
Luego del paro de ATE las escuelas de la provincia retomaron sus actividades
Después del paro sorpesivo de ATE, las escuelas volvieron a la normalidad este miércoles desde las 8 de la mañana.






Apostando a sus clientes y a mantener sus bajos costos en el transporte regional y nacional, Transporte multiservicios, con confianza y solidez, ha logrado generar lazos de compromiso y responsabilidad con cada uno de sus clientes, en los traslados, entregas y distribución de mercadería y paqueteria.
Regionales19/09/2021
Marcela Barrientos


Pensada, gestada y nacida en San Carlos de Bariloche, Transporte Multiservicios ha ido expandiéndose a lo largo y ancho del país desde el año 2007, Claudio una de las personas que forma parte de esta empresa familiar expresó sus comienzos "empezamos uniendo Bariloche y San Martín de los Andes, pasando por Junín. En ese tiempo la ruta de los 7 Lagos era de ripio por lo que pocos se animaban y decidí agregar a Villa La Angostura dentro de nuestras rutas de trabajo, así fuimos creciendo hasta el año 2018 que agregamos Neuquén" y agregó " luego agregamos conexiones a diferentes localidades dentro de nuestra región, que están relacionados a otros transportes, que son los re despachos" relató Claudio
"Del servicio puerta a puerta sumamos una receptoría para mayor comodidad de nuestros clientes"
Pensado en cómo ofrecer un mejor servicio, Transporte Multiservicios inauguró su receptoría en pleno centro de nuestra ciudad a finales del año 2020 "la empresa sigue entregando puerta a puerta, pero pensamos en que era necesario tener nuestra propia receptoría de paquetería y encomiendas, en realidad, pensamos en la comodidad del cliente que trabaja todo el día, horario cortado y muchas veces no se encuentra en el domicilio para recibir su encomienda. Nos dimos cuenta que apostar a tener, dónde recibir y despachar de forma fija, resolvió la situación de coordinar horarios a la empresa y a nuestros clientes. Muchas veces salen del trabajo y logran llegar a la oficina de recepción a despachar o retirar sin mayor dificultad, ya que mantenemos un horario fijo de lunes a viernes de 09:30 a 18:00 horas y los días sábados de 09:30 a 14:00 horas. San Martín de los Andes merecía tener su oficina, ya que nuestros clientes crecen día a día y por otro lado la tarifa es diferente, es decir más económica que brindar el servicio puerta a puerta, porque también pensamos en eso, en poder abaratar a nuestros clientes el servicio de retiro o entrega a domicilio" indicó Claudio.
Servicios diarios a Junín, San Martín de los Andes y Villa La Angostura
Ofreciendo la mejor experiencia en cargas rápidas, Multiservicios es la empresa de transporte ideal si querés expandir tu negocio, seas o no un particular o un emprendedor "la empresa hoy cuenta con una flota de 6 vehículos que nos permiten realizar viajes todos los días entre Bariloche, Villa La Angostura, San Martín y Junín de los Andes, por lo que abarcamos a diario el corredor de Los Lagos, antes este servicio, se hacía 3 veces a la semana, pero notamos que nuestros clientes tanto comerciantes, artesanos, gastronómicos, etc, necesitaban un servicio con más rapidez y fluidez durante la semana. Nosotros como empresa, también contamos con vehículos adaptados para el transporte de cargas refrigeradas y congeladas, por ende era muy necesario adaptarnos a las necesidades de nuestros clientes. Por otro lado, además de las encomiendas y cargas generales, nosotros también realizamos gestiones, por lo cual, era necesario ofrecer un servicio diario" indicó Claudio y agregó en cuanto al servicio de contrarrembolso "el servicio de contrarrembolso lo ofrecemos casi desde que iniciamos, hoy continuamos prestando este servicio, que además le brinda al cliente seguridad al recibir o entregar su encomienda y pagar o cobrar al instante. Vemos que las estafas en envíos se están dando en muchos ámbitos, sobre todo en las ventas online y ésta es una buena prestación y opción para evitar ser estafados" remarcó.

