El tiempo - Tutiempo.net

El primer suceso astronómico del 2022 visible en Argentina

Desde el Planetario de San Luis anunciaron que el año nuevo llegará con un primer espectáculo celeste del que serán protagonistas el planeta Saturno y nuestro satélite natural, la Luna

Actualidad01/01/2022 J.AKIRA
Planetario de San Luis (1)

El martes 4 de enero, pocos después de la puesta del Sol, dos astros brindarán a todos los argentinos el primer espectáculo celeste que será fácilmente visible a ojo desnudo desde cada rincón de nuestro país, siempre y cuando el cielo esté despejado de nubes.

En la ocasión, anunciaron especialistas del Planetario de San Luis, el planeta Saturno se apreciará con su característico tono acaramelado posicionado justo debajo de la Luna quien se verá en una muy delgada fase creciente con su disco iluminado en cerca del 2,7%.

Detallaron además que este suceso celeste, denominado técnicamente conjunción, ocurre cuando desde la perspectiva de nuestro planeta dos o más astros aparecen reunidos en una misma dirección visual en tanto que, esta conjunción, tendrá como telón de fondo en el cielo a las estrellas que unidas con líneas imaginarias forman la constelación zodiacal de Capricornio, hacia el horizonte Suroeste.

Por otra parte, desde el Planetario de San Luis, anunciaron que día domingo 9 de enero de 19 a 20 horas realizarán en vivo, vía grupo de Whatsapp, una nueva actividad virtual destinada a personas de todo el país, en la que se informará y explicarán cuáles y cuándo serán los espectáculos celestes más interesantes que veremos los argentinos a lo largo del año 2022, debido a que la actividad prevista para este domingo 2 de enero colapsó totalmente la capacidad de cupos dispuestos.

Con cupos limitados las inscripciones ya están abiertas y quienes deseen participar pueden realizar sus consultas enviando un mensaje al WhatSapp (11) 26802587 / (266) 5120337 o a través del Sitio Oficial www.PlanetarioDeSanLuis.org
 
 
 

Te puede interesar
Contrabajos

La Orquesta Escuela de Los Andes brilló en el 1° Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera

Marcela Barrientos
Actualidad11/11/2025

Este fin de semana, la Orquesta Escuela de Los Andes representó a nuestra ciudad en el Primer Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera, realizado en El Bolsón, donde más de un centenar de adolescentes músicos de Neuquén, Río Negro y Chubut compartieron tres jornadas de música, integración y aprendizaje colectivo.

Lo más visto
md (53)

Así están las rutas neuquinas tras las tormentas

Marcela Barrientos
Regionales10/11/2025

Desde el gobierno provincial pidieron a la ciudadanía que corrobore el estado de las rutas antes de emprender cualquier viaje para evitar inconvenientes en los sectores anegados. Hay algunas trazas que permanecen cortadas, otras lograron habilitarse en una sola mano y se está trabajando para restablecer la circulación cuanto antes.

md (59)

Aval legislativo al financiamiento externo para rutas y obras de urbanismo

Marcela Barrientos
Política13/11/2025

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.

md (64)

A tener en cuenta: por obras, cierra por 10 días el aeropuerto Chapelco

Marcela Barrientos
Locales15/11/2025

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.