
Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.






El gobernador Gutiérrez firmó un decreto para duplicar el monto de la recompensa que se ofrecía hasta ayer.
Regionales09/03/2022
Marcela Barrientos


A través del decreto Nº 410, el gobierno de la provincia incrementó hasta 100 mil dólares de recompensa para aquellas personas que, sin haber intervenido en hecho en el que fue asesinado el sargento José Aigo, brinden datos útiles que permitan la aprehensión de Jorge Antonio Salazar Oporto, cédula chilena N° 7.973.549- 3, nacido el 7 de julio de 1961, y de Alexis Alfredo Cortes Torres, cédula chilena N° 12.570.143-4, nacido el 06 de mayo de 1974.
La norma legal está firmada por el gobernador Omar Gutiérrez y la ministra de Seguridad, Vanina Merlo, con fecha 8 de marzo de 2022.
El nuevo decreto incrementa un 100 por ciento lo dispuesto por la norma similar Nº549/12, por el hecho ocurrido en la madrugada del 7 de marzo de 2012 en la cuesta de Pilo Lil, en proximidad de Junín de los Andes.
En los considerandos del decreto se indica que ambos prófugos serían los autores del hecho en el que resultó asesinado el efectivo policial José Aigo y sobre quienes pesa pedido de captura nacional desde el 15 de marzo de 2012 e internacional desde el 29 de marzo de 2012.
El expediente se tramita en la Fiscalía General del Ministerio Público Fiscal, caratulado como homicidio calificado con incidente de captura de los ciudadanos chilenos mencionados.
Se recuerda que en casos análogos se procuran los instrumentos necesarios para el esclarecimiento de delitos de carácter gravísimo o de alto impacto social, o bien cuando existen dificultades para individualizar o dar con el paradero de autores de delito. Acota que los mecanismos legales establecidos para la persecución de hechos delictivos muchas veces resultan insuficientes para quebrantar la barrera de impunidad o de silencio generado por los propios delincuentes.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

Desde el gobierno provincial pidieron a la ciudadanía que corrobore el estado de las rutas antes de emprender cualquier viaje para evitar inconvenientes en los sectores anegados. Hay algunas trazas que permanecen cortadas, otras lograron habilitarse en una sola mano y se está trabajando para restablecer la circulación cuanto antes.

Zapala se prepara para un fin de semana con más de 40 stands y un campeonato con cuatro categorías: empanada neuquina, empanada patagónica de autor, empanada nacional de Famaillá y empanada federal.

Será por cinco meses y permitirá trabajar en coordinación con las provincias de Río Negro y Chubut, a través del Comando Unificado Regional, que reúne a los servicios de manejo del fuego de las tres jurisdicciones.

Desde Vialidad Neuquén pidieron a los usuarios de la traza circular con precaución por la presencia de equipos y operarios. El movimiento es intenso por estos días ya que están colocando la carpeta asfáltica desde la rotonda de acceso a Villa Pehuenia hacia puesto Jara.

Personal del EPEN trabaja en el tramo que va desde el portal de ingreso hasta el sector donde se ubican las distintas instituciones del paso fronterizo. Se trata de una obra que había quedado pendiente y que se decidió retomar con recursos de todos los neuquinos.

Vialidad Neuquén dio a conocer desde cuándo se levantarán las restricciones, qué tipo de vehículos podrán circular y cuál es el avance de las tareas de conservación y mejoramiento de calzada realizadas sobre esa traza en el sur de la provincia.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.







Con un crédito de la Provincia, la emprendedora renovó el equipamiento que utiliza para su programa de radio en el que da información sobre la localidad cordillerana.

Desde el gobierno provincial pidieron a la ciudadanía que corrobore el estado de las rutas antes de emprender cualquier viaje para evitar inconvenientes en los sectores anegados. Hay algunas trazas que permanecen cortadas, otras lograron habilitarse en una sola mano y se está trabajando para restablecer la circulación cuanto antes.

El Municipio y la provincia de Neuquén junto a representantes de Expreso Los Andes continúan este miércoles con las negociaciones para destrabar la reducción de las frecuencias de servicios del transporte urbano.

El gobernador Rolando Figueroa tomó juramento a la ministra Leticia Esteves y otros funcionarios de la cartera provincial. Tendrá en su órbita ambiente y recursos naturales, y buscará potenciar la actividad de la mano de Vaca Muerta.

Después del paro sorpesivo de ATE, las escuelas volvieron a la normalidad este miércoles desde las 8 de la mañana.

Será la segunda mesa de trabajo que permitirá avanzar con la negociación salarial del periodo 2026.

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.

El Festival Tu Vieja es un encuentro musical y artístico producido y coordinado por y para adolescentes.

En los CDI Aitue (en Cordones del Chapelco) y Semillitas (Centro), la preinscripción será de manera virtual, mediante formulario del Google. El link quedará habilitado el lunes 17 a las 8 hs y será difundido por las redes sociales del Municipio y en la página web prensa.sma.gob.ar.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

