El tiempo - Tutiempo.net

Lanzan becas para referentes de organizaciones sociales de la provincia

Se trata de becas universitarias para que voluntarias y voluntarios de organizaciones sociales puedan cursar una carrera de grado o pregrado en la Universidad de Flores (UFLO).

Educación11/12/2021Marcela BarrientosMarcela Barrientos
WEB-Inscripciones-becas-2022-1068x594

El ministerio de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía y la Universidad de Flores (UFLO) abrieron la convocatoria para la inscripción a las Becas de Impacto Positivo 2022, destinadas a personas que realizan voluntariado en organizaciones de la sociedad civil (OSC) de la provincia. 

Quienes se quieran postular tendrán tiempo de hacerlo hasta el 25 de febrero. Para esta edición se dispondrá de seis becas anuales, consistente en tres becas totales y tres parciales (50%) para cursar una carrera de grado o pregrado. Además, estarán en condiciones de renovar las y los becados de años anteriores que son de las localidades de Plaza Huincul, Cutral Co, Zapala, San Martín de los Andes y Neuquén capital.

Este programa se da en el marco de un convenio firmado en 2019 entre UFLO y el gobierno de la provincia de Neuquén a través de la Oficina Provincial de Relaciones Institucionales (OPRI), dependiente de la dirección provincial de Construcción Ciudadana, a fin de promover las oportunidades educativas de referentes de organizaciones de la sociedad civil y de esta manera fortalecer a las OSC en las que participan.

Emiliano Sapag, secretario de Vinculación de la Universidad de Flores, señaló que “para nosotros es muy importante apoyar el trabajo de las organizaciones de la sociedad civil porque creemos que todo el conocimiento que una universidad puede aportar tiene que estar a disposición de los que más necesitan y de los que más ayudan”.

“Encontramos en este programa una oportunidad, gracias al ministerio de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía y al trabajo de la OPRI, de situarnos en el territorio de una manera más precisa y poder ayudar a quienes tanto ayudan”, dijo.

Las personas interesadas podrán solicitar el formulario de inscripción y las bases y condiciones por correo electrónico a [email protected]. Las inscripciones se recibirán hasta el 25 de febrero.

Las o los postulantes deberán presentar nota aval de la OSC que presenta la postulación; formulario del o la postulante indicando la motivación para realizar la carrera de grado o pregrado elegida; certificado analítico y/o rendimiento académico del postulante; y documentación que acredite la situación económica y/o social del o la aspirante. Toda esta documentación deberá ser enviada a [email protected]

 

Últimas publicaciones
Te puede interesar
Imagen-de-WhatsApp-2025-11-05-a-las-09.27.32_4a768f5c-696x464

Saloniti: “Estamos viviendo un momento histórico en inversión provincial en educación”

Marcela Barrientos
Educación05/11/2025

El intendente Carlos Saloniti destacó el nuevo paso que dio el Gobierno provincial con la apertura de sobres para la construcción del edificio del centro de formación profesional 19 de San Martín de los Andes y calificó como “histórica” la inversión educativa, que se manifiesta en la construcción de nuevas escuelas, ampliaciones y en los edificios ya terminados.

md (33)

Una experiencia transformadora para los estudiantes de la EPET 21

Marcela Barrientos
Educación01/11/2025

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

Lo más visto
Contrabajos

La Orquesta Escuela de Los Andes brilló en el 1° Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera

Marcela Barrientos
Actualidad11/11/2025

Este fin de semana, la Orquesta Escuela de Los Andes representó a nuestra ciudad en el Primer Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera, realizado en El Bolsón, donde más de un centenar de adolescentes músicos de Neuquén, Río Negro y Chubut compartieron tres jornadas de música, integración y aprendizaje colectivo.