
Tragedia en Lolen: La Corte Suprema reabre la causa por la muerte de dos niños en el Parque Nacional Lanín
La decisión fue confirmada por la Corte Suprema de Justicia, luego de que el año pasado anularan la absolución de cuatro guardaparques
El fiscal del caso Juan Manuel Narváez formuló cargos a Pablo Antonio Ruíz, extitular de la Casa de las Leyes, por causar un perjuicio económico de más de $52 millones a la administración pública provincial.
Judiciales08/03/2025La acusación la realizó ayer 7 de marzo, durante una audiencia en la Ciudad Judicial, en la que atribuyó a Ruíz el delito de peculado, en carácter de autor.
El fiscal del caso, junto a la asistente letrada Tanya Cid y al asistente letrado Facundo Bernat, indicó que el exfuncionario cometió la maniobra tras asumir en el cargo en diciembre de 2023, mediante la Resolución 547, firmada por la exvicegobernadora y hermana del imputado, Gloria Ruíz.
Narváez apuntó que Ruiz, entre el 10 de diciembre de 2023 y hasta noviembre de 2024, recibió dinero de manera habitual proveniente de la cuenta bancaria de la Honorable Legislatura de la Provincia de Neuquén perteneciente al BPN.
Entre enero y agosto de 2024, la modalidad fue mediante transferencias de la única cuenta de la Legislatura hacia su cuenta personal de acreditación de haberes del Banco Provincia de Neuquén (BPN), por un total de $34.719.194.
Luego, después de que las autoridades legislativas fueron advertidas por el BPN de que esto no podía hacerse, el imputado comenzó a recibir de la Legislatura cheques al portador con el objetivo de pagar los fondos permanentes de la Casa de Las Leyes. Eran cobrados por caja por personal autorizado que luego entregaba el dinero en efectivo al imputado. El monto total de esta maniobra ascendió a $19.975.564.
El dinero era asignado como fondos permanentes para sustentar distintos programas que estaban a cargo de la Casa de las Leyes, como “Ritmo Ciudadano”, “Jóvenes líderes, comunitarios y políticos”; “Actividades culturales, recreativas y comunitarias”; “Murales urbanos”, entre otros.
El fiscal del caso planteó que luego, Ruiz sustrajo los fondos públicos que había recibido para constituir tres plazos fijos: el 14 de octubre de 2024 por $42 millones y por 60 días; el 1 de noviembre de 2024 por $3 millones por 30 días; y el 11 de noviembre de 2024 por $6 millones por 30 días.
A partir de las maniobras descriptas, desde la unidad fiscal de Delitos Económicos se estimó el perjuicio total en $52.798.459,10.
Tras pedir que se tengan por formulados los cargos, Narvaez y Cid solicitaron dos medidas cautelares, destinadas a proteger el dinero y evitar la insolvencia del imputado:
-El embargo del plazo fijo de $42 millones de pesos, que sumados los intereses devengados a su vencimiento ascenderá a más de $47 millones, y su posterior depósito en una cuenta judicial para. El planteo es que, ya sin estar bajo el control del acusado, se constituya un nuevo plazo fijo con renovación mensual, por 10 meses.
-La inhibición general de bienes de Ruiz, con notificación a todos los entes públicos de bienes registrables e instituciones bancarias, también por 10 meses.
Tanto las medidas cautelares como la formulación de cargos fueron respaldadas por el querellante y representante de la fiscalía de Estado en la causa, Gustavo Kohon.
Tras escuchar a las partes, el juez de garantías Lucas Yancarelli tuvo por formulados los cargos y dictó las medidas cautelares solicitadas, con los plazos indicados por la fiscalía.
La decisión fue confirmada por la Corte Suprema de Justicia, luego de que el año pasado anularan la absolución de cuatro guardaparques
El hecho ocurrió el 24 de diciembre de 2022, cuando la mujer hirió con un arma blanca a su pareja, Walter Vera, quien falleció a causa de las lesiones. En un primer juicio, realizado en agosto de 2024, había sido absuelta, pero esa sentencia fue anulada por el Tribunal de Impugnación, que ordenó la realización de un nuevo debate.
En un juicio desarrollado los días 2 y 3 de octubre, se declaró la responsabilidad penal de D.A.C. por haber agredido y amenazado a su expareja, en octubre de 2024.
Un fallo judicial condenó a una empresa de San Martín de los Andes a indemnizar a una empleada que se consideró en situación de despido indirecto a raíz del maltrato que sufrió por parte de un superior jerárquico.
El hecho ocurrió el 10 de febrero de 2024. La mujer luego de discutir con su pareja, roció con nafta la vivienda por dentro y fuera de la misma, prendió un fósforo e incendió la casa con el marido dentro de ella.
Las maniobras defraudatorias que se probaron en el juicio se desarrollaron entre el 30 de septiembre de 2020 y el 31 de julio de 2022, por un monto histórico de $153.377.900, a partir de la administración y cobro indebido de asignaciones que habían sido creadas para atender demandas sociales generadas por situaciones de desempleo.
El grave hecho que ocurrió en San Martín de los Andes el pasado mes de agosto, habia terminado con tres imputados y un menor inimputable. La víctima que había sido atada, saltó por una ventana en el barrio Gobernadores Neuquinos.
El juez de garantías Cristian Piana homologó un acuerdo entre el Ministerio Público Fiscal y la defensa de dos hermanos acusados de golpear a un menor de 13 años para robarle un celular y, veinte minutos después, intentar sustraer una moto. A raíz de que ambos cuentan con antecedentes, deberán cumplir penas de prisión efectiva.
La empresa provincial ofrece tres cuotas sin interés con todas las tarjetas los días miércoles, viernes y sábados, y seis cuotas sin interés todos los días con las tarjetas del Banco Provincia del Neuquén (BPN).
Este martes por la tarde fue hallado el cuerpo de una mujer en un canal ubicado en Valentina Norte Rural, en la ciudad de Neuquén. Los investigadores trabajan para determinar si se trata de Azul Semeñenko, la trabajadora estatal trans de 49 años que permanece desaparecida desde el 25 de septiembre.
El hecho se registró cerca de las 20 horas de este miércoles en un local comercial de calle Villegas. El rápido accionar policial, logró ubicar al sujeto y frustrar el robo en el comercio.
El Gobierno de la Provincia declaró dos días de duelo en memoria de Azul Mía Natasha Semeñenko, empleada estatal y presuntamente víctima de transfemicidio en la ciudad de Neuquén.
El intendente Saloniti se encuentra bien y continuará con la licencia recomendada por los facultativos que lo atienden.
El hecho ocurrió el 24 de diciembre de 2022, cuando la mujer hirió con un arma blanca a su pareja, Walter Vera, quien falleció a causa de las lesiones. En un primer juicio, realizado en agosto de 2024, había sido absuelta, pero esa sentencia fue anulada por el Tribunal de Impugnación, que ordenó la realización de un nuevo debate.
San Martín de los Andes junto a JetSmart, impulsaron promociones para incentivar el turismo durante el periodo primaveral, con importantes beneficios en vuelos, alojamiento, gastronomía y más.
La decisión fue confirmada por la Corte Suprema de Justicia, luego de que el año pasado anularan la absolución de cuatro guardaparques
Una vez más, el municipio insiste en solicitar la colaboración de los vecinos para evitar microbasurales y mantener despejadas las áreas donde deben colocarse volquetes y canastos.
La denuncia realizada por una vecina permitió una rápida acción coordinada del Programa de Atención de Denuncias de Hallazgos Fortuitos de Restos Paleontológicos.