El tiempo - Tutiempo.net

Anuncian temperaturas de extremo calor hasta el jueves

La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) confirmó la existencia de temperaturas extremas para las próximas 96 horas en el Norte de la Patagonia.

Regionales10/01/2022 Redacción
WhatsApp-Image-2022-01-10-at-12.00.43

La “Ola de Calor” se registrará desde hoy, lunes 10 de enero, y hasta el jueves 13, presentando un aire cálido y seco en toda la región, que provocará condiciones de calor extremo y cielo despejado.

En este sentido informaron que las temperaturas máximas podrían alcanzar los 35° y 40° C en Valles Meseta y Costa; mientras que en Cordillera estarán por encima de los 30 C°.

RECOMENDACIONES PARA EVITAR GOLPES DE CALOR:

Para disfrutar del verano sin correr riesgos es importante prestar atención a estos tres puntos principales:

Hidratación: consumir abundante agua fresca, evitar las bebidas alcohólicas o con cafeína (gaseosas, té, café), ya que dificultan la eliminación de líquidos, y comer frutas y verduras (siempre bien lavadas). En los y las bebés, la lactancia materna favorece la hidratación, por lo que se aconseja aumentar la frecuencia y recordar que se recomienda la lactancia materna exclusiva hasta los seis meses de edad y luego, continuar hasta los dos años, junto a una alimentación complementaria adecuada.

Identificación de un golpe de calor: Los signos para reconocer un golpe de calor son temperatura corporal elevada, aceleración del pulso, dolor de cabeza, piel enrojecida, caliente y seca (sin sudor), mareos y náuseas. Durante un golpe de calor, el cuerpo es incapaz de regular su temperatura por lo que esta se eleva rápidamente, el mecanismo del sudor falla y el cuerpo pierde la capacidad de enfriarse. Para ayudar a una persona con estos signos hay que llevarla a un lugar fresco y a la sombra, y comenzar a enfriar su cuerpo con agua para bajar la temperatura.

Protección solar: Evitar la exposición al sol entre las 10 y las 16. Durante el resto de la jornada, utilizar cremas protectoras; usar lentes de sol; gorras o pañuelos para resguardar cabeza, ojos y orejas, y ropa clara y fresca.

Además, para prevenir otros problemas de salud se recuerdan recomendaciones como: consumir agua potable; respetar la cadena de frío de los productos de consumo que la requieren; realizar actividades acuáticas seguras, ante la supervisión de adultos (en piletas de lona, fuentones, piscinas, canales, ríos y lagos) para evitar lesiones graves y ahogamientos; evitar el consumo de alcohol y las comidas abundantes antes de ingresar al agua.


Es necesario resaltar que la pandemia no terminó, por lo que tanto en espacios abiertos como cerrados, es necesario utilizar barbijo, mantener la distancia física de dos metros entre personas y lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón. En espacios cerrados es fundamental sostener la ventilación natural de los ambientes. 
 
 

Últimas publicaciones
md (64)

A tener en cuenta: por obras, cierra por 10 días el aeropuerto Chapelco

Marcela Barrientos
Locales15/11/2025

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

Te puede interesar
md (53)

Así están las rutas neuquinas tras las tormentas

Marcela Barrientos
Regionales10/11/2025

Desde el gobierno provincial pidieron a la ciudadanía que corrobore el estado de las rutas antes de emprender cualquier viaje para evitar inconvenientes en los sectores anegados. Hay algunas trazas que permanecen cortadas, otras lograron habilitarse en una sola mano y se está trabajando para restablecer la circulación cuanto antes.

Lo más visto
Contrabajos

La Orquesta Escuela de Los Andes brilló en el 1° Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera

Marcela Barrientos
Actualidad11/11/2025

Este fin de semana, la Orquesta Escuela de Los Andes representó a nuestra ciudad en el Primer Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera, realizado en El Bolsón, donde más de un centenar de adolescentes músicos de Neuquén, Río Negro y Chubut compartieron tres jornadas de música, integración y aprendizaje colectivo.

md (59)

Aval legislativo al financiamiento externo para rutas y obras de urbanismo

Marcela Barrientos
Política13/11/2025

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.