El tiempo - Tutiempo.net

TW_TURISMOCARRETERA_1100X100

1100x100 seguridad

Conocé los nuevos horarios de los pasos fronterizos Neuquén-Chile

Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde el próximo domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.

Actualidad05/04/2025Marcela BarrientosMarcela Barrientos
mamuil malal

La dirección provincial de Cooperación, Pasos Fronterizos y Culto, dependiente del ministerio Jefatura de Gabinete de la provincia del Neuquén, informó que a partir del próximo domingo regirán nuevos horarios de circulación en cinco pasos internacionales que conectan la provincia del Neuquén con Chile. Además se comunicó que dos de ellos quedarán cerrados por el fin de la temporada de verano. 

Las modificaciones se deben al cambio de horario en el vecino país, por la temporada de invierno. Si bien en Chile se mantendrán los mismos cronogramas, en nuestra provincia se atrasarán una hora. 

- Cardenal Antonio Samoré (Villa La Angostura - Osorno): 

Argentina 09:00 – 19:00 horas

Chile 08:00 - 18:00 horas

- Hua Hum (San Martín de los Andes - Panguipulli): 

Argentina 09:00 – 20:00 hs

Chile 08:00 - 19:00 hs 

*Disminuyen las frecuencias horarias de la barcaza “Hua Hum”. Solo DOS (2) frecuencias diarias, por lo que se acuerda una franja horaria de atención al público de 08:00/19:00hs. (ARG/CHL). 

- Icalma (Villa Pehuenia - Icalma): 

Horario Argentina:  

Egreso: 08:00 a 18:00

Ingreso: 09:00 a 19:00 

Horario Chile: 

Egreso: 08:00 a 17:00 

Ingreso: 08:00 a 18:00

- Mamuil Malal (Junín de los Andes - Curarrehue): 

Argentina: 09:00 a 19:00hs 

Chile 08:00 a 18:00hs

- Pichachén (El Cholar - Antuco): cierre desde el jueves 10 de abril por fin de temporada. 

- Carirriñe ya está cerrado desde el 25 de marzo por fin de temporada. 

- Pino Hachado (Las Lajas - Liucura): 

Horario de Argentina:

Egreso: 09:00 a 18:00 

Ingreso: 09 a 19:00

Horario de Chile: 

Egreso en Liucura: 08:00 a 17:00 

Ingreso a Pino Hachado: 08:00 a 19:00 

Cabe recordar que para todas aquellas personas que quieran transitar de un país es indispensable contar con el último DNI o pasaporte vigente. Tanto adultos como menores de edad no podrán viajar con constancias de trámite de documentación. En el caso de menores que no viajen con sus padres, se exigirá una autorización firmada por un juez de Paz, escribano, o autoridad de migraciones. 

Los vehículos deben contar con tarjeta verde o acreditar la titularidad a través de la aplicación Mi Argentina, mientras que los vehículos autorizados deben poseer tarjeta azul o autorización de la misma aplicación mencionada.

 
 

Últimas publicaciones
Te puede interesar
md (74)

Andrea y Nora, las mejores asadoras de chivo

Marcela Barrientos
Actualidad31/03/2025

La dupla, procedente de Cutral Co y Buta Ranquil, ganó el segundo Encuentro de Asadoras de Chivo en Rincón de los Sauces. El evento no solo celebra la cocina tradicional sino también el empoderamiento y la unión de las mujeres en un espacio donde comparten saberes y fortalecen la cultura gastronómica de la región.

md (42)

La gestión del agua está en primer lugar de la agenda en Neuquén

Marcela Barrientos
Actualidad22/03/2025

A través de varias iniciativas, como es el caso del programa provincial Chau Derroche, el uso eficiente del agua es uno de los ejes prioritarios de las políticas públicas. Es importante destacar que la provincia del Neuquén y de Río Negro constituyen el sistema hidrográfico (ríos, arroyos y cuerpos de agua) más importantes del país.

Lo más visto
FISCALIA_SMA (3)

Condenan a un sujeto por tenencia de armas y le unifican condenas

Marcela Barrientos
Judiciales04/04/2025

Por pedido del fiscal del caso Hernán Scordo y del asistente letrado Federico Surá, C. J. S. fue condenado a la pena de 2 años y 6 meses de prisión por tener un arma de guerra sin su debida autorización.  El monto fue unificado con otra condena que tenía, en un total de 7 años y 6 meses.

md (85)

Ya hay mil inscriptos para regularizar su vivienda en Neuquén

Marcela Barrientos
Regionales05/04/2025

Desde que se habilitó la oficina virtual del ADUS-IPVU, mil personas registraron sus datos para consultar por el estado de deuda e interiorizarse sobre el procedimiento para pagar la casa donde habitan. El 10 de abril vence el primer pago a cuenta para no ser considerado deudor habitacional moroso. El dinero recuperado permitirá construir más viviendas.