
La venganza de la bastarda: las primeras imágenes de la nueva serie de la China Suárez grabada en San Martín de Los Andes
La China será protagonista en una serie que será estrenada en los próximos días y promete una trama interesante.




Franco Dal Farra, estudiante de Ingeniería Electrónica de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), representa al país en la categoría de esquí de fondo en los Juegos Olímpicos de Invierno, que se desarrollan en Beijing del 4 al 20 de febrero.
Deportes09/02/2022
Marcela Barrientos


A través del área de Deportes de la Secretaría de Docencia, Extensión y Vida Estudiantil de la UNRN Sede Andina; se brindó apoyo económico al estudiante para ser utilizado en su estadía en las competencias previas a los Juegos Olímpicos (en Europa) y también en Beijing.
Franco es un estudiante destacado, con un promedio de 9,38 y es el deportista argentino con la mejor marca en la disciplina esquí de fondo.
"Bueno, me enteré oficialmente que iba a ser el representante argentino en esquí de fondo por medio de una notificación oficial que me envió la Federación Argentina de Esquí (FASA), a mediados de enero. Sin embargo, extraoficialmente yo ya sabía que existía la posibilidad de competir en Beijing desde hace más de un año, y este año estuve trabajando y planificando con los juegos olímpicos dentro del plan de la temporada como el objetivo más importante, indicó Franco y agregó "obviamente cuando llegó la confirmación sentí una inmensa felicidad y bastante alivio de saber que todo el trabajo hecho estaba dando sus frutos y que iba a poder cumplir mi sueño y representar al país en la mayor cita deportiva que existe" indicó Franco,
"Este es mi primer juego olímpico, pero ya participé en dos campeonatos mundiales senior y dos campeonatos mundiales junior".
"Me encanta poder representar a la Argentina y me parece un honor y una responsabilidad enorme que me tomo con mucha seriedad. Nunca me olvido que es mi trabajo tratar de colocar a Argentina lo más alto posible en la tabla y que es mi deber representar los buenos valores, tanto deportivos como sociales, ya que soy la cara del país en las competencias a las que voy" manifestó Franco.
"Hace dos años ya que estoy en la UNRN y me encanta que me hayan recibido con los brazos abiertos y que apoyen mi decisión de competir, asique también es un orgullo poder representarla" y agregó "en mi vida cotidiana los estudios y el entrenamiento conviven en la medida que yo logro darle su espacio a cada cosa y trato de aprovechar al máximo cada momento que tengo para hacer una u otra cosa. Es un esfuerzo extra que tengo que hacer pero que resulta beneficioso para ambas actividades y me obliga a mantener un buen nivel académico para poder estar al día con menos tiempo dedicado".
"En los periodos competitivos le dedico mayor prioridad al deporte y en los periodos de exámenes le dedico mayor prioridad al estudio, pero en la gran mayoría del tiempo mi prioridad es la misma para ambas actividades, y trato de incorporar ambas cosas en mi rutina diaria".
"Por ahora Beijing está siendo una experiencia única, inolvidable sin lugar a dudas, en la que estoy aprendiendo y disfrutando mucho y tratando de concentrarme y hacer lo mejor para rendir al máximo deportivamente. La primer semana fue bastante difícil, hubo que adaptarse al frío (-20 grados), a la altura (1700msnm), a la diferencia horaria (7 horas de diferencia con Europa, que es donde estaba esta temporada, y 11 con Argentina), a los protocolos diarios por covid, a la comida y a una sinusitis que me agarré cuando llegue a China que me imposibilitó entrenar bien los primeros días. Ahora ya me acostumbre a los cambios y estoy disfrutando más. Espero estar mucho mejor preparado para mi próxima competencia", expresó.
La UNRN promueve el pleno e integral desarrollo humano de la comunidad universitaria a través de la participación de sus integrantes en actividades físicas y deportivas orientadas a la promoción de la salud y el bienestar general, y a mejorar la calidad de vida.

La China será protagonista en una serie que será estrenada en los próximos días y promete una trama interesante.

El hallazgo de este pequeño marsupial mediante cámaras trampa reafirma el valor de las áreas naturales protegidas y la importancia del monitoreo continuo para preservar la biodiversidad neuquina.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.

La delegación de Taekwon-Do de San Martín de los Andes, bajo la dirección de la Sabonim Daniela Lavalle, participó en el 11° Campeonato Provincial realizado en la provincia de Mendoza, obteniendo resultados de gran relevancia.

La delegación provincial sumó tres preseas doradas en la última jornada con el beach handball femenino, la victoria de Giuliana Baigorria en martillo y Benjamín Turner en pesas. En total se obtuvieron 27 medallas.

Oriana González Vargas y Wanda Arca lograron la presea dorada en la modalidad recurvo femenino por equipos. El beach vóley está en la final y el bádminton, en semis.

Con un triunfo en tenis de mesa femenino frente a San Luis, la delegación neuquina cerró su participación en la competencia nacional disputada en la ciudad de Salta.

El certamen se disputará en aguas de los ríos Aluminé y Ruca Choroy, con la participación de 400 competidores que representarán a 20 países. Uno de los equipos masculinos que representará a la Argentina es de Neuquén.

Con participación en tejo, tenis de mesa, newcom, ajedrez, sapo y truco, los representantes provinciales vivieron una jornada intensa, enfrentando a rivales de todo el país.







Desde el gobierno provincial se convocó a las conducciones de los gremios para comenzar el diálogo el miércoles 5 de noviembre.

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra.

Los traslados sanitarios aéreos son coordinados por la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, en conjunto con la Dirección Provincial de Aeronáutica que depende de la Jefatura de Gabinete.

Con el objetivo de promover la expresión artística, la inclusión y el reconocimiento de la creatividad de las personas mayores.

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

Vialidad Neuquén dio a conocer desde cuándo se levantarán las restricciones, qué tipo de vehículos podrán circular y cuál es el avance de las tareas de conservación y mejoramiento de calzada realizadas sobre esa traza en el sur de la provincia.

La investigación se originó el 22 de agosto, cuando la víctima fue golpeada, apuñalada y rociada con alcohol en una vivienda de San Martín de los Andes. Según se indicó oportunamente, es el principal testigo de una investigación por microtráfico de drogas y corre grave riesgo, y por esa razón, el fiscal jefe continúa solicitando medidas estrictas para protegerlo y garantizar el proceso judicial.

Ambos hechos se registraron en el barrio Kantec de San Martín de los Andes. Luego de forcejear, golpear y amedrentar a las mujeres, los delincuentes huyeron con los objetos robados.

El hallazgo de este pequeño marsupial mediante cámaras trampa reafirma el valor de las áreas naturales protegidas y la importancia del monitoreo continuo para preservar la biodiversidad neuquina.

La China será protagonista en una serie que será estrenada en los próximos días y promete una trama interesante.

