
Se conoció la causa de la muerte de Naila Benítez, la adolescente de 14 años de Villa La Angostura
El cuerpo de la adolescente fue hallado el domingo 8 de junio en la zona de Los Miradores de la cascada Inacayal.
El ministro habló sobre la denuncia efectuada por una Cabo de la policía en Villa Pehuenia. Anunció medidas y ratificó el compromiso provincial con una policía moderna, que respete los derechos de todos, fundamentalmente los de las mujeres que integran la fuerza.
Policiales25/04/2025El ministro de Seguridad, Matías Nicolini, se refirió a la reunión que mantuvo ayer con una mujer policía que presta servicios en la comisaría de Villa Pehuenia y, tras esposarse en el acceso a Casa de Gobierno, pidió intervención de la autoridad política al considerar que las denuncias efectuadas tiempo atrás contra sus superiores no recibieron el tratamiento que ameritaba la situación.
Tras tomar conocimiento de la denuncia, el ministro pidió los informes necesarios y, como ocurre ante una supuesta comisión de algún tipo de irregularidades, “el retiro del arma de los involucrados y el traslado”.
Nicolini informó que “Constanza Parra ha hecho una denuncia en el juzgado laboral de Zapala, que tiene jurisdicción en Villa Pehuenia. No conozco los pormenores de la denuncia, porque obviamente son confidenciales y están en el marco de las actuaciones judiciales”. Sin embargo, ella refirió situaciones de hostigamiento y, en ese caso, la ley provincial 2786 habla de violencia de género en contexto laboral.
Ante esta situación, el ministro confirmó que se le pidió al comisario que restituya la vivienda institucional -otorgada por la Policía- donde residía, cerca de la casa donde vive Constanza con sus hijos, para que sea destinada a la nueva autoridad de la comisaría.
Además, informó que “hablando con el jefe de policía y el subjefe, dispuse que se trasladara a Villa Pehuenia personal de Investigaciones, de Asuntos Internos, para que realicen todas las entrevistas necesarias, todas las investigaciones para llegar hasta el fondo del asunto”.
Nicolini explicó que estaba al tanto de lo ocurrido porque el miércoles pasado la Cabo fue recibida por el equipo de la subsecretaría de las Mujeres y le informaron todo inmediatamente. Mencionó que incluso intentó reunirse con ella el jueves pasado, en Semana Santa, pero no fue posible concretar el encuentro.
No obstante, el requerimiento de información para dilucidar lo que ocurrió en este caso siguió su curso ya que “es una denuncia grave -consideró el ministro-; es una situación donde se debe atender a la vulnerabilidad de la víctima, su condición de mujer. Entonces, desde Mujeres y desde Seguridad se le van a brindar todas las garantías, todas las seguridades para que ella pueda seguir avanzando con sus denuncias”.
Nicolini expresó que dilucidar qué ha ocurrido le servirá a ella, pero también al gobierno de la Provincia. “Nosotros queremos tener una policía sana y donde las mujeres puedan llevar a cabo su tarea en forma normal, tranquila. No se intenta ocultar ni tapar nada. Se va a llegar hasta las últimas consecuencias”, afirmó.
Por último, el ministro remarcó que “queremos una policía moderna, una policía nueva, y una policía, lógicamente, con respeto de todos los derechos y principalmente el derecho del personal femenino que forma parte de la institución”.
Por su parte la subsecretaria de las Mujeres, Lorena Barabini, explicó que el Ejecutivo Provincial tomó conocimiento de esta situación el miércoles pasado, previo a Semana Santa, cuando la mujer policía de Villa Pehuenia se acercó hasta la sede de ese organismo en Neuquén capital, acompañada por un abogado, para exponer su caso.
Barabini y otra asistente social del equipo la entrevistaron. Evaluaron el contexto y la condición en que se encontraba y dieron intervención al ministro de Seguridad quien actuó inmediatamente. “Ese mismo día pudimos tener una reunión y transmitir la situación y justamente la gravedad que nosotras evaluábamos que estaba atravesando Costanza. Desde ese momento se empezó a intervenir”, indicó.
Si bien la subsecretaria aclaró que no puede hablar sobre la denuncia efectuada por la Cabo, sí se evaluó que “había elementos que indicaban que estábamos ante una situación de violencia por motivos de género. Por lo tanto, si esos indicios están, hay que actuar rápidamente”.
Precisó que hay medidas tomadas el 3 de marzo desde el Poder Judicial. “La denuncia está y las medidas se tomaron. Ella percibe que fueron insuficientes y ahí hay que reforzar porque las medidas de protección están pensadas justamente para que quien ha sido víctima se sienta protegida. Si eso no sucede, hay que revisar las medidas. Se está trabajando desde los organismos para que esto sea efectivamente así”, aseguró.
