
Oriana González Vargas y Wanda Arca lograron la presea dorada en la modalidad recurvo femenino por equipos. El beach vóley está en la final y el bádminton, en semis.
Franco Dal Farra, estudiante de Ingeniería Electrónica de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), representa al país en la categoría de esquí de fondo en los Juegos Olímpicos de Invierno, que se desarrollan en Beijing del 4 al 20 de febrero.
Deportes09/02/2022A través del área de Deportes de la Secretaría de Docencia, Extensión y Vida Estudiantil de la UNRN Sede Andina; se brindó apoyo económico al estudiante para ser utilizado en su estadía en las competencias previas a los Juegos Olímpicos (en Europa) y también en Beijing.
Franco es un estudiante destacado, con un promedio de 9,38 y es el deportista argentino con la mejor marca en la disciplina esquí de fondo.
"Bueno, me enteré oficialmente que iba a ser el representante argentino en esquí de fondo por medio de una notificación oficial que me envió la Federación Argentina de Esquí (FASA), a mediados de enero. Sin embargo, extraoficialmente yo ya sabía que existía la posibilidad de competir en Beijing desde hace más de un año, y este año estuve trabajando y planificando con los juegos olímpicos dentro del plan de la temporada como el objetivo más importante, indicó Franco y agregó "obviamente cuando llegó la confirmación sentí una inmensa felicidad y bastante alivio de saber que todo el trabajo hecho estaba dando sus frutos y que iba a poder cumplir mi sueño y representar al país en la mayor cita deportiva que existe" indicó Franco,
"Este es mi primer juego olímpico, pero ya participé en dos campeonatos mundiales senior y dos campeonatos mundiales junior".
"Me encanta poder representar a la Argentina y me parece un honor y una responsabilidad enorme que me tomo con mucha seriedad. Nunca me olvido que es mi trabajo tratar de colocar a Argentina lo más alto posible en la tabla y que es mi deber representar los buenos valores, tanto deportivos como sociales, ya que soy la cara del país en las competencias a las que voy" manifestó Franco.
"Hace dos años ya que estoy en la UNRN y me encanta que me hayan recibido con los brazos abiertos y que apoyen mi decisión de competir, asique también es un orgullo poder representarla" y agregó "en mi vida cotidiana los estudios y el entrenamiento conviven en la medida que yo logro darle su espacio a cada cosa y trato de aprovechar al máximo cada momento que tengo para hacer una u otra cosa. Es un esfuerzo extra que tengo que hacer pero que resulta beneficioso para ambas actividades y me obliga a mantener un buen nivel académico para poder estar al día con menos tiempo dedicado".
"En los periodos competitivos le dedico mayor prioridad al deporte y en los periodos de exámenes le dedico mayor prioridad al estudio, pero en la gran mayoría del tiempo mi prioridad es la misma para ambas actividades, y trato de incorporar ambas cosas en mi rutina diaria".
"Por ahora Beijing está siendo una experiencia única, inolvidable sin lugar a dudas, en la que estoy aprendiendo y disfrutando mucho y tratando de concentrarme y hacer lo mejor para rendir al máximo deportivamente. La primer semana fue bastante difícil, hubo que adaptarse al frío (-20 grados), a la altura (1700msnm), a la diferencia horaria (7 horas de diferencia con Europa, que es donde estaba esta temporada, y 11 con Argentina), a los protocolos diarios por covid, a la comida y a una sinusitis que me agarré cuando llegue a China que me imposibilitó entrenar bien los primeros días. Ahora ya me acostumbre a los cambios y estoy disfrutando más. Espero estar mucho mejor preparado para mi próxima competencia", expresó.
La UNRN promueve el pleno e integral desarrollo humano de la comunidad universitaria a través de la participación de sus integrantes en actividades físicas y deportivas orientadas a la promoción de la salud y el bienestar general, y a mejorar la calidad de vida.
Oriana González Vargas y Wanda Arca lograron la presea dorada en la modalidad recurvo femenino por equipos. El beach vóley está en la final y el bádminton, en semis.
Con un triunfo en tenis de mesa femenino frente a San Luis, la delegación neuquina cerró su participación en la competencia nacional disputada en la ciudad de Salta.
El certamen se disputará en aguas de los ríos Aluminé y Ruca Choroy, con la participación de 400 competidores que representarán a 20 países. Uno de los equipos masculinos que representará a la Argentina es de Neuquén.
Con participación en tejo, tenis de mesa, newcom, ajedrez, sapo y truco, los representantes provinciales vivieron una jornada intensa, enfrentando a rivales de todo el país.
En dupla con una competidora australiana, logró el tercer puesto en la modalidad maratón en Hungría.
En un impresionante duelo entre los punteros Maximiliano Morales y Facundo Romera, el Tetratlón de Chapelco vivió una edición única, que será recordada por la ausencia de nieve y por una gran definición entre titanes.
El seleccionado provincial, compuesto por 32 personas, competirá desde este lunes en distintas disciplinas. Los clasificados participaron de las distintas instancias regionales y de la final provincial.
El encuentro tendrá lugar el viernes 5 de septiembre en la Ciudad Deportiva de la capital provincial y definirá a los seleccionados que representarán a Neuquén en competencias nacionales e internacionales.
Un amplio operativo policial, que incluyó un allanamiento que dejó un saldo de una persona detenida, permitió al Municipio recuperar la sede vecinal del barrio Julio Obeid para restaurarla y volver a ponerla a disposición de la comunidad.
Las primeras tareas consisten en limpieza del terreno en el que se va a trabajar, registro de niveles y obras en el terraplén.
La iniciativa busca unificar los servicios, actualmente separados, debido a la ubicación del Hospital Nuevo y el Hospital Viejo.
El vehículo había sido denunciado como robado por una supuesta deuda en la compra.
El insólito hecho ocurrió ésta tarde en la costanera del Lago Lacar y terminó en la rotonda de calle Curruhuinca.
Estará destinado a los estudiantes que egresen de los colegios secundarios de toda la provincia. Se trata de una beca por única vez, que se entregará en diciembre, a los mejores seis promedios de cada establecimiento público.
Entregaron modernos alcoholímetros y PDA (asistente personal digital). Los dispositivos permitirán labrar actas de infracción de manera inmediata y eficiente, agilizando los procedimientos.
La Policía investiga un hecho de hurto ocurrido en el Skate Park del barrio Chacra IV, ubicado sobre calle Tromen y Ruta Nacional N°40, donde desconocidos sustrajeron seis tubos estructurales de color negro, algunos con detalles de soldadura en sus extremos.
La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.