
Los trámites se realizan en la Oficina de Derechos de Autor de Neuquén, que funciona a través de la subsecretaría de Cultura.
Varias obras en simultáneo se llevan adelante en San Martín de los Andes, muchas de ellas con recursos propios del Municipio, otras con financiamiento del Estado neuquino y otras, producto de la iniciativa privada.
Locales23/04/2025La inversión estatal en infraestructura, tanto provincial como local, sumado a los capitales particulares en áreas de servicios, a proyectos inmobiliarios y al turismo, son los ejes de la actividad económica de la ciudad.
En estos primeros meses de 2025 se destacan la adjudicación para la construcción de la escuela secundaria de Cordones del Chapelco y la licitación de nuevos edificios educativos; el programa de hormigonado en varios sectores de la ciudad; una nueva estación de servicio y un proyecto inmobiliario que representa una importante inversión y preserva uno de los patrimonios históricos de nuestra ciudad.
La más reciente compra de hormigón le permitió al Municipio atender varios pedidos de las comisiones vecinales de mejorar los accesos a barrios. Entre otras obras, los trabajos con hormigón incluyen veredas, la continuidad del programa de reparación y mejoramiento de puentes en el ejido urbano; pavimentación de calles en Chacra 4 y El Arenal. En todas estas tareas, la mano de obra y los recursos son del Municipio y de sus operarios, ya que sólo se terceriza, mediante licitación, la provisión del hormigón.
La construcción de la nueva estación de servicio Shell registra un avance de obra superior al 50 por ciento. Acaba de montarse la estructura del techo y se trabaja en la colocación de surtidores, interior del edificio e instalación de pisos y revestimientos. Está ubicada sobre Ruta Nacional 40 a la altura de callejón de Torres, tendrá todos los servicios de una estación de estas características y es construida por La Colonia, una empresa con casi 30 años en el mercado de combustibles y lubricantes en la región patagónica, con una docena de estaciones de servicios en la provincia de Neuquén y en el Alto Valle de Río Negro.
También registra un avance importante el proyecto Vivre Andes, un condominio emplazado en el lote que perteneció a la histórica Hostería Parque Los Andes, sobre el ingreso a El Oasis, recostado sobre el arroyo Trabunco. El desarrollo establece el compromiso de preservación del edificio principal, considerado Patrimonio Arquitectónico, por haber albergado el primer hotel de categoría cinco estrellas de la Patagonia, fundado en 1937.
Entre muchas obras encaradas por el Estado neuquino, a comienzos de abril, el gobernador Rolando Figueroa adjudicó a la empresa Julio César Maiolo la obra del nuevo edificio del CPEM N° 96, para Jóvenes y adultos, incluido en el área de Educación del Presupuesto provincial 2025, junto a los nuevos edificios del Centro de Iniciación Artística (CIART) Nº 5, del Centro de Formación Profesional (CFP 19) y de la Escuela Integral de Adultos y Jóvenes Nº 3, además de obras en el Cpem 28 y la ampliación de la Epet 21. Otra inversión millonaria anunciada recientemente por el Estado provincial, con beneficio directo en nuestra ciudad, incluye al aeropuerto Chapelco.
Entre otras acciones económicas importantes del Estado provincial en nuestra ciudad, se destaca la ya licitada pavimentación de la Ruta Provincial Nº 62 a Lolog. La obra tendrá un triple impacto, como síntesis de los alcances amplios que tienen las inversiones públicas y privadas en San Martín de los Andes: beneficiará a vecinas y vecinos de diferentes barrios y de nuevos loteos, favorecerá la conectividad en uno de los sectores turísticos más importantes de la región e impulsará el desarrollo inmobiliario de varios proyectos privados.
Los trámites se realizan en la Oficina de Derechos de Autor de Neuquén, que funciona a través de la subsecretaría de Cultura.
Varias obras en simultáneo se llevan adelante en San Martín de los Andes, muchas de ellas con recursos propios del Municipio, otras con financiamiento del Estado neuquino y otras, producto de la iniciativa privada.
Vecinas, vecinos, artistas y funcionarios participaron del 100° aniversario del nacimiento del músico, poeta, compositor neuquino Marcelo Berbel, este sábado 19 de abril, declarado como Día de la Identidad Neuquina.
Los descuentos locales estudiantiles de tarjetas Sube este 2025, por disposición de Nación Servicios, tendrán dos actualizaciones.
El libro de Martín Comesaña, cuyas ventas serán destinadas al Sector De Cuidados Paliativos del Hospital Ramón Carrillo, alcanzó esta semana el centenar de ejemplares reservados desde que se lanzó la preventa a fines de febrero.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
La Dirección de Tránsito y Transporte del Municipio informó que, hasta tanto finalice la reparación del puente de Callejón de Torres, la Línea 3 del Transporte Urbano prestará el servicio con algunos cambios en el recorrido.
El viernes se abrirán los sobres de las ofertas para reparar la calle de rodaje, la pista y la ampliación de la plataforma de estacionamiento de aeronaves. Se trata de una obra a financiar a través de NeuquénTur, de cara a la próxima temporada de nieve.
En la transición, NeuquénTur se encargará de la pre venta: será en línea y regirá sólo hasta el 28 de abril, según los plazos de la licitación vigente para otorgar la nueva concesión del centro de esquí. Conocé las opciones disponibles y los precios para residentes en Neuquén y Río Negro.
Vecinas, vecinos, artistas y funcionarios participaron del 100° aniversario del nacimiento del músico, poeta, compositor neuquino Marcelo Berbel, este sábado 19 de abril, declarado como Día de la Identidad Neuquina.
El Planetario de San Luis anunció que Mercurio, la Luna, Venus y Saturno se podrán apreciar a simple vista desde toda Argentina y cercanos entre sí, en tanto que también estará Neptuno pero será imperceptible.
Entre la tarde del sábado 20 de abril y la madrugada del domingo, personal policial dependiente de la División Brigada Rural y Abigeato J.A, junto a guardafaunas realizaron un amplio operativo de patrullaje preventivo en distintos puntos del norte neuquino, con el objetivo de fiscalizar actividades de pesca y controlar el cumplimiento de la normativa vigente.
El allanamiento se llevó a cabo el día sábado con resultados positivos en San Martín de los Andes.
La primera parte de los Juegos Epade y los Juegos Integrados de la Patagonia (JIPA), se disputarán desde este lunes en Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego. Desde Neuquén participa una delegación de 163 deportistas.
Como resultado de los controles durante el fin de semana largo, se labraron 94 actas de infracción y se decomisaron 185 truchas, carne de ciervo colorado y dos ejemplares de jabalí.
En su mensaje de despedida, el Presidente minimizó los agravios al Papa y habló de "diferencias menores". El vuelo a Roma se concretaría el miércoles y la comitiva sería reducida. Decretó siete días de duelo.
El hallazgo fue publicado en la revista Cretaceous Research por el investigador del CONICET Leonardo Salgado y la paleontóloga María Edith Simón. La especie vivió hace más de 91 millones de años y se suma al grupo de los últimos saurópodos diplodocoideos conocidos.
El programa contempla una amplia agenda de actividades dirigidas a fuerzas de seguridad, jueces, fiscales, defensores y ciudadanía en general.
Varias obras en simultáneo se llevan adelante en San Martín de los Andes, muchas de ellas con recursos propios del Municipio, otras con financiamiento del Estado neuquino y otras, producto de la iniciativa privada.