El tiempo - Tutiempo.net

Conformarán siete consejos regionales de seguridad ciudadana

Será a partir de la ley que apunta a fortalecer la seguridad para tornarla más eficiente, participativa y adaptada a las realidades territoriales. Impulsa un enfoque preventivo, con base en el conocimiento de cada región.

Política24/06/2025Marcela BarrientosMarcela Barrientos
md - 2025-06-24T091758.896

El Gobierno de la Provincia del Neuquén avanza con la implementación de la Ley de Seguridad Ciudadana, recientemente aprobada por la Legislatura neuquina y que establece la creación del Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana (CPSC) y siete Consejos Regionales de Seguridad Ciudadana (CRSC).

La ley prevé que los Consejos realicen diagnósticos regionales sobre las causas del delito, elaboren cuadros de riesgo delictivo y propongan estrategias preventivas específicas para cada territorio. La norma propone un abordaje integral y preventivo, con eje en la descentralización, la planificación territorial y la participación de múltiples actores. 

Si bien la ley ya fue promulgada, aún se encuentra pendiente su reglamentación por parte del Poder Ejecutivo. El artículo 17 de la norma establece un plazo máximo de 90 días para este proceso. En este sentido, el ministro de Seguridad, Matías Nicolini, explicó: “Esta ley representa un cambio profundo en la manera en que concebimos la seguridad en la provincia. Apunta a la prevención, a la planificación con base territorial, y al trabajo en red entre municipios, fuerzas de seguridad, justicia y ciudadanía”. 

Agregó que “todavía no se encuentra reglamentada, pero ya estamos trabajando en la articulación con los gobiernos locales y distintos actores institucionales para que, una vez operativa, pueda implementarse de manera ágil y efectiva”. 

La norma contempla la conformación de los Consejos Regionales en las siete regiones definidas por la Ley 3480. Estos espacios estarán integrados por intendentes, representantes del Ministerio de Seguridad, de la Policía del Neuquén, del Poder Judicial, del Ministerio Público Fiscal y de los concejos deliberantes locales. Su función será la de actuar como órganos consultivos, de planificación y asesoramiento en políticas de seguridad de carácter preventivo. 

También podrán proponer reformas legislativas, articular acciones entre municipios y provincias, y promover actividades que fortalezcan el trabajo conjunto en materia de seguridad. 

Además, se destaca la posibilidad de convocar a representantes del ámbito académico, ONG, organizaciones sociales, cámaras empresariales y juntas vecinales, lo que permitirá enriquecer la toma de decisiones con miradas interdisciplinarias y participación ciudadana. “La seguridad no puede pensarse solo desde lo policial. Necesitamos sumar otras miradas y saberes, el rol de las organizaciones de la sociedad civil será clave”, afirmó el ministro Nicolini. 

En línea con una política de eficiencia en el uso de los recursos públicos, la ley establece que los Consejos deben funcionar en espacios públicos ya existentes, como escuelas o centros comunitarios, y no podrán generar gastos por alquiler de inmuebles. Asimismo, sus integrantes cumplirán funciones ad honorem, sin percibir remuneraciones por su participación.

 

Te puede interesar
md (59)

Aval legislativo al financiamiento externo para rutas y obras de urbanismo

Marcela Barrientos
Política13/11/2025

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.

md (19)

Figueroa se reunió con Caputo

Marcela Barrientos
Política29/10/2025

El gobernador se reunió hoy con el ministro de Economía de la Nación. Dialogaron sobre los récords de producción que exhibe Vaca Muerta y la infraestructura necesaria para fortalecer ese desarrollo.

md (17)

El Gobierno convocó a ATE a la Mesa Salarial

Marcela Barrientos
Política28/10/2025

Las negociaciones salariales para el año próximo comenzarán con los representantes de la Asociación Trabajadores del Estado, pero está previsto llamar a la totalidad de los gremios que agrupan a los empleados públicos neuquinos.

Lo más visto
md (53)

Así están las rutas neuquinas tras las tormentas

Marcela Barrientos
Regionales10/11/2025

Desde el gobierno provincial pidieron a la ciudadanía que corrobore el estado de las rutas antes de emprender cualquier viaje para evitar inconvenientes en los sectores anegados. Hay algunas trazas que permanecen cortadas, otras lograron habilitarse en una sola mano y se está trabajando para restablecer la circulación cuanto antes.

md (59)

Aval legislativo al financiamiento externo para rutas y obras de urbanismo

Marcela Barrientos
Política13/11/2025

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.

md (64)

A tener en cuenta: por obras, cierra por 10 días el aeropuerto Chapelco

Marcela Barrientos
Locales15/11/2025

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.