
Luego del paro de ATE las escuelas de la provincia retomaron sus actividades
Después del paro sorpesivo de ATE, las escuelas volvieron a la normalidad este miércoles desde las 8 de la mañana.






Egresaron 13 realizadoras y realizadores patagónicos que comenzaron su carrera cuando se inauguró la sede. Durante la ceremonia, se firmó un convenio para financiar obras en el Teatro San José.
Educación05/02/2022
Marcela Barrientos


El gobernador Omar Gutiérrez participó ayer por la tarde, del primer acto académico de colación de la carrera de Realización Cinematográfica Integral de la sede Patagonia Norte de la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (Enerc).
La ceremonia fue el egreso formal de 13 realizadoras y realizadores patagónicos que comenzaron su carrera en 2017, cuando se inauguró la sede en San Martín de los Andes. Como parte de la actividad, se firmó un convenio mediante el cual el Instituto de Juegos de Azar del Neuquén (IJAN) aportará fondos para obras en el Teatro San José -sede del acto de egreso-.
“Quiero felicitarlos a ustedes que nos han acompañado en esta etapa pionera del estudio en esta escuela para el diseño, la ejecución y la realización del cine en la provincia del Neuquén”, expresó el gobernador y agregó que “se dio en el marco de la mejor etapa de la construcción del desarrollo de la cultura en la provincia”.
Recordó la sanción de la Ley de Cine en Neuquén y agregó que “la ley lo que busca es que, así como antes no podían estudiar esto en la provincia y ahora pueden, también encuentren trabajo de esto en la provincia”.
Por otra parte, Gutiérrez destacó “el aporte para el Teatro San José, que cumple cien años” y explicó que “no venimos a modificar, venimos a invertir para restaurar y poner en perfectas condiciones, rindiendo honores a la historia”.
Por último, dijo que desde el gobierno provincial se está “avanzando en el desarrollo cultural” e informó que el 7 de marzo se inaugurará la obra del Espacio Trama.
El ministro de las Culturas, Marcelo Colonna aseguró que “Neuquén tiene mucho potencial para la industria audiovisual” y agradeció a “todo el equipo que hace posible que hoy la provincia tenga la posibilidad no solamente de formarse, sino también de trabajar”.
“Ahora la provincia tiene una escuela pública con titulación nacional, con proyectos a través de un ente cinematográfico neuquino y nos llena de orgullo que ustedes son las primeras egresadas y los primeros egresados, portadores de la historia del comienzo de la industria audiovisual en la provincia del Neuquén”, concluyó el ministro.
El intendente de San Martín de los Andes, Carlos Saloniti consideró que “cuando se trabaja en equipo, cuando hay voluntad y ganas, se logran los objetivos. No tengo más que palabras de agradecimiento. Sé lo que han trabajado y sé lo que significa esto para ustedes”.
Sobre el aporte para las obras en el Teatro San José, indicó que “es muy importante para nosotros este espacio y más cumpliéndose el centenario el año que viene. Tenemos que revalorizar el patrimonio cultural y cuidarlo, y ese es el objetivo que nos propusimos”.

Después del paro sorpesivo de ATE, las escuelas volvieron a la normalidad este miércoles desde las 8 de la mañana.

El gobernador Rolando Figueroa tomó juramento a la ministra Leticia Esteves y otros funcionarios de la cartera provincial. Tendrá en su órbita ambiente y recursos naturales, y buscará potenciar la actividad de la mano de Vaca Muerta.

Después del paro sorpesivo de ATE, las escuelas volvieron a la normalidad este miércoles desde las 8 de la mañana.

Se trata de la primera experiencia en la que alumnos neuquinos participan de una competencia internacional. Neuquén fue una de las pocas provincias que articuló proyectos entre varias escuelas para la beca de la INET.

Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

El intendente Carlos Saloniti destacó el nuevo paso que dio el Gobierno provincial con la apertura de sobres para la construcción del edificio del centro de formación profesional 19 de San Martín de los Andes y calificó como “histórica” la inversión educativa, que se manifiesta en la construcción de nuevas escuelas, ampliaciones y en los edificios ya terminados.

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

La propuesta este año casi triplicó el número de iniciativas presentadas; las 38 que llegaron a la final recibieron menciones especiales. La escuela N° 5 de San Martín de los Andes, obtuvo el 5to premio con “El Bosque que Habla”.

Las vacantes son para bebés, niños y niñas de uno a cuatro años. Las fechas y modalidades para matricularse varían entre la forma online y presencial; el 3 de noviembre comienza el calendario para salas de 4, que será virtual.







Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

Con un crédito de la Provincia, la emprendedora renovó el equipamiento que utiliza para su programa de radio en el que da información sobre la localidad cordillerana.

Con goles de Zeballos y Merentiel, el Xeneize venció 2 a 0 al Millonario en La Bombonera.

Nuestros representantes locales, fueron premiados en la categoría Sumo Robótico Autónomo y Sumo Robótico Mixto.

Las reformas del aeropuerto Aviador Carlos Campos, que comenzaron hace tres semanas, permitirán que el edificio duplique la superficie cubierta para el movimiento de pasajeros y tenga estándares de confort similares a las estaciones aéreas de primer nivel del país, incluyendo nuevos núcleos sanitarios, más espaciosos y accesibles.

A través de un decreto, se autorizaron designaciones de profesionales para las Regiones Sanitarias Confluencia, Vaca Muerta, del Pehuén, de los Lagos del Sur y de la Comarca.

La Fiesta Ceferiniana reunió del 7 al 9 de noviembre a fieles de toda la región en torno al santuario del beato. Hubo peregrinaciones, misas, actividades culturales y se contó con el acompañamiento del Gobierno provincial.

Este fin de semana, la Orquesta Escuela de Los Andes representó a nuestra ciudad en el Primer Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera, realizado en El Bolsón, donde más de un centenar de adolescentes músicos de Neuquén, Río Negro y Chubut compartieron tres jornadas de música, integración y aprendizaje colectivo.

El próximo viernes, 14 de noviembre, se realizará el Segundo Taller Regional de Acción Climática de la Región Lagos del Sur, que se llevará a cabo a las 10.30 hs. en la Casa de la Cultura de Junín de los Andes, ubicada en Coronel Suarez 420.

El Municipio y la provincia de Neuquén junto a representantes de Expreso Los Andes continúan este miércoles con las negociaciones para destrabar la reducción de las frecuencias de servicios del transporte urbano.

