
Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.






La Secretaría de Cultura de San Martín de los Andes abre la recepción de propuestas de nombres de mujeres que hayan dejado una impronta personal en el pueblo, por haber contribuido a acrecentar o afianzar los valores, tradiciones, costumbres o cualquier otro componente de la identidad sanmartinense.
Locales21/01/2022 Redacción


De las propuestas recibidas se seleccionarán tres, para ser homenajeadas en el espacio “Mujeres Sanmartinenses”, que quedará inaugurado este año en el espacio verde de la terminal de ómnibus. El homenaje consistirá en la colocación de placas en un soporte acondicionado para este fin.
Por tratarse de un reconocimiento asociado a la identidad y entendiendo que esta última es una construcción social, abierta y participativa, se invita a instituciones públicas y privadas, organizaciones comunitarias y otros colectivos, a postular a las mujeres que consideren merecer el reconocimiento.
Las postulaciones deberán enviarse por mail a [email protected] indicando en el asunto Convocatoria, Mujeres Sanmartinenses 2022.
En este mail debe adjuntarse un único archivo PDF, de hasta 5 MB, que contenga la siguiente información:
1- Datos personales de la persona propuesta: nombre completo, fecha de
nacimiento, período en que residió en la localidad.
2- Reseña histórica breve (máximo 1 carilla), que incluya su trayectoria, destacando
los motivos por los que merece el reconocimiento.
3- Imágenes.
La fecha límite para enviar postulaciones es el 20 de febrero. Las propuestas serán evaluadas y seleccionadas por un comité compuesto por un representante de la Secretaría de Cultura, un representante del Departamento de Patrimonio Histórico y Ciencias y otro de la Dirección de Derechos Humanos, Equidad de Género, Diversidad y Mediación Comunitaria.
A partir de ahora, cada año se realizará el mismo homenaje, repitiendo convocatorias como esta, según lo establece el Decreto Municipal Nº 1393/21.
Para mayor información comunicarse con la Secretaría de Cultura de San Martín de los Andes: [email protected]

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

En los CDI Aitue (en Cordones del Chapelco) y Semillitas (Centro), la preinscripción será de manera virtual, mediante formulario del Google. El link quedará habilitado el lunes 17 a las 8 hs y será difundido por las redes sociales del Municipio y en la página web prensa.sma.gob.ar.

El Festival Tu Vieja es un encuentro musical y artístico producido y coordinado por y para adolescentes.

Los vestuarios y la sede de la Liga de Fútbol de San Martín de los Andes (Lifusma), ubicadas en el predio de la cancha Elías Sapag, entraron en su etapa final de construcción. La obra –que está avanzada en más de un 90 por ciento- incluye vestuarios, sanitarios, oficinas para la Liga y sala de reuniones.

Con gran concurrencia y excelente desarrollo se realizó la primera jornada de reválida para guardavidas, de cara a la temporada de verano 2026.

Las reformas del aeropuerto Aviador Carlos Campos, que comenzaron hace tres semanas, permitirán que el edificio duplique la superficie cubierta para el movimiento de pasajeros y tenga estándares de confort similares a las estaciones aéreas de primer nivel del país, incluyendo nuevos núcleos sanitarios, más espaciosos y accesibles.

El Municipio informa que el predio ubicado frente al Palacio Municipal es de propiedad del Banco Provincia del Neuquén (BPN) y que está prohibido el estacionamiento en el lugar.

La cuadrilla de Obras Públicas completó de hormigón los casi 500 metros de la calle Los Pinos, que permite que el pavimento llegue desde Las Mosquetas hasta el Cpem 57 y hasta el corralón municipal.

La denuncia de la menor que se realizó en el año 2023, culminó con la expulsión del auxiliar de servicio quien admitió el hecho y lo catalogó como "un mimo".

Contempla una inversión cercana a 3.900 millones de pesos. Atiende adolescentes y jóvenes con discapacidades intelectuales, visuales, auditivas, motrices y autismo.







Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

Las reformas del aeropuerto Aviador Carlos Campos, que comenzaron hace tres semanas, permitirán que el edificio duplique la superficie cubierta para el movimiento de pasajeros y tenga estándares de confort similares a las estaciones aéreas de primer nivel del país, incluyendo nuevos núcleos sanitarios, más espaciosos y accesibles.

A través de un decreto, se autorizaron designaciones de profesionales para las Regiones Sanitarias Confluencia, Vaca Muerta, del Pehuén, de los Lagos del Sur y de la Comarca.

La Fiesta Ceferiniana reunió del 7 al 9 de noviembre a fieles de toda la región en torno al santuario del beato. Hubo peregrinaciones, misas, actividades culturales y se contó con el acompañamiento del Gobierno provincial.

Este fin de semana, la Orquesta Escuela de Los Andes representó a nuestra ciudad en el Primer Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera, realizado en El Bolsón, donde más de un centenar de adolescentes músicos de Neuquén, Río Negro y Chubut compartieron tres jornadas de música, integración y aprendizaje colectivo.

El próximo viernes, 14 de noviembre, se realizará el Segundo Taller Regional de Acción Climática de la Región Lagos del Sur, que se llevará a cabo a las 10.30 hs. en la Casa de la Cultura de Junín de los Andes, ubicada en Coronel Suarez 420.

El Municipio y la provincia de Neuquén junto a representantes de Expreso Los Andes continúan este miércoles con las negociaciones para destrabar la reducción de las frecuencias de servicios del transporte urbano.

Con gran concurrencia y excelente desarrollo se realizó la primera jornada de reválida para guardavidas, de cara a la temporada de verano 2026.

El gobernador Rolando Figueroa tomó juramento a la ministra Leticia Esteves y otros funcionarios de la cartera provincial. Tendrá en su órbita ambiente y recursos naturales, y buscará potenciar la actividad de la mano de Vaca Muerta.

Después del paro sorpesivo de ATE, las escuelas volvieron a la normalidad este miércoles desde las 8 de la mañana.

