El tiempo - Tutiempo.net

Gobierno y ATEN concretaron la primera mesa técnica de cara al inicio del ciclo 2022

Durante la reunión se avanzó con la agenda de trabajo y se repasaron avances en cuanto al relevamiento y plan de mantenimiento escolar en establecimientos educativos de la provincia.

Política14/12/2021Marcela BarrientosMarcela Barrientos
WEB-MESA-EDUCATIVA_R1A8595-1068x528

El ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo, acompañado por la presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE), Ruth Flutsch y la subsecretaria de Articulación de Políticas Públicas Educativas, Pilar Corbellini, encabezó una mesa técnica de trabajo con el secretario general de ATEN, Marcelo Guagliardo y autoridades gremiales, de cara al inicio de clases en el mes de marzo del año próximo.

Durante el encuentro, Llancafilo anticipó el plan de trabajo que se implementará desde el gobierno provincial con el fin de sumar efectividad a la ejecución de acciones en materia de mantenimiento escolar.

“Las y los referentes gremiales expusieron su preocupación por el mantenimiento en distintas localidades. Naturalmente exigen trabajar de manera anticipada en todo lo que se refiere a infraestructura escolar. La conducción gremial tiene un relevamiento propio que pudimos compatibilizar con el que se está realizando desde Obras Públicas y municipios. También expusimos el plan de trabajo para el receso escolar con miras al inicio de clases en marzo del año próximo”, indicó el ministro.

Llancafilo agregó: “La línea institucional de trabajo en esta nueva etapa de la gestión es clara, Ruth Flutsch conduce con dedicación exclusiva el CPE en materia pedagógica y curricular, y desde el nivel central, estamos trabajando en los aspectos operativos, logísticos y de articulación para dar soporte al sistema educativo. Nos complementamos con la Optic dentro del mismo ministerio para trabajar en la conectividad; con los municipios y las comisiones de fomento y articulando con la subsecretaría de Obras Públicas y el ministerio de Economía en lo que hace al mantenimiento escolar”.

“El relevamiento en curso tendrá como conclusión un presupuesto para lo cual ya están dispuestos los recursos financieros para llevar adelante el mantenimiento escolar en los meses de enero y febrero, en más de 600 edificios educativos que tiene actualmente el sistema”, finalizó.

Asimismo, se adelantó el trabajo que se continuará en el Cuerpo Colegiado del CPE en materia del diseño curricular de la nueva escuela secundaria neuquina.

En la reunión realizada en el Centro Educativo Nayahue, también estuvieron presentes el coordinador de Gestión Administrativa de Obras Públicas, Cristian Diorio; las vocales del Cuerpo Colegiado en representación docente, Fanny Mansilla y Marisabel Granda; el vocal por la comunidad, Maximiliano del Río; la secretaria adjunta de ATEN Susana Delarriva y la secretaria gremial, Rosa Flores.

Te puede interesar
md - 2025-09-17T091158.209

La Provincia comprará asfalto y otros insumos para realizar obras viales

Marcela Barrientos
Política17/09/2025

Destinará más de 2.000 millones de pesos a tres licitaciones impulsadas por Vialidad Neuquén. De esta forma el gobernador Rolando Figueroa ratifica el fortalecimiento de una empresa pública orientada al desarrollo territorial y le da continuidad al plan de pavimentación más importante en la historia de la provincia.

Lo más visto
JUNIN_paisaje (1)

Por legítima defensa, absuelven a acusada por matar a su pareja

Marcela Barrientos
Judiciales16/10/2025

El hecho ocurrió el 24 de diciembre de 2022, cuando la mujer hirió con un arma blanca a su pareja, Walter Vera, quien falleció a causa de las lesiones. En un primer juicio, realizado en agosto de 2024, había sido absuelta, pero esa sentencia fue anulada por el Tribunal de Impugnación, que ordenó la realización de un nuevo debate.