


La Ley Nº 27.592, conocida como “Ley Yolanda”, establece la formación integral en medio ambiente, con perspectiva de desarrollo sostenible y con especial énfasis en cambio climático, para los agentes de la función pública. Esta norma recibe su nombre en homenaje a la primera Secretaria de Recursos Naturales y Ambiente Humano de Argentina, la Dra. en Química Yolanda Ortiz, quien lideró el ingreso de las “políticas verdes” en nuestro país y en Latinoamérica, reconociendo que la armonía entre la producción y el ambiente era necesaria para el desarrollo sustentable de la Nación.
“La adhesión a la ley Yolanda, no es cualquier adhesión, es velar por las generaciones futuras con compromiso y responsabilidad, que es lo que debe tener todo funcionario al asumir”, detalló la concejal del MPN, Eliana Rivera y continuó: “Considero que para entender las problemáticas que nos rodean en torno a lo ambiental y pensar soluciones innovadoras en un contexto de cambio climático preocupante, la educación y la capacitación, tienen que estar presentes en toda gestión de gobierno por quienes tienen la responsabilidad de tomar decisiones sobre un tema que debe tratarse seriamente y no como una moda”.
Las capacitaciones alcanzarán a los tres poderes del Estado y a los distintos niveles jerárquicos para generar conciencia ambiental en aquellos funcionarios involucrados en definir y gestionar políticas públicas. En ese sentido, sostiene que “la norma pretende ser un espacio de vinculación permanente entre el Estado y la comunidad científica”.
Eliana Rivera, concejal a cargo de presentar la solicitud de adhesión a la Ley, expresó: “La misma fue pensada en el trabajo coordinado que debe realizarse al tratar temáticas ambientales, y que ello requiere conocer cuestiones generales, pero, sobre todo, el Plan de Acción creado por nuestro municipio y los programas que se llevan adelante como miembro de la Red de Municipios Frente al Cambio Climático, que muchos desconocen y que debe ponderarse”.
Para concluir, la funcionaria enfatizó sobre la importancia de “garantizar el derecho de un ambiente sano, el cual exige un trabajo coordinado con distintos niveles de gobierno y que requiere estar actualizado en relación a las problemáticas y la realidad local para tener un mismo norte".

SAEM-SMA informa que el proceso de renovación de beneficios para jubilados comenzará el próximo 3 de noviembre y se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2025.

La Comisión Directiva de la Asociación de Bomberos Voluntarios de San Martin de los Andes, convoca a los señores socios a asamblea general ordinaria a realizarse el día 20 de noviembre del 2025.

En el operativo se secuestraron 4,4 millones de dólares, 473 millones de pesos y 44.090 USDT. Hasta el momento hay nueve detenidos.

La convocatoria está orientada a la búsqueda de profesores y ayudantes de la próxima temporada de verano de la Colonia Municipal.

El imputado deberá cumplir 6 años y 8 meses de prisión de cumplimiento efectivo por dos hechos de abuso sexual: el primero fue en 2022, cuando intentó besar y tocó en sus partes íntimas a una adolescente de su entorno cercano; y el segundo fue en agosto de 2024, cuando abusó sexualmente de la madre de su hijo.

Como cada Navidad, la Asociación Bomberos Voluntarios de San Martín de los Andes da inicio a su tradicional colecta de caramelos para Papá Noel, una iniciativa que desde hace más de 20 años llena de alegría y espíritu comunitario a todo San Martín de los Andes.

El Ejecutivo Municipal trabaja en los detalles finales del proyecto de Presupuesto 2026 que próximamente presentará al Concejo Deliberante para su análisis. La norma está siendo elaborada en forma paralela al Presupuesto provincial que el Gobierno neuquino presentará a fines de este mes.

El intendente Saloniti se encuentra bien y continuará con la licencia recomendada por los facultativos que lo atienden.







El imputado deberá cumplir 6 años y 8 meses de prisión de cumplimiento efectivo por dos hechos de abuso sexual: el primero fue en 2022, cuando intentó besar y tocó en sus partes íntimas a una adolescente de su entorno cercano; y el segundo fue en agosto de 2024, cuando abusó sexualmente de la madre de su hijo.

Este domingo 26 de octubre de 2025 se celebrarán las elecciones legislativas nacionales en Argentina. En esta jornada, los ciudadanos votarán para renovar parte del Congreso nacional.

Según la última información extraoficial, una de las personas habría sido encontrada con principio de hipotermía y trasladada a la base de operación que se instaló en Paimún.

Los comicios legislativos dieron como ganador a LLA con más del 40% de los votos en total. ¿Cómo quedaron las bancas en Diputados y Senado?

La Comisión Directiva de la Asociación de Bomberos Voluntarios de San Martin de los Andes, convoca a los señores socios a asamblea general ordinaria a realizarse el día 20 de noviembre del 2025.

En el operativo se secuestraron 4,4 millones de dólares, 473 millones de pesos y 44.090 USDT. Hasta el momento hay nueve detenidos.

El Observatorio Turístico llevó adelante una charla informativa destinada a prestadores locales, donde se presentó una innovadora herramienta gratuita que permitirá optimizar la gestión de reservas y fortalecer el análisis estadístico del destino.

La dirección provincial de Fauna brindará asesoramiento y se podrán tramitar los permisos de manera presencial y digital, gracias a las nuevas herramientas implementadas.

Desde el gobierno provincial se convocó a las conducciones de los gremios para comenzar el diálogo el miércoles 5 de noviembre.

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra.

