El tiempo - Tutiempo.net

Últimas semanas para recolectar piñones

Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.

Regionales11/04/2025Marcela BarrientosMarcela Barrientos
md - 2025-04-11T101617.841

Hasta el 27 de abril permanecerá abierta la temporada de recolección de piñones en lugares permitidos de la Provincia del Neuquén, bajo estrictas medidas de control para evitar la depredación y resguardar semillas para la recuperación de bosques. 

La semilla de la Araucaria araucana es un verdadero tesoro del bosque patagónico. Con su sabor único y sus beneficios nutricionales, es un alimento valioso para las comunidades locales y la fauna silvestre. 

Con esto en mente, desde la subsecretaría de Producción de la Provincia se recordó que los permisos de recolección serán otorgados únicamente para los residentes en los departamentos Aluminé, Picunches y Ñorquín y los integrantes de Agrupaciones Mapuche y pobladores rurales criollos de los parajes Cochicó–Sainuco, Kilka, Lonco Luan, Cuenca del Litrán, Paso del Arco, Pino Hachado, Chenque Pehuén y Las Lecheras y de las Áreas Naturales Protegidas Caviahue-Copahue, Chañy y Batea Mahuida. 

Se autorizará, además, la recolección de piñones para producir plantines destinados a la recuperación de ambientes boscosos degradados. Para ello, los viveros provinciales tendrán asignado un cupo a definir en función de la productividad estimada por la Dirección General de Recursos Forestales.

En todos los casos, el piñón debe recolectarse exclusivamente del suelo, sin dañar las plantas y respetando las áreas permitidas y las normativas vigentes. 

Para solicitar la Guía Forestal Única (GFU) hay que ingresar a https://produccioneindustria.neuquen.gov.ar/forestales/solicitud y completar todos los datos conforme el procedimiento establecido. 

Las guías serán extendidas de forma virtual y en las oficinas públicas provinciales (Agencias/Delegaciones) de: Aluminé, Loncopué y San Martín de los Andes, los días hábiles en horario administrativo. Cada guía especificará la zona de recolección autorizada en detalle.  

La Dirección General de Recursos Forestales evaluará y diseñará los mecanismos para organizar la emisión de guías y la entrega de los cupos solicitados, en relación a las posibilidades de disponibilidad del bosque, mediante los formularios u otros procedimientos que considere oportunos.

 
 

Últimas publicaciones
md (64)

A tener en cuenta: por obras, cierra por 10 días el aeropuerto Chapelco

Marcela Barrientos
Locales15/11/2025

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

Te puede interesar
md (53)

Así están las rutas neuquinas tras las tormentas

Marcela Barrientos
Regionales10/11/2025

Desde el gobierno provincial pidieron a la ciudadanía que corrobore el estado de las rutas antes de emprender cualquier viaje para evitar inconvenientes en los sectores anegados. Hay algunas trazas que permanecen cortadas, otras lograron habilitarse en una sola mano y se está trabajando para restablecer la circulación cuanto antes.

Lo más visto
Contrabajos

La Orquesta Escuela de Los Andes brilló en el 1° Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera

Marcela Barrientos
Actualidad11/11/2025

Este fin de semana, la Orquesta Escuela de Los Andes representó a nuestra ciudad en el Primer Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera, realizado en El Bolsón, donde más de un centenar de adolescentes músicos de Neuquén, Río Negro y Chubut compartieron tres jornadas de música, integración y aprendizaje colectivo.

md (64)

A tener en cuenta: por obras, cierra por 10 días el aeropuerto Chapelco

Marcela Barrientos
Locales15/11/2025

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.