El tiempo - Tutiempo.net

Op nieve - 1100x100ON (1)

La Defensoría del Pueblo insiste en la creación del Consejo Consultivo de Seguridad Vial

En nota presentada el pasado jueves al Concejo Deliberante, la Defensoría del Pueblo y del Ambiente (DPA) de San Martín de los Andes, reitera el pedido, realizado en 2019, de la creación del Consejo Consultivo de Seguridad Vial.

Locales22/02/2022Marcela BarrientosMarcela Barrientos
WhatsApp Image 2022-01-15 at 22.36.11
Foto archivo

En nota presentada el pasado jueves al Concejo Deliberante, la Defensoría del Pueblo y del Ambiente (DPA) de San Martín de los Andes reitera el pedido, realizado en 2019, de la creación del Consejo Consultivo de Seguridad Vial.

Adjunta a la misma, se remitió la presentación realizada por un grupo de vecinos (alrededor de 200 firmas), preocupados por el estado de “descontrol y caos” vehicular durante la temporada turística estival, en la que se pudo registrar un gran número de accidentes y en el que solicitan al Ejecutivo local estudie incorporar medidas con el fin de prevenir siniestros viales y peatonales.

Desde la Defensoría expresan que esta instancia consultiva es de vital interés, urgente concreción y puesta en marcha, de participación interjurisdiccional y comunitaria, para la elaboración de políticas públicas destinadas al ordenamiento del tránsito y seguridad vial y para la prevención de accidentes y el cuidado de las vidas humanas.

A su vez DPA expresa que “poco ha cambiado en materia de seguridad vial en nuestra ciudad la declaración de la emergencia vial en 2017”, como consecuencia del estado de conmoción provocado por una sucesión de fatalidades de tránsito en la localidad, “por el contrario, desde ese año a la actualidad la población y el tránsito vehicular ha ido en aumento y no así la infraestructura urbana, los mecanismos de control ni la adopción de medidas tendientes a regular la situación”.

Últimas publicaciones
Te puede interesar
Lo más visto
CPE 3

No se suspenden las clases en la provincia

Marcela Barrientos
Educación01/07/2025

Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.