
San Martín de los Andes capacitará a taxistas en buenas prácticas de calidad
Brindarán herramientas prácticas que aporten al posicionamiento del destino como un lugar cada vez más profesional y hospitalario.
Empezó una nueva temporada y las estafas en los alojamientos turísticos truchos vuelven a ser protagonistas.
Sociedad02/01/2022Por eso, la Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes (AHGSMA) recomienda a los turistas que contraten solo en establecimientos habilitados por la Municipalidad local, que se encuentran en el siguiente enlace: http://smandeshoteles.com.ar/es/partners?activation=3
¿Qué son los alojamientos turìsticos truchos y cómo se producen las estafas?
Los alojamientos turísticos truchos son casas y departamentos particulares que se ofrecen como alojamiento turístico en redes sociales e internet en general, incluyendo fotos de las supuestas instalaciones.
Luego del contacto y el acuerdo con el turista, piden una transferencia de dinero a modo de reserva, pero cuando los turistas llegan a San Martín de los Andes, se encuentran con que el alojamiento no existe: las fotos eran falsas y, además, las personas que hacían las publicaciones borran sus perfiles y dan de baja sus números telefónicos.
De esta manera, los turistas pierden el dinero de su reserva, se quedan sin alojamiento en la ciudad y solo les queda ir a la comisaría para hacer la denuncia por estafa, ya que la supuesta propiedad no está registrada en la Municipalidad de San Martín de los Andes.
Recomendaciones para evitar estafas
La AHGSMA recomienda a los turistas que viajen a San Martín de los Andes con un alojamiento reservado, y que controlen que el establecimiento esté habilitado por el Municipio local.
Los alojamientos habilitados ofrecen seguridad en la reserva y cumplen todos los protocolos sanitarios.
Para conocer los alojamientos habilitados en San Martín de los Andes, los turistas pueden ingresar a http://smandeshoteles.com.ar/es/partners?activation=3
Brindarán herramientas prácticas que aporten al posicionamiento del destino como un lugar cada vez más profesional y hospitalario.
Destinará más de 2.000 millones de pesos a tres licitaciones impulsadas por Vialidad Neuquén. De esta forma el gobernador Rolando Figueroa ratifica el fortalecimiento de una empresa pública orientada al desarrollo territorial y le da continuidad al plan de pavimentación más importante en la historia de la provincia.
Habrá exposiciones y actividades de labor por comisiones para volcar estrategias, testimonios y pedidos que acerquen a nuestra ciudad a ser más accesible.
La secretaría de Desarrollo Comunitario de Áreas Rurales e Inclusión organizó jornadas recreativas con juegos, merienda y regalos. El festejo puso en valor la niñez y el derecho de todos y todas a disfrutar con las mismas oportunidades.
La conferencia “Hablemos. Charla de Prevención de Adicciones”, prevista para este viernes, se reprogramó para mañana sábado 23 a las 20 en el Centro de Convenciones y Exposiciones Domuyo de la ciudad capital.
Bomberos voluntarios locales asistieron al Primer Congreso Internacional de Rescate Vehicular y Trauma, donde firmaron un convenio de capacitación con Bomberos de Cosquín y anunciaron que la próxima instancia internacional se realizará en nuestra ciudad.
El Ministerio de Educación de la Provincia de Neuquén informó que 604 personas resultaron beneficiadas con las Becas Estudiantiles Gregorio Álvarez de los cinco niveles educativos. El Estado provincial invertirá este año $354.690.000.
En línea con su compromiso con la seguridad de la comunidad y la protección de los datos personales, Camuzzi habilitó un nuevo canal de denuncia para que cualquier usuario pueda reportar de forma rápida, confidencial y segura ciberdelitos vinculados con la empresa.
Más de 100 personas participaron del curso gratuito teórico y práctico de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) que dictó Camuzzi, en alianza con la Municipalidad de San Martín de los Andes y Protección Civil, junto a la Asociación Civil Argentina Reanima.
La actividad es gratuita y está dirigida a estudiantes, docentes, familias y la comunidad en general.
El reclamo de los empleados es por el pago del concepto Ropa de trabajo.
La delegación provincial sumó tres preseas doradas en la última jornada con el beach handball femenino, la victoria de Giuliana Baigorria en martillo y Benjamín Turner en pesas. En total se obtuvieron 27 medallas.
Como parte de las actividades por los 20 años de la Sala Municipal de Exposiciones Lidaura Chapitel, se realizó un conversatorio del que participaron el intendente Carlos Saloniti y de quienes estuvieron a cargo de la Secretaría de Cultura de las últimas dos décadas.
Habrá exposiciones y actividades de labor por comisiones para volcar estrategias, testimonios y pedidos que acerquen a nuestra ciudad a ser más accesible.
El encuentro tendrá lugar entre las 10 y 14 horas, y estará dirigido a agricultores, huerteros, vecinos e instituciones.
Garantiza el programa "Frutas al Aula, Sabores que Educan”, que asegura la provisión de refrigerios variados y nutritivos. La iniciativa cuenta con un presupuesto de más de mil millones de pesos.
El Ejecutivo neuquino le puso fecha al llamado a convocatoria. Será la semana posterior a las legislativas. Convocará a las conducciones de ATE, ATEN, UPCN y Viales.
Este lunes, personal del Municipio y del Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) realizó la energización del pilar eléctrico para la instalación de una bomba sumergible en la perforación del barrio.
Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.