
Luego del paro de ATE las escuelas de la provincia retomaron sus actividades
Después del paro sorpesivo de ATE, las escuelas volvieron a la normalidad este miércoles desde las 8 de la mañana.






El fiscal del caso Juan Manuel Narváez formuló cargos a Pablo Antonio Ruíz, extitular de la Casa de las Leyes, por causar un perjuicio económico de más de $52 millones a la administración pública provincial.
Judiciales08/03/2025
Marcela Barrientos


La acusación la realizó ayer 7 de marzo, durante una audiencia en la Ciudad Judicial, en la que atribuyó a Ruíz el delito de peculado, en carácter de autor.
El fiscal del caso, junto a la asistente letrada Tanya Cid y al asistente letrado Facundo Bernat, indicó que el exfuncionario cometió la maniobra tras asumir