
A través de un decreto, se autorizaron designaciones de profesionales para las Regiones Sanitarias Confluencia, Vaca Muerta, del Pehuén, de los Lagos del Sur y de la Comarca.






Así fue confirmado por Cecilia Alonso Perín, Jefa de la Zona Sanitaria IV. "Es muy probable que tengamos circulando en San Martín de los Andes la variante DELTA y no lo sepamos" indicó.
Salud25/10/2021
Marcela Barrientos


En diálogo con radio Cadena Sur, la Jefa de la Zona Sanitaria IV, confirmó al periodista Walter Pascual, que el vecino que contrajo el virus con la cepa DELTA, lo había hecho en San Martín de los Andes "estos tres casos de Junín de los Andes, el único antecedente que tienen es haber estado paseando en San Martín de los Andes en algunos Restaurantes de nuestra localidad y haber estado paseando. Suponemos que con el tema del turismo, que está siendo muy fuerte en nuestra localidad se han contagiado probablemente acá" indicó Cecilia Alonso Perín.
A partir de nuevas variantes de coronavirus el estudio que se realiza es el PCR para analizar qué tipo de cepa es "de ésta manera fue que detectaron en Junín estos tres casos y los 3 refieren lo mismo, haber estado en la vecina ciudad" y agregó "no tenemos que dejar de cuidarnos porque es muy probable que lo tengamos circulando en San Martín y no lo sepamos, por ahí se informa hoy, mañana o pasado de que esas muestras que enviamos es DELTA" expresó a Cadena Sur.
En cuanto a los 3 contagiados indicó "son tres personas que trabajan en el mismo lugar, dos de ellos están vacunas cursando una enfermedad leve en sus casas y el tercero que no está vacunado, tiene una neumonía, si bien está en su domicilio, la neumonía tiene otras complicaciones y evolución. Así que si había alguna duda en cuanto a la vacunación acá tenemos la prueba de lo efectivo que es estar inmunizado" y agregó "lo más probable es que se hayan contagiado acá, así que no hay que descuidar los cuidados que tenemos que tener" expresó a Cadena Sur.

A través de un decreto, se autorizaron designaciones de profesionales para las Regiones Sanitarias Confluencia, Vaca Muerta, del Pehuén, de los Lagos del Sur y de la Comarca.

Cuenta con consultorios donde los afiliados podrán atenderse con médicos y nutricionistas y un gimnasio donde podrán realizar actividad física controlados por kinesiólogo.

La información que circuló por redes sociales, fue confirmada por el Hospital de Junín de los Andes a través de un comunicado. En el mismo informó a la comunidad que la enfermedad es prevenible y curable y que la poblaión se informe a través de medios oficiales.

La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.

El pago de coseguro por consultas, prácticas médicas u odontológicas debe realizarse desde la Oficina Virtual. Si le solicitan abonar dinero al momento de atenderse debe realizar la denuncia.

Esta nueva modalidad se suma a la tarjeta física, la AppSalud y el certificado provisorio para que las personas puedan presentar en las clínicas, consultorios, farmacias y ópticas al momento de necesitar la atención.

La jornada de encendido se realizó en el Centro de Salud Sarmiento II de Centenario. Se trató de la primera prueba de sonidos en la que se hace una calibración para luego comenzar a sentir los sonidos del ambiente. Las niñas de uno y cinco años estuvieron acompañadas por sus familias.

Recuerda a los afiliados que no deben abonar nada en el consultorio médico. El coseguro lo tienen que pagar ingresando en su Oficina Virtual (www.issn.gov.ar).







Después del paro sorpesivo de ATE, las escuelas volvieron a la normalidad este miércoles desde las 8 de la mañana.

Será la segunda mesa de trabajo que permitirá avanzar con la negociación salarial del periodo 2026.

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.

Los vestuarios y la sede de la Liga de Fútbol de San Martín de los Andes (Lifusma), ubicadas en el predio de la cancha Elías Sapag, entraron en su etapa final de construcción. La obra –que está avanzada en más de un 90 por ciento- incluye vestuarios, sanitarios, oficinas para la Liga y sala de reuniones.

El Festival Tu Vieja es un encuentro musical y artístico producido y coordinado por y para adolescentes.

En los CDI Aitue (en Cordones del Chapelco) y Semillitas (Centro), la preinscripción será de manera virtual, mediante formulario del Google. El link quedará habilitado el lunes 17 a las 8 hs y será difundido por las redes sociales del Municipio y en la página web prensa.sma.gob.ar.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

La mujer domiciliada en el barrio Gobernadores Neuquinos, que fue protagonista junto a otros acusados, de intentar asesinar a un hombre, luego de torturarlo, fue interceptada por personal policial, caminando por las calles del barrio.

Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

