
El acto de apertura se realizó en la Casa del Bicentenario de Junín de los Andes.




River Plate y Boca Juniors se enfrentaron en un nuevo superclásico con hinchas del "Millonario" en el estadio Monumental, después de un año y medio de jugarse sin público.
Deportes03/10/2021 Redacción


Los hinchas de River Plate vivieron una jornada de plena fiesta por el triunfo 2 a 1 ante Boca Juniors en el Monumental por la fecha 14 de la Liga Profesional de Fútbol en su regreso a las canchas.
Desde temprano, el público concurrió bajo el sol de primavera de Buenos Aires y desde las 14.17 se fue acomodando en sus respectivos asientos luego de los requisitos solicitados por el Gobierno y la AFA.
De a poco, el Monumental dejó pocos claros en sus butacas y dio la impresión que hubo un aforo mayor al del 50% establecido, con más de 36 mil socios.
Uno de los cánticos preferidos estuvo apuntado a la final ganada en Madrid el 9 de diciembre de 2018 y Marcelo Gallardo se llevó la mayor ovación, seguido de Enzo Pérez y Leonardo Ponzio.
Sin pirotecnia, algunos papelitos y globos rojos y blancos, la gente de River se desahogó por el resultado en el final, con los jugadores reunidos cerca del arco que da al Río de la Plata, y por una vuelta tan ansiada.
El Superclásico fue emotivo, intenso, con una clase de fútbol de River y los hinchas acompañaron cada jugada como no ocurría desde febrero de 2020 en el empate 1 a 1 ante Defensa y Justicia por la Copa de la Liga Profesional de de Fútbol.
Fuente: Telám

El acto de apertura se realizó en la Casa del Bicentenario de Junín de los Andes.

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.

La delegación de Taekwon-Do de San Martín de los Andes, bajo la dirección de la Sabonim Daniela Lavalle, participó en el 11° Campeonato Provincial realizado en la provincia de Mendoza, obteniendo resultados de gran relevancia.

La delegación provincial sumó tres preseas doradas en la última jornada con el beach handball femenino, la victoria de Giuliana Baigorria en martillo y Benjamín Turner en pesas. En total se obtuvieron 27 medallas.

Oriana González Vargas y Wanda Arca lograron la presea dorada en la modalidad recurvo femenino por equipos. El beach vóley está en la final y el bádminton, en semis.

Con un triunfo en tenis de mesa femenino frente a San Luis, la delegación neuquina cerró su participación en la competencia nacional disputada en la ciudad de Salta.

El certamen se disputará en aguas de los ríos Aluminé y Ruca Choroy, con la participación de 400 competidores que representarán a 20 países. Uno de los equipos masculinos que representará a la Argentina es de Neuquén.

Con participación en tejo, tenis de mesa, newcom, ajedrez, sapo y truco, los representantes provinciales vivieron una jornada intensa, enfrentando a rivales de todo el país.







El imputado deberá cumplir 6 años y 8 meses de prisión de cumplimiento efectivo por dos hechos de abuso sexual: el primero fue en 2022, cuando intentó besar y tocó en sus partes íntimas a una adolescente de su entorno cercano; y el segundo fue en agosto de 2024, cuando abusó sexualmente de la madre de su hijo.

Este domingo 26 de octubre de 2025 se celebrarán las elecciones legislativas nacionales en Argentina. En esta jornada, los ciudadanos votarán para renovar parte del Congreso nacional.

Según la última información extraoficial, una de las personas habría sido encontrada con principio de hipotermía y trasladada a la base de operación que se instaló en Paimún.

En el operativo se secuestraron 4,4 millones de dólares, 473 millones de pesos y 44.090 USDT. Hasta el momento hay nueve detenidos.

Desde el gobierno provincial se convocó a las conducciones de los gremios para comenzar el diálogo el miércoles 5 de noviembre.

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra.

Los traslados sanitarios aéreos son coordinados por la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, en conjunto con la Dirección Provincial de Aeronáutica que depende de la Jefatura de Gabinete.

Con el objetivo de promover la expresión artística, la inclusión y el reconocimiento de la creatividad de las personas mayores.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

