
La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.






En 23 allanamientos se incautaron también más de 14 millones de pesos. Esta área de la fuerza policial dedicada a investigar y combatir el narcotráfico celebró hoy su 29º aniversario. Lo hizo con la presencia de la ministra Merlo en su edificio de Alta Barda.
Policiales12/12/2021
Marcela Barrientos


En lo que va de 2021, el Departamento Antinarcóticos Neuquén de la policía provincial lleva incautados más de 90 kilos de droga. En 23 allanamientos de narcomenudeo y causas complejas, esta área dedicada a investigar y combatir el narcotráfico secuestró más de 80 kilos de marihuana, 10 kilos de cocaína y más de 14 millones de pesos.
Este delito complejo se aborda desde diferentes áreas: por un lado, los guardias uniformados se focalizan en la recuperación de los espacios públicos, en búsqueda de erradicar el consumo problemático. La sección Canes detectores de narcóticos cuida las vías de acceso a la provincia para evitar posibles ingresos de sustancias ilícitas.
Por otro lado, desde la División Antinarcomenudo se investigan las bocas de expendio de sustancias prohibidas y, en paralelo, desde la brigada Narcocriminalidad se realizan investigaciones que buscan desarticular organizaciones que se dedican a esta actividad ilícita.
Ayer sábado, en el 29º aniversario de la creación del Departamento, se llevó a cabo un acto que contó con la presencia de la ministra de Seguridad, Vanina Merlo. La actividad se realizó en la dependencia policial de Alta Barda y también participaron el jefe y subjefe de la policía, Julio Peralta y Luis Arango, respectivamente, miembros del CAS, y el juez federal Gustavo Villanueva.
Merlo recordó la tarea encomendada por el gobernador Omar Gutiérrez en la lucha indeclinable contra el narcotráfico y felicitó a los 50 efectivos que conforman este Departamento. “Es un honor para mí, los felicito por la tarea que llevan adelante y sigamos redoblando los esfuerzos”, expresó.
Por su parte, el comisario Nelson Peralta, jefe a cargo del Departamento, manifestó: “hoy vuelve a tomar fuerza el compromiso de cuidar a vecinos y vecinas de un flagelo tan peligroso y letal, que afecta a todos los estratos de la sociedad, y lo más lamentable es que no es ajenos a nuestros jóvenes ni niños”.
En tanto, el jefe de policía, Julio Peralta, señaló que “estamos más que orgullosos por el trabajo que se ha llevado adelante y habla del compromiso y dedicación, y la calidad del recurso humano hace que tengamos un prestigio muy bien ganado. Gozamos de la credibilidad de la justicia, que nos confía causas complejas, y que la hemos llevado adelante y concretado de manera satisfactoria”.

La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.

Las personas interesadas deberán completar un formulario de postulación, eligiendo entre las áreas de hotelería o gastronomía.

Un operativo de la Policía del Neuquén permitió la aprehensión de un prófugo condenado por estafas en la provincia de Buenos Aires. El sujeto, de nacionalidad chilena, intentaba cruzar la frontera hacia su país y fue identificado en la Villa Rural La Buitrera.

Con una previa investigación que demandó seis meses, el operativo se llevó a cabo luego de una investigación llevada a cabo por personal policial de Antinarcóticos de la Zona Sur. Cinco personas fueron detenidas y notificadas de la causa.

Ambos hechos se registraron en el barrio Kantec de San Martín de los Andes. Luego de forcejear, golpear y amedrentar a las mujeres, los delincuentes huyeron con los objetos robados.

La detención se dio luego de que los gendarmes subieron a controlar un omnibus que se dirigía hacia la ciudad de San Carlos de Bariloche (Río Negro) y al querer inspeccionar con un escaner, un ciudadano manifestó poseer cuatro paquetes de la droga adosados a su cintura.

El hecho se registró cerca de las 20 horas de este miércoles en un local comercial de calle Villegas. El rápido accionar policial, logró ubicar al sujeto y frustrar el robo en el comercio.

El hecho ocurrió en la tarde del miércoles en el barrio Villa Paur de San Martín de los Andes. Luego de la persecución a pie, se arrojaron al arroyo y fueron atrapados por el personal del Comando Radioeléctrico.

Este martes por la tarde fue hallado el cuerpo de una mujer en un canal ubicado en Valentina Norte Rural, en la ciudad de Neuquén. Los investigadores trabajan para determinar si se trata de Azul Semeñenko, la trabajadora estatal trans de 49 años que permanece desaparecida desde el 25 de septiembre.

El hecho que fue advertido gracias al patrullaje que realiza por la ciudad el Comando Radioeléctrico y el seguimiento del departamento de Monitoreo, se logró frustrar un robo que se llevaba a cabo sobre una vivienda de calle Coronel Díaz.







La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.

Los vestuarios y la sede de la Liga de Fútbol de San Martín de los Andes (Lifusma), ubicadas en el predio de la cancha Elías Sapag, entraron en su etapa final de construcción. La obra –que está avanzada en más de un 90 por ciento- incluye vestuarios, sanitarios, oficinas para la Liga y sala de reuniones.

El Festival Tu Vieja es un encuentro musical y artístico producido y coordinado por y para adolescentes.

En los CDI Aitue (en Cordones del Chapelco) y Semillitas (Centro), la preinscripción será de manera virtual, mediante formulario del Google. El link quedará habilitado el lunes 17 a las 8 hs y será difundido por las redes sociales del Municipio y en la página web prensa.sma.gob.ar.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

La mujer domiciliada en el barrio Gobernadores Neuquinos, que fue protagonista junto a otros acusados, de intentar asesinar a un hombre, luego de torturarlo, fue interceptada por personal policial, caminando por las calles del barrio.

Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

Las personas interesadas deberán completar un formulario de postulación, eligiendo entre las áreas de hotelería o gastronomía.

La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.