La funcionaria del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres recalcó que “estamos trabajando para que estas situaciones dejen de existir”. Destacó la relevancia que adquiere la capacitación de agentes del Estado: “Porque la posibilidad de identificar una situación de violencia de género, identificar los elementos que tenemos que poner en valor para poder tomar una u otra medida tienen que ver con la perspectiva que nosotros pongamos al momento de la escucha. Eso es fundamental. Porque cuando hablamos de una situación de violencia de género necesitamos tomar medidas urgentes. Estamos haciendo un fuerte trabajo dentro de la policía, con un fuerte compromiso de las autoridades, necesitamos seguir profundizándolo porque a medida que podamos identificar estas situaciones vamos a poder dar respuesta de manera efectiva”, concluyó.
El cuerpo de la adolescente fue hallado el domingo 8 de junio en la zona de Los Miradores de la cascada Inacayal.
El líder mapuche fue detenido por una causa de intimidación e incitación a la violencia. La noticia fue confirmada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en sus redes sociales.
El cuerpo de Naila Benitez, de 14 años, fue hallado este domingo al pie de un risco. Es clave el testimonio de una persona que se cruzó a la joven.
El Ministerio de Seguridad de la Provincia del Neuquén informa que en las últimas horas fue demorado el presunto autor del hecho ocurrido esta mañana en la localidad de Junín de los Andes, en el que una mujer perdió la vida tras ser atacada con un arma blanca.
Fue durante un procedimiento en un local de compraventa y alquiler de vehículos. Durante la intervención se identificaron a 12 personas y se verificaron 85 rodados.
Personal del Departamento Antinarcóticos Neuquén y de la División Antinarcóticos Zona Sur llevaron a cabo operativos de alto impacto en simultáneo, con perros entrenados para detectar estupefacientes.
Una serie de robos a autos estacionados ocurridos el pasado fin de semana en el barrio Las Rosas, generó que se llevará a cabo un allanamiento con resultados positivos.
En la noche del jueves se produjo un accidente camino a Villa La Angostura, producto del cual falleció el conductor del auto de menor porte y su familia fue trasladada en grave estado al hospital zonal. Un menor de 4 años falleció en el hospital y otro permanece internado. La madre está en grave estado. Hasta por lo menos el mediodía estará cortada la ruta para facilitar el trabajo de los peritos.
Con el trabajo de niveles y de perfilado del suelo, una cuadrilla de la Subsecretaría de Obras Públicas comenzó este miércoles los trabajos de pavimentación de la calle Los Pinos, en el barrio El Arenal.
El intendente municipal, Carlos Saloniti, prorrogó el vencimiento de las Licencias Nacionales de Conducir del tipo C, D y E (profesionales) emitidas por la Municipalidad de San Martín de los Andes, cualquiera sea el tipo de que se trate, por el término de 90 días desde la fecha de vencimiento.
Luego de la intimación realizada por la Policía provincial por pedido de la fiscal del caso Laura Pizzipaulo, un grupo de manifestantes que cortó la ruta provincial 21 en Loncopué, levantó la medida.
Los amantes del turismo activo podrán sumarse a esta original propuesta, al pie del Tromen y La Yesera. En el camino descubrirán las riquezas de una bahía del periodo Jurásico -donde habitaban grandes reptiles marinos- y bancos de arrecifes con variedad de moluscos, crinoideos y corales.
El popular cantante participó hoy de la promesa ambiental de estudiantes neuquinos. Fue durante la plantación de sauces criollos en la Península Hiroki en la capital provincial.
El cuerpo de la adolescente fue hallado el domingo 8 de junio en la zona de Los Miradores de la cascada Inacayal.
El incendio que se originó durante la madrugada, dejó una vivienda con pérdidas totales en el barrio Kaleuche Alto.
Los tres magistrados ya votaron en rechazo a la apelación presentada por la expresidenta en la causa vialidad por lo que deberá cumplir una condena de 6 años y no podrá ocupar cargos públicos.
La empresa de transporte urbano de San Martín de los Andes, “Expreso Colonia S.A”, comenzó a difundir el código QR diseñado por el Ministerio Público Fiscal (MPF) y que permite a los vecinos y vecinas aportar datos sobre la venta de drogas de forma anónima y segura.
El Gobierno provincial proyecta relocalizar la central térmica y reemplazar la generación a gasoil por GLP. Este martes se conocieron las ofertas para ejecutar obras civiles en el futuro emplazamiento.