
Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.






Desde el Planetario de San Luis anunciaron que el año nuevo llegará con un primer espectáculo celeste del que serán protagonistas el planeta Saturno y nuestro satélite natural, la Luna
Actualidad01/01/2022 J.AKIRA


El martes 4 de enero, pocos después de la puesta del Sol, dos astros brindarán a todos los argentinos el primer espectáculo celeste que será fácilmente visible a ojo desnudo desde cada rincón de nuestro país, siempre y cuando el cielo esté despejado de nubes.
En la ocasión, anunciaron especialistas del Planetario de San Luis, el planeta Saturno se apreciará con su característico tono acaramelado posicionado justo debajo de la Luna quien se verá en una muy delgada fase creciente con su disco iluminado en cerca del 2,7%.
Detallaron además que este suceso celeste, denominado técnicamente conjunción, ocurre cuando desde la perspectiva de nuestro planeta dos o más astros aparecen reunidos en una misma dirección visual en tanto que, esta conjunción, tendrá como telón de fondo en el cielo a las estrellas que unidas con líneas imaginarias forman la constelación zodiacal de Capricornio, hacia el horizonte Suroeste.
Por otra parte, desde el Planetario de San Luis, anunciaron que día domingo 9 de enero de 19 a 20 horas realizarán en vivo, vía grupo de Whatsapp, una nueva actividad virtual destinada a personas de todo el país, en la que se informará y explicarán cuáles y cuándo serán los espectáculos celestes más interesantes que veremos los argentinos a lo largo del año 2022, debido a que la actividad prevista para este domingo 2 de enero colapsó totalmente la capacidad de cupos dispuestos.
Con cupos limitados las inscripciones ya están abiertas y quienes deseen participar pueden realizar sus consultas enviando un mensaje al WhatSapp (11) 26802587 / (266) 5120337 o a través del Sitio Oficial www.PlanetarioDeSanLuis.org

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

En los CDI Aitue (en Cordones del Chapelco) y Semillitas (Centro), la preinscripción será de manera virtual, mediante formulario del Google. El link quedará habilitado el lunes 17 a las 8 hs y será difundido por las redes sociales del Municipio y en la página web prensa.sma.gob.ar.

El próximo viernes, 14 de noviembre, se realizará el Segundo Taller Regional de Acción Climática de la Región Lagos del Sur, que se llevará a cabo a las 10.30 hs. en la Casa de la Cultura de Junín de los Andes, ubicada en Coronel Suarez 420.

Este fin de semana, la Orquesta Escuela de Los Andes representó a nuestra ciudad en el Primer Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera, realizado en El Bolsón, donde más de un centenar de adolescentes músicos de Neuquén, Río Negro y Chubut compartieron tres jornadas de música, integración y aprendizaje colectivo.

La Fiesta Ceferiniana reunió del 7 al 9 de noviembre a fieles de toda la región en torno al santuario del beato. Hubo peregrinaciones, misas, actividades culturales y se contó con el acompañamiento del Gobierno provincial.

Estos trabajos forman parte de la obra de pavimentación de la ruta provincial 60 que inició en septiembre por iniciativa del gobierno del Neuquén. Implican presencia de equipos y personal sobre la calzada, de manera tal que solicitan precaución al circular por la zona.

A los 12 focos detectados ayer se sumaron dos más: uno en la zona de Pilo Lil y otro, en Mamuil Malal. El COE, coordinado por la Secretaría de Emergencias de la Provincia, analiza la evolución de la situación y los pronósticos meteorológicos.

Con espectáculos y torneos de pesca, la actividad se desarrolló con el compromiso de seguir promoviendo un turismo responsable y en armonía con el medio ambiente.

Villa El Chocón y Caviahue – Copahue podrán autorizar servicios turísticos bajo lineamientos provinciales. Además, se entregaron placas a municipios que completaron los programas nacionales de calidad e innovación en gestión turística.

El hallazgo de este pequeño marsupial mediante cámaras trampa reafirma el valor de las áreas naturales protegidas y la importancia del monitoreo continuo para preservar la biodiversidad neuquina.







Nuestros representantes locales, fueron premiados en la categoría Sumo Robótico Autónomo y Sumo Robótico Mixto.

A través de un decreto, se autorizaron designaciones de profesionales para las Regiones Sanitarias Confluencia, Vaca Muerta, del Pehuén, de los Lagos del Sur y de la Comarca.

La Fiesta Ceferiniana reunió del 7 al 9 de noviembre a fieles de toda la región en torno al santuario del beato. Hubo peregrinaciones, misas, actividades culturales y se contó con el acompañamiento del Gobierno provincial.

Este fin de semana, la Orquesta Escuela de Los Andes representó a nuestra ciudad en el Primer Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera, realizado en El Bolsón, donde más de un centenar de adolescentes músicos de Neuquén, Río Negro y Chubut compartieron tres jornadas de música, integración y aprendizaje colectivo.

El próximo viernes, 14 de noviembre, se realizará el Segundo Taller Regional de Acción Climática de la Región Lagos del Sur, que se llevará a cabo a las 10.30 hs. en la Casa de la Cultura de Junín de los Andes, ubicada en Coronel Suarez 420.

El Municipio y la provincia de Neuquén junto a representantes de Expreso Los Andes continúan este miércoles con las negociaciones para destrabar la reducción de las frecuencias de servicios del transporte urbano.

Con gran concurrencia y excelente desarrollo se realizó la primera jornada de reválida para guardavidas, de cara a la temporada de verano 2026.

Será la segunda mesa de trabajo que permitirá avanzar con la negociación salarial del periodo 2026.

El Festival Tu Vieja es un encuentro musical y artístico producido y coordinado por y para adolescentes.

En los CDI Aitue (en Cordones del Chapelco) y Semillitas (Centro), la preinscripción será de manera virtual, mediante formulario del Google. El link quedará habilitado el lunes 17 a las 8 hs y será difundido por las redes sociales del Municipio y en la página web prensa.sma.gob.ar.

