
Según se informó, el operativo de emergencia fue exitoso y lograron extraer a los dos andinistas extraviados en el Volcán Lanín. Ambos fueron trasladados al nosocomio local de acuerdo al protocolo.




El Ministerio de Gobierno y Educación y la UPEFE llevan adelante un plan de infraestructura escolar que incluye obras y equipamiento.
Educación17/01/2022 Redacción


El gobierno de la provincia continúa avanzando en el plan de infraestructura escolar desarrollado de manera conjunta entre el Ministerio de Gobierno y Educación y la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo.
En ese marco se llevó adelante un encuentro del que participaron el titular de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo junto al arquitecto Gabriel Potás; el presidente de UPEFE, Jorge Ferrería y equipos técnicos a fin de repasar el estado de avances de las obras en ejecución y buscar nuevas inversiones.
“Esperamos para este año 48 nuevas intervenciones en materia de obras y equipamiento junto a la UPEFE, entre ellas cuatro nuevos jardines para el inicio del ciclo lectivo 2022 y probablemente logremos incorporar un quinto edificio, llegando a las localidades de Aluminé, Vista Alegre, Neuquén y Zapala. En paralelo estamos avanzando en la licitación de otros cuatro que nos permitirían sumar infraestructura escolar en Rincón de los Sauces, Las Lajas, Cutral Có y uno más en la capital provincial”, detalló Llancafilo.
Por otro lado, la provincia avanza en un plan para que Nación dé continuidad a las obras de jardines comprometidos. En ese sentido el funcionario destacó: “El gobernador Omar Gutiérrez decidió darle continuidad a la ejecución de los edificios para garantizar un derecho fundamental de miles de niñas y niños de toda la provincia”.
Asimismo, hay contratos firmados y otros listos para la firma, para el inicio de obras nuevas y de ampliación, también para equipar las instalaciones ya finalizadas. En este sentido está a punto de firmarse el contrato para realizar mejoras y refacciones en el jardín N° 57 de Villa La Angostura.
Por otro lado, se realizaron las gestiones para adquirir juegos de patio destinados a 14 jardines de infantes y equipamiento para otros siete distribuidos en distintas localidades de la provincia.
Respecto a los niveles primario y secundario se informó: “Ya comenzamos con los primeros trabajos para la ampliación de dos aulas en el CPEM N° 93 de Ruca Choroi y estamos realizando las gestiones para que se agilice el inicio de la obra de la escuela 360 de Centenario”.
También se espera la firma del contrato para dar inicio a la construcción del nuevo edificio de la 364 de San Patricio del Chañar y la ampliación y refacción de la Escuela Primaria N° 32 de Barrancas.
En cuanto a las obras de infraestructura menor se detalló que “hemos comenzado con el proceso de los concursos de precios, que nos permitirán volcar más de 50 millones de pesos en obras en diez establecimientos a los que a partir de gestiones realizadas en Nación podríamos incorporar a las Escuelas Primarias N° 131 de Butaco, N° 213 de Aucapán y N° 112 de Taquimilán”.
Por su parte, el presidente de la UPEFE, Jorge Ferrería, ponderó el trabajo realizado: “Es un objetivo que nos hemos planteado, trabajando de manera coordinada con el Ministerio de Gobierno y Educación para avanzar con todas las obras, entre ellas concretar los 30 jardines que quedaron inconclusos antes de que finalice la gestión”.
Jardines que se incorporan al ciclo lectivo 2022: N° 75 de Aluminé, N° 79 de Vista Alegre, N° 76 y N° 77 de Neuquén capital. Se espera la finalización del N° 80 de la localidad de Zapala.
Jardines a licitar: N° 87 de Rincón de los Sauces; Neuquén capital (zona 127 hectáreas), Las Lajas y Cutral Có.
Infraestructura menor en proceso de concurso de precios: Centro de Formación Profesional Agropecuario (CFPA) N° 4 de Aluminé, Escuela Primaria N° 45 de Cutral Có, Escuela Primaria N° 33 de Quila Quina, Escuela Primaria N° 315 de Piedra del Águila, Escuela Primaria N° 13 de Centenario, Instituto de Formación Docente (IFD) N° 6, Escuela Primaria N° 207 de Neuquén Capital, Centro Provincial de Enseñanza Media (CPEM) N° 13 de San Martín de los Andes, Escuela Primaria N° 249 de Santo Tomás y Escuela Provincial de Educación Técnica (EPET) N° 19 de Plottier.
Las gestiones son llevadas a cabo por el Ministerio de Gobierno y Educación, tras concluir el desarrollo del proyecto ejecutivo y la posterior obtención del financiamiento de dichas obras, para que el proceso de ejecución continúe su curso en UPEFE.

