
Comienza la etapa de las definiciones en los Juegos Regionales Neuquinos
Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.






Cuatro de ellas corresponden al atletismo, dos a natación y dos a ciclismo. Hoy se realiza la tercera jornada de competencia.
Deportes03/11/2021
Marcela Barrientos


Neuquén obtuvo 8 medallas de oro en la segunda jornada de los 1º Juegos Nacionales de la Araucanía que se están disputando en diferentes puntos de la Patagonia. El atletismo fue la disciplina protagonista del día, con cuatro preseas doradas y el triunfo de María Inés Bravo en la prueba de los 100 metros.
La velocista capitalina se impuso con un tiempo de 12s51c y el podio también tuvo a otra representante neuquina: Camila Salvucci. Las otras preseas doradas las consiguieron la zapalina Giuliana Baigorria en lanzamiento del martillo con 48m31c; la capitalina Agustina Salazar en los 400 metros con vallas (1m51s2c) y la posta de 4×100 metros. En la pista de la Ciudad Deportiva también obtuvieron la plata el zapalino, Julián Acuña, en los 5.000 metros y el picunense Lautaro Roth en jabalina.
En el club Hispanamericano de Río Gallegos (Santa Cruz) la natación continuó sumando al medallero provincial, de la mano de Pablo Duarte quien con la presea dorada del debut y las conseguidas ayer en los 200 mts. pecho y en los 400 libres es una de las figuras de la delegación neuquina con tres medallas doradas. Además, Duarte logró bronce en los 100 mariposa.
También se destacaron Renata Flores en 100 metros mariposa; Valentina Charadía en 100 metros espalda y la posta de 4×50 libres (Sofía Zanotti, Renata Flores, Julieta Peralta y Milagros Navarro). Alcanzaron el bronce Julieta Peralta en los 400 metros libres; Paloma González en 200 metros pecho y la posta de 4×50 metros varones (Alejo Ramírez, Joaquín Kombol, Ignacio Serrano y Simón Armitano).
En el ciclismo que se disputa en Viedma (Río Negro) el equipo femenino logró el oro en la crono individual y, en el gimnasio Cayetano Arias de esa ciudad, también se trepó a lo más alto del podio Ehiar Mc Donel en 66 kg. y Joaquín Troncoso fue plata en 53 Kg. Lograron el bronce Ian Mac Donel (60 Kg.) y Víctoria Jara (57 kg.).
En los deportes de conjunto, el handball que compite en el IFES en Neuquén triunfó en las dos ramas, ante el mismo rival: La Pampa. Las chicas ganaron 54 a 17 y los varones, 39 a 24.
El vóleibol en Ushuaia (Tierra del Fuego) ganó y perdió en ambas ramas. Los varones en el gimnasio Petrina le ganaron el clásico a Río Negro 3 a 1 (24-26, 25-16, 28-26 y 25-20) pero por la tarde perdieron con Chubut por igual marcador (20-25, 25-9, 25-20 y 25-22) y comprometieron su clasificación a semifinales.
La selección neuquina de vóley femenino está en una zona más pareja y tiene chances pese a sumar una victoria ante Tierra del Fuego 3-1 (22-25, 25-11, 25-14 y 25-18) y perder en el segundo turno en el gimnasio Polivalente en tie break con Santa Cruz: 25-15, 22-25, 21-25, 25-19 y 16-11).
La tercera jornada de los Juegos Nacionales de la Araucanía se desarrollará hoy, miércoles 3.

Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.

Con goles de Zeballos y Merentiel, el Xeneize venció 2 a 0 al Millonario en La Bombonera.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.

La delegación de Taekwon-Do de San Martín de los Andes, bajo la dirección de la Sabonim Daniela Lavalle, participó en el 11° Campeonato Provincial realizado en la provincia de Mendoza, obteniendo resultados de gran relevancia.

La delegación provincial sumó tres preseas doradas en la última jornada con el beach handball femenino, la victoria de Giuliana Baigorria en martillo y Benjamín Turner en pesas. En total se obtuvieron 27 medallas.

Oriana González Vargas y Wanda Arca lograron la presea dorada en la modalidad recurvo femenino por equipos. El beach vóley está en la final y el bádminton, en semis.

Con un triunfo en tenis de mesa femenino frente a San Luis, la delegación neuquina cerró su participación en la competencia nacional disputada en la ciudad de Salta.







Estos trabajos forman parte de la obra de pavimentación de la ruta provincial 60 que inició en septiembre por iniciativa del gobierno del Neuquén. Implican presencia de equipos y personal sobre la calzada, de manera tal que solicitan precaución al circular por la zona.

Desde el gobierno provincial pidieron a la ciudadanía que corrobore el estado de las rutas antes de emprender cualquier viaje para evitar inconvenientes en los sectores anegados. Hay algunas trazas que permanecen cortadas, otras lograron habilitarse en una sola mano y se está trabajando para restablecer la circulación cuanto antes.

Después del paro sorpesivo de ATE, las escuelas volvieron a la normalidad este miércoles desde las 8 de la mañana.

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.

Los vestuarios y la sede de la Liga de Fútbol de San Martín de los Andes (Lifusma), ubicadas en el predio de la cancha Elías Sapag, entraron en su etapa final de construcción. La obra –que está avanzada en más de un 90 por ciento- incluye vestuarios, sanitarios, oficinas para la Liga y sala de reuniones.

El Festival Tu Vieja es un encuentro musical y artístico producido y coordinado por y para adolescentes.

En los CDI Aitue (en Cordones del Chapelco) y Semillitas (Centro), la preinscripción será de manera virtual, mediante formulario del Google. El link quedará habilitado el lunes 17 a las 8 hs y será difundido por las redes sociales del Municipio y en la página web prensa.sma.gob.ar.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

La mujer domiciliada en el barrio Gobernadores Neuquinos, que fue protagonista junto a otros acusados, de intentar asesinar a un hombre, luego de torturarlo, fue interceptada por personal policial, caminando por las calles del barrio.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

