
Comienza la etapa de las definiciones en los Juegos Regionales Neuquinos
Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.






La máxima categoría regresa a la provincia, con Juan Cruz Benvenuti segundo en el campeonato.
Deportes22/02/2022
Marcela Barrientos


El domingo 6 de marzo el Turismo Carretera (TC) volverá a correr en el Autódromo de Centenario y las entradas anticipadas ya se encuentran a la venta, de manera online.
Se pueden obtener a través del sitio www.EventPass.com.ar, mediante tarjeta de crédito, tarjeta de débito o en efectivo con cupones de mercadopago; y se pueden adquirir tanto las entradas generales como los estacionamientos.
Las generales tienen un costo de 2.000 pesos, mientras que vehículos chicos deben pagar 1.000 pesos por los cuatro días de actividades y los vehículos grandes 2.000 pesos. Desde el jueves 3 también se venderán entradas a través de la web, pero con otros valores.
El circuito de Centenario será el escenario de la segunda fecha del calendario de la categoría, que comenzó en Viedma, donde el piloto de Villa La Angostura, Juan Cruz Benvenuti (Torino), resultó segundo. Dicho rendimiento alimenta las expectativas de cara a la competencia neuquina, en especial porque el piloto local ganó e hizo historia en 2020.
Será el regreso a la provincia de la máxima categoría del automovilismo nacional tras la ausencia de 2021, producto de las medidas para evitar contagios de COVID-19. Lo anunció el gobernador Omar Gutiérrez durante una conferencia de prensa que ofreció a mediados de diciembre.
Al respecto, Sabrina Gallo, coordinadora de la Jefatura de Gabinete del gobierno de la provincia del Neuquén, explicó que representantes de distintos ministerios trabajan de manera coordinada para ajustar todos los detalles.
Señaló que “uno de los puntos principales con relación a la pandemia es que en esta fecha no va a haber venta ni preventa de entradas para boxes, sino que van a ser solo entradas generales, con lo cual el público podrá hacer uso de las tres gradas que habrá en el predio para mejor visibilidad de la carrera”. Menores de 11 años, jubilados y mujeres no abonarán entradas, dijo Gallo y concluyó que está todo preparado “para que una vez más se pueda vivir la gran fiesta del automovilismo”.

Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.

Con goles de Zeballos y Merentiel, el Xeneize venció 2 a 0 al Millonario en La Bombonera.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.

La delegación de Taekwon-Do de San Martín de los Andes, bajo la dirección de la Sabonim Daniela Lavalle, participó en el 11° Campeonato Provincial realizado en la provincia de Mendoza, obteniendo resultados de gran relevancia.

La delegación provincial sumó tres preseas doradas en la última jornada con el beach handball femenino, la victoria de Giuliana Baigorria en martillo y Benjamín Turner en pesas. En total se obtuvieron 27 medallas.

Oriana González Vargas y Wanda Arca lograron la presea dorada en la modalidad recurvo femenino por equipos. El beach vóley está en la final y el bádminton, en semis.

Con un triunfo en tenis de mesa femenino frente a San Luis, la delegación neuquina cerró su participación en la competencia nacional disputada en la ciudad de Salta.







Después del paro sorpesivo de ATE, las escuelas volvieron a la normalidad este miércoles desde las 8 de la mañana.

Será la segunda mesa de trabajo que permitirá avanzar con la negociación salarial del periodo 2026.

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.

Los vestuarios y la sede de la Liga de Fútbol de San Martín de los Andes (Lifusma), ubicadas en el predio de la cancha Elías Sapag, entraron en su etapa final de construcción. La obra –que está avanzada en más de un 90 por ciento- incluye vestuarios, sanitarios, oficinas para la Liga y sala de reuniones.

El Festival Tu Vieja es un encuentro musical y artístico producido y coordinado por y para adolescentes.

En los CDI Aitue (en Cordones del Chapelco) y Semillitas (Centro), la preinscripción será de manera virtual, mediante formulario del Google. El link quedará habilitado el lunes 17 a las 8 hs y será difundido por las redes sociales del Municipio y en la página web prensa.sma.gob.ar.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

La mujer domiciliada en el barrio Gobernadores Neuquinos, que fue protagonista junto a otros acusados, de intentar asesinar a un hombre, luego de torturarlo, fue interceptada por personal policial, caminando por las calles del barrio.

Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