Según se informó, el operativo de emergencia fue exitoso y lograron extraer a los dos andinistas extraviados en el Volcán Lanín. Ambos fueron trasladados al nosocomio local de acuerdo al protocolo.

Según la última información extraoficial, una de las personas habría sido encontrada con principio de hipotermía y trasladada a la base de operación que se instaló en Paimún.

El gobernador ponderó las inversiones que se están realizando en infraestructura educativa en todo el territorio.

Los sextos años de la especialidad Programación llevan adelante el proyecto “Reportes Ciudadanos”. Se busca mejorar la comunicación transformando quejas de ciudadanos por redes sociales en reportes útiles a la gestión comunal.

Los trámites se realizan de forma online y para poder completarlos habrá que tener en cuenta bajo cuál de las seis prioridades establecidas se encuadra cada estudiante. Escuelas y sedes de Supervisión contarán con horarios para evacuar posibles consultas de las familias.

Desde el inicio de la gestión, la provincia se comprometió a garantizar la intangibilidad salarial y dar continuidad a iniciativas que propicien la terminalidad educativa. Lo hace a pesar de las dilaciones u omisiones en las remesas de fondos nacionales. Solo en concepto de pago de FONID y el programa “Hora Más”, Neuquén abonó con fondos provinciales más de 52.500 millones de pesos.

El trámite será en línea y para poder completarlo habrá que tener en cuenta bajo cuál de las seis prioridades establecidas se encuadra cada alumno. Escuelas y sedes de Supervisión contarán con horarios para evacuar posibles consultas de las familias.

Garantiza el programa "Frutas al Aula, Sabores que Educan”, que asegura la provisión de refrigerios variados y nutritivos. La iniciativa cuenta con un presupuesto de más de mil millones de pesos.

Estará destinado a los estudiantes que egresen de los colegios secundarios de toda la provincia. Se trata de una beca por única vez, que se entregará en diciembre, a los mejores seis promedios de cada establecimiento público.

La convocatoria está abierta para quienes se desempeñan en el tercer ciclo de nivel Primario, Secundario y Superior. La propuesta gratuita y presencial busca abordar la evaluación desde nuevas perspectivas teóricas, dentro del diseño curricular.







Una vez más, el municipio insiste en solicitar la colaboración de los vecinos para evitar microbasurales y mantener despejadas las áreas donde deben colocarse volquetes y canastos.

La Secretaría de Economía y Hacienda del Municipio recuerda que el próximo 31 de octubre vence el plazo dispuesto por Ordenanza del Programa de recupero de deudas municipales con importantes quitas de intereses.

El caso pasó dos veces por instancia de mediación sin que se llegara a un acuerdo, por lo que finalmente se avanzó hacia la formulación de cargos.

La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios. Esta vez, la suba será del 6,96%.

El imputado deberá cumplir 6 años y 8 meses de prisión de cumplimiento efectivo por dos hechos de abuso sexual: el primero fue en 2022, cuando intentó besar y tocó en sus partes íntimas a una adolescente de su entorno cercano; y el segundo fue en agosto de 2024, cuando abusó sexualmente de la madre de su hijo.

Este domingo 26 de octubre de 2025 se celebrarán las elecciones legislativas nacionales en Argentina. En esta jornada, los ciudadanos votarán para renovar parte del Congreso nacional.

La convocatoria está orientada a la búsqueda de profesores y ayudantes de la próxima temporada de verano de la Colonia Municipal.

El gobernador Rolando Figueroa participó del evento que reúne a los productores de la provincia. Destacó el rol del sector en el desarrollo de Neuquén.

Según la última información extraoficial, una de las personas habría sido encontrada con principio de hipotermía y trasladada a la base de operación que se instaló en Paimún.

Según se informó, el operativo de emergencia fue exitoso y lograron extraer a los dos andinistas extraviados en el Volcán Lanín. Ambos fueron trasladados al nosocomio local de acuerdo al protocolo.

