
La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.
El monto será de 100 mil dólares. A diez años del violento crimen del policía, el gobernador rindió homenaje a José Eduardo Aigo y descubrió una placa.
Actualidad07/03/2022El gobernador Omar Gutiérrez participó esta tarde del acto homenaje al policía de Junín de los Andes, José Eduardo Aigo, quien fuera asesinado el 7 de marzo de 2012. Allí anunció que duplicará la recompensa provincial -que ahora ascenderá a 100 mil dólares- para quien aporte datos que ayuden a esclarecer el hecho.
El acto se realizó en el ingreso a Junín de los Andes y en la oportunidad se descubrió una placa en memoria del policía. Estuvieron presentes las ministras de Seguridad, Vanina Merlo y de Mujeres y Diversidad, María Eugenia Ferraresso; el jefe de la Policía de la provincia, Julio Peralta y el subjefe, Luis Arango, junto con otros funcionarios provinciales y locales.
“Dicen que la memoria es el afecto del corazón y hoy venimos a rendir honor, después de ese trágico hecho del cual han transcurrido ya diez años. Tan solo con memoria y el afecto del corazón, es que vamos a poder encontrar una verdad y la justicia para José Eduardo Aigo, para todos sus familiares de sangre y para toda la policía de la provincia”, señaló Gutiérrez.
El gobernador señaló que “acá tenemos una deuda de justicia y verdad, primeramente, con la familia y con la institución policial”.
Además, ratificó su confianza en la actual conducción de la policía de la provincia “por su trabajo profesional, por su trabajo técnico, humano y en equipo que llevan adelante” y agregó que “es una cúpula de policía que está continua y permanentemente, con sensibilidad, priorizando el desenvolvimiento de lo que hace, las cuestiones personales y familiares de cada efectivo”.
El gobernador se refirió a la recompensa provincial y anunció que se elevará a 100 mil dólares. También se comprometió a gestionar un aumento de la recompensa nacional.
“Tenemos una responsabilidad colectiva como política pública de devolverle la paz a la familia de José Eduardo Aigo”, señaló Gutiérrez y, a modo de homenaje, reflexionó que “en cada uno de nuestros efectivos hay un José Aigo, hay una persona de carne y hueso que sale a trabajar todo el día y entrega la vida para cuidar a nuestra familia, la salud del pueblo de Neuquén y nuestros bienes”.
Por su parte, el abogado de la familia Aigo, Gustavo Lucero recordó que el policía pertenecía a la comunidad mapuche Painefilú y murió tras un operativo de control en el paraje Pilo Lil. “La familia desde hace tiempo viene denunciando muchas cosas. Entienden que este fue un aberrante hecho que conmovió y marcó para siempre a nuestra provincia. Expresan que no bajarán los brazos y continuarán de pie. Nunca de rodillas. Para lograr justicia por José Eduardo Aigo hasta el final de sus vidas”, señaló.
La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.
El mandatario ya se había pronunciado a favor de los controles de drogas en los tres poderes del Estado y había anticipado que sería el primero realizar el examen toxicológico
Fue identificado en el arroyo Aguas Calientes, un curso de agua termal ubicado a 1.800 metros sobre el nivel del mar dentro del área protegida Domuyo.
Como parte de las actividades por los 20 años de la Sala Municipal de Exposiciones Lidaura Chapitel, se realizó un conversatorio del que participaron el intendente Carlos Saloniti y de quienes estuvieron a cargo de la Secretaría de Cultura de las últimas dos décadas.
El domingo entraron en vigencia nuevos horarios para el tránsito internacional desde y hacia Chile en los pasos fronterizos de la provincia.
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.
San Martín de los Andes y Villa La Angostura comienzan a recuperar el suministro de gas natural tras los inconvenientes registrados en el Sistema Cordillerano Patagónico, tras las fuertes heladas que dejaron a centenares de familias sin el suministro en varias localidades.
Astigmasaura genuflexa fue descubierta por trabajadores petroleros en 2017 y hoy fue dada a conocer en un acto institucional en Neuquén capital. Estará en exhibición en el Museo Argentino Urquiza de Rincón de los Sauces.
Se ejecutan trabajos de mantenimiento y adecuaciones con el objetivo de optimizar su rol como centros de acceso equitativo a la información y la cultura.
Fue la mejor oferta y quedó confirmada a través del decreto 715/25. Se ocupará de la explotación, inversión y mantenimiento del centro de esquí por 25 años.
La delegación provincial sumó tres preseas doradas en la última jornada con el beach handball femenino, la victoria de Giuliana Baigorria en martillo y Benjamín Turner en pesas. En total se obtuvieron 27 medallas.
El encuentro tendrá lugar entre las 10 y 14 horas, y estará dirigido a agricultores, huerteros, vecinos e instituciones.
El Ejecutivo neuquino le puso fecha al llamado a convocatoria. Será la semana posterior a las legislativas. Convocará a las conducciones de ATE, ATEN, UPCN y Viales.
Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.
El allanamiento realizado por la Brigada de Investigaciones, logró detectar fuera de la propiedad y en un sector del terreno, un conjunto de tarjetas de débito, crédito, licencias de conducir y documentos de identidad, documentación robada de hechos anteriores.
Se trata del gasto de un cajón, el servicio de sepelio y traslado para un ciudadano que falleció en situación de calle y sin familia.
El hecho ocurrió en la tarde de ayer, por parte del personal de la División Brigada de Investigaciones, que logró la aprehensión de un hombre sobre quien pesaba un pedido de captura emitido por la justicia local.
De esta manera, se restringirá el acceso a eventos masivos, deportivos, culturales, de entretenimiento y fiestas populares a toda persona registrada.
La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.