El tiempo - Tutiempo.net

Op nieve - 1100x100ON (1)

Implementarán el programa Voy en Bici Neuquén en Villa La Angostura

Se firmó un convenio para que la localidad tenga su propio Banco de Bicicletas. En el acto se entregaron cinco rodados para una escuela.

Actualidad24/02/2022Marcela BarrientosMarcela Barrientos
BJg0JHlNx_1256x620

El programa Voy en Bici, que fue presentado recientemente en la capital neuquina, se lanzó esta mañana en Villa La Angostura en el marco del Foro Ambiental “Artymaña despierta por el Cambio Climático”, que se está desarrollando en la localidad.

El programa es articulado desde el ministerio de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía, a través de la subsecretaría de Ciudades Saludables y Prevención de Consumos Problemáticos. También es parte de la iniciativa el ministerio de Seguridad, ya que se destinarán rodados en el marco de la Ley Provincial 3260, que atribuye un fin social a las bicicletas bajo custodia policial que no fueron reclamadas por sus dueños luego de un año.

El subsecretario de Ciudades Saludables y Prevención de Consumos Problemáticos, Hernán Ingelmo, resaltó: “Es muy importante sumar a Villa La Angostura al proyecto para promover un turismo sustentable y accesible a través de las bicicletas para toda la ciudadanía”.

El intendente de Villa La Angostura, Fabio Stefani, por su parte, se comprometió a destinar fondos del municipio para apoyar la iniciativa. “Si tenemos que destinar una partida para este proyecto, lo vamos a hacer. Como dice el gobernador, tenemos que aportar al deporte para que haya más salud y menos contaminación”, expresó.

El acto tuvo lugar en el Centro de Convenciones de la ciudad, del cual también participó el presidente de Voy en Bici Argentina, Julio Antuñano, quienes firmaron el convenio para crear un Banco de Bicicletas en la localidad. Durante el mismo, se hizo entrega de cinco bicicletas a la escuela Don Jaime de Nevares donadas por la ONG. Este aporte servirá además para la realización de talleres de reparación.

Cómo funciona

La iniciativa apunta a ser un puente entre quienes tienen una bicicleta que ya no utilizan y quienes necesitan un medio de transporte y no pueden acceder a él: consiste en obtener bicicletas a través de donaciones, repararlas y acondicionarlas para su uso, y la entregarlas en préstamo a personas que necesiten trasladarse para estudiar, trabajar, para recreación o para el desarrollo de actividades de organizaciones sociales; entre otros destinos. La ciudadanía podrá ser parte del proyecto recibiendo capacitaciones para arreglar los rodados, donándolos y en el caso que lo necesiten, siendo beneficiaria.

Para donar se deberá enviar una foto de la bicicleta y su ubicación para estimar el costo del arreglo y si es económicamente viable. Una vez aprobada, se retira y se presenta al Banco de Bicicletas para ser acondicionadas por los reparadores.

Los interesados en realizar una donación pueden comunicarse con Voy en Bici Neuquén a través de Whatsapp: +54 9 299 4677155; Facebook: Voy en Bici Neuquén o Instagram: @voyenbici_neuquen.

Voy en Bici Argentina

Es una ONG que impulsa un proyecto de inclusión sustentable para ofrecer una solución a la movilidad social y el transporte de personas de bajos recursos a través de bicicletas. Surgió a principios del 2020 en la ciudad de Buenos Aires y el Área Metropolitana de Buenos Aires, con un fuerte crecimiento durante la pandemia de Covid-19.

 
 

Últimas publicaciones
Te puede interesar
md (1)

Restituyen a Neuquén más de 130 piezas arqueológicas y paleontológicas

Marcela Barrientos
Actualidad05/06/2025

Se trata de piezas de la “Colección Pesqueira”, incautadas hace más de dos décadas durante un robo frustrado por las fuerzas de seguridad. La Provincia formalizó la recuperación de valioso material, como parte de una política sostenida de preservación y lucha contra el tráfico ilícito de patrimonio cultural.

Lo más visto
md - 2025-07-01T104437.946

Gran crecimiento de pasajeros en los aeropuertos neuquinos

Marcela Barrientos
Regionales01/07/2025

El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.

CPE 3

No se suspenden las clases en la provincia

Marcela Barrientos
Educación01/07/2025

Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.

md - 2025-07-01T110500.427

Figueroa destacó la estabilidad y la baja conflictividad en Neuquén

Marcela Barrientos
Política01/07/2025

El gobernador Rolando Figueroa expuso en dos encuentros organizados por el Consejo de las Américas y el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Nueva York. “Hemos construido una sociedad que tiene paz social y la sustentabilidad social para nosotros siempre ha sido fundamental”, recalcó.