
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
Empezó una nueva temporada y las estafas en los alojamientos turísticos truchos vuelven a ser protagonistas.
Sociedad02/01/2022Por eso, la Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes (AHGSMA) recomienda a los turistas que contraten solo en establecimientos habilitados por la Municipalidad local, que se encuentran en el siguiente enlace: http://smandeshoteles.com.ar/es/partners?activation=3
¿Qué son los alojamientos turìsticos truchos y cómo se producen las estafas?
Los alojamientos turísticos truchos son casas y departamentos particulares que se ofrecen como alojamiento turístico en redes sociales e internet en general, incluyendo fotos de las supuestas instalaciones.
Luego del contacto y el acuerdo con el turista, piden una transferencia de dinero a modo de reserva, pero cuando los turistas llegan a San Martín de los Andes, se encuentran con que el alojamiento no existe: las fotos eran falsas y, además, las personas que hacían las publicaciones borran sus perfiles y dan de baja sus números telefónicos.
De esta manera, los turistas pierden el dinero de su reserva, se quedan sin alojamiento en la ciudad y solo les queda ir a la comisaría para hacer la denuncia por estafa, ya que la supuesta propiedad no está registrada en la Municipalidad de San Martín de los Andes.
Recomendaciones para evitar estafas
La AHGSMA recomienda a los turistas que viajen a San Martín de los Andes con un alojamiento reservado, y que controlen que el establecimiento esté habilitado por el Municipio local.
Los alojamientos habilitados ofrecen seguridad en la reserva y cumplen todos los protocolos sanitarios.
Para conocer los alojamientos habilitados en San Martín de los Andes, los turistas pueden ingresar a http://smandeshoteles.com.ar/es/partners?activation=3
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
Gendarmería y Vialidad provincial coordinaron un operativo donde se desplegaron tres máquinas pesadas para remover la nieve y lograr rescatar a cuatro ciudadanos mayores de edad que ocupaban el automóvil, encontrándose en buen estado de salud.
En dos masivos actos en Chos Malal y en la ciudad de Neuquén, más de 400 estudiantes refrendarán su lealtad a la insignia nacional.
El popular cantante participó hoy de la promesa ambiental de estudiantes neuquinos. Fue durante la plantación de sauces criollos en la Península Hiroki en la capital provincial.
La central unifica la acción de todas las áreas, tamto públicas como privadas que intervienen ante una urgencia.
Desde el Consejo Provincial de Niñez, Adolescencia y Familia se redactó este viernes un informe que sintetiza las instancias del debate.
Representantes del ministerio de Seguridad y la Policía provincial participan en el Taller TAP-EDM Argentina, que se desarrolla en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Se amplió el crédito hasta 3 millones de pesos, al momento, 69 personas resultaron beneficiarias de esta herramienta crediticia.
En el marco del programa Creando Capacidades Locales , se abren nuevas propuestas de formación gratuitas.
Fue durante un encuentro interinstitucional entre Educación y la Defensoría de los Derechos del Niño/a y Adolescente.
Mantendrá encuentros con empresarios y con organismos internacionales de crédito. Serán en Nueva York y en Washington.
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.
Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.
El gobernador Rolando Figueroa expuso en dos encuentros organizados por el Consejo de las Américas y el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Nueva York. “Hemos construido una sociedad que tiene paz social y la sustentabilidad social para nosotros siempre ha sido fundamental”, recalcó.
Saloniti, acompañado por el director de Protección Civil del Municipio, Sebastián Torcivia, fue recibido por el gerente general regional de Camuzzi, Néstor Bante.
Para mejorar la conectividad se implementarán traslados diarios desde San Martín de los Andes al cerro Chapelco y entre Neuquén capital y Caviahue. Las medidas apuntan a facilitar el acceso a los principales centros turísticos de nieve y esquí de la provincia.
En el marco de las contingencias operativas que se están presentando en algunas localidades abastecidas por el Gasoducto Cordillerano Patagónico, Camuzzi pone en conocimiento de la opinión pública información relevante sobre lo sucedido.
Gendarmería y Vialidad provincial coordinaron un operativo donde se desplegaron tres máquinas pesadas para remover la nieve y lograr rescatar a cuatro ciudadanos mayores de edad que ocupaban el automóvil, encontrándose en buen estado de salud.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.