Transporte Multiservicios también ofrece su servicio, previa consulta, a distintos destinos como El Bolsón, Lago Puelo, Esquel, Trevelin, Catriel, General Roca, Villa Regina, Bahía Blanca y Cholila entre otros, como así también realiza mudanzas a todo el país.
Para tu comodidad podés encontrar la oficina de San Martín de los Andes en calle General Roca 542, teléfono 2972- 410202.
En Bariloche nos encontramos en calle Mitre 1360 Local 2, teléfono 294-154-640770 / 294-154-329175. Teléfono fijo: 2944-523320
Desde Neuquén podés contactarnos al teléfono 299-156-088211

Después del paro sorpesivo de ATE, las escuelas volvieron a la normalidad este miércoles desde las 8 de la mañana.

El gobernador Rolando Figueroa tomó juramento a la ministra Leticia Esteves y otros funcionarios de la cartera provincial. Tendrá en su órbita ambiente y recursos naturales, y buscará potenciar la actividad de la mano de Vaca Muerta.

Desde el gobierno provincial pidieron a la ciudadanía que corrobore el estado de las rutas antes de emprender cualquier viaje para evitar inconvenientes en los sectores anegados. Hay algunas trazas que permanecen cortadas, otras lograron habilitarse en una sola mano y se está trabajando para restablecer la circulación cuanto antes.

Zapala se prepara para un fin de semana con más de 40 stands y un campeonato con cuatro categorías: empanada neuquina, empanada patagónica de autor, empanada nacional de Famaillá y empanada federal.

Será por cinco meses y permitirá trabajar en coordinación con las provincias de Río Negro y Chubut, a través del Comando Unificado Regional, que reúne a los servicios de manejo del fuego de las tres jurisdicciones.

Desde Vialidad Neuquén pidieron a los usuarios de la traza circular con precaución por la presencia de equipos y operarios. El movimiento es intenso por estos días ya que están colocando la carpeta asfáltica desde la rotonda de acceso a Villa Pehuenia hacia puesto Jara.

Personal del EPEN trabaja en el tramo que va desde el portal de ingreso hasta el sector donde se ubican las distintas instituciones del paso fronterizo. Se trata de una obra que había quedado pendiente y que se decidió retomar con recursos de todos los neuquinos.

Vialidad Neuquén dio a conocer desde cuándo se levantarán las restricciones, qué tipo de vehículos podrán circular y cuál es el avance de las tareas de conservación y mejoramiento de calzada realizadas sobre esa traza en el sur de la provincia.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.

Se trata de una Declaración Conjunta de Entendimiento con el Consorcio GásBra SA. Busca establecer mecanismos de producción, transporte y comercialización que consoliden una relación de largo plazo entre productores y consumidores de gas natural.







Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

Con un crédito de la Provincia, la emprendedora renovó el equipamiento que utiliza para su programa de radio en el que da información sobre la localidad cordillerana.

Con goles de Zeballos y Merentiel, el Xeneize venció 2 a 0 al Millonario en La Bombonera.

Nuestros representantes locales, fueron premiados en la categoría Sumo Robótico Autónomo y Sumo Robótico Mixto.

Se trata de la primera experiencia en la que alumnos neuquinos participan de una competencia internacional. Neuquén fue una de las pocas provincias que articuló proyectos entre varias escuelas para la beca de la INET.

A través de un decreto, se autorizaron designaciones de profesionales para las Regiones Sanitarias Confluencia, Vaca Muerta, del Pehuén, de los Lagos del Sur y de la Comarca.

La Fiesta Ceferiniana reunió del 7 al 9 de noviembre a fieles de toda la región en torno al santuario del beato. Hubo peregrinaciones, misas, actividades culturales y se contó con el acompañamiento del Gobierno provincial.

Este fin de semana, la Orquesta Escuela de Los Andes representó a nuestra ciudad en el Primer Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera, realizado en El Bolsón, donde más de un centenar de adolescentes músicos de Neuquén, Río Negro y Chubut compartieron tres jornadas de música, integración y aprendizaje colectivo.

El próximo viernes, 14 de noviembre, se realizará el Segundo Taller Regional de Acción Climática de la Región Lagos del Sur, que se llevará a cabo a las 10.30 hs. en la Casa de la Cultura de Junín de los Andes, ubicada en Coronel Suarez 420.

El Municipio y la provincia de Neuquén junto a representantes de Expreso Los Andes continúan este miércoles con las negociaciones para destrabar la reducción de las frecuencias de servicios del transporte urbano.

