
El acto de apertura se realizó en la Casa del Bicentenario de Junín de los Andes.




La competencia pone en juego la Copa FAA y la posibilidad de clasificar al Torneo Mundial de Asadores Ancestrales de América que se realizará en la ciudad de Medellín en Colombia.
Regionales24/02/2022
Marcela Barrientos


Zapala será sede del Campeonato Nacional de Asadores a la Estaca los días 11, 12 y 13 de marzo. Así lo anunciaron el Intendente de esa localidad, Carlos Koopmann, y el ministro de Turismo, Sandro Badilla, durante la conferencia de prensa realizada días atrás.
La sede zapalina será la tercera del calendario, teniendo en cuenta que ya se desarrollaron dos en 2021 (Villa Nueva – Córdoba / San Antonio – Jujuy) y contará con Peña Folclórica y Campera y una nueva edición de “Zapala Emprende Productores”.
Esta competencia pone en juego la Copa FAA y la posibilidad de clasificar al Torneo Mundial de Asadores Ancestrales de América, que se realizará en la ciudad de Medellín en Colombia.
El concurso, que contará con asadores de diferentes puntos del país, tiene por objetivo valorizar las costumbres tradicionales festivas de la cocción de costillares al asador y hacer de los distintos asadores grandes profesionales.
El campeonato se realiza con la finalidad de seleccionar las formas más aceptadas de preparar y asar un costillar a las llamas, para que en un futuro se conserven estas tradiciones tan nuestras y elevarlas al máximo nivel profesional de competencia, para así integrar el Circuito internacional de los grandes torneos del mundo.
Quienes estén interesados en participar deberán cumplir con una inscripción previa, la cual se realiza a través del siguiente enlace: https://www.zapala.gob.ar/preinscripciones-abiertas-para-zapala-emprende-edicion-asadores/
Además, en la página oficial en Facebook de la Federación Argentina de Asadores se pueden revisar todas las bases y condiciones del concurso: https://www.facebook.com/Federacion-Argentina-de-Asadores-106220541019161
Todos los participantes recibirán diplomas por participar, otorgando medallas y premios en efectivo a los tres primeros puestos.
También asistieron a la presentación la secretaria de Educación, Promoción de Empleo y Producción de Zapala, Jorgelina Almeira; el chef Juan Solorza; el integrante de la Agrupación Gaucha El Fortín, Roberto Méndez; y el jinete Roberto Castillo, quien se lució en el último Festival de Doma y Folclore de Jesús María.

El acto de apertura se realizó en la Casa del Bicentenario de Junín de los Andes.

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.

Se trata de una Declaración Conjunta de Entendimiento con el Consorcio GásBra SA. Busca establecer mecanismos de producción, transporte y comercialización que consoliden una relación de largo plazo entre productores y consumidores de gas natural.

Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

El gobernador destacó el acompañamiento a la propuesta de la Neuquinidad que permitirá sumar una senadora y una diputada para defender el modelo neuquino.

Con motivo de las elecciones del 26 de octubre, nueve oficinas del Registro Civil permanecerán abiertas en horario especial.

El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.

Funcionarios de la secretaría de Producción e Industria se reunieron con comunidades originarias y privados afectados por el incendio el verano pasado. Consensuaron propuestas para permitir el pastoreo controlado, educar y sensibilizar a la población sobre el cuidado ambiental.

El Gobierno de la Provincia declaró dos días de duelo en memoria de Azul Mía Natasha Semeñenko, empleada estatal y presuntamente víctima de transfemicidio en la ciudad de Neuquén.







Según la última información extraoficial, una de las personas habría sido encontrada con principio de hipotermía y trasladada a la base de operación que se instaló en Paimún.

En el operativo se secuestraron 4,4 millones de dólares, 473 millones de pesos y 44.090 USDT. Hasta el momento hay nueve detenidos.

Desde el gobierno provincial se convocó a las conducciones de los gremios para comenzar el diálogo el miércoles 5 de noviembre.

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra.

Los traslados sanitarios aéreos son coordinados por la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, en conjunto con la Dirección Provincial de Aeronáutica que depende de la Jefatura de Gabinete.

Con el objetivo de promover la expresión artística, la inclusión y el reconocimiento de la creatividad de las personas mayores.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

El acto de apertura se realizó en la Casa del Bicentenario de Junín de los Andes.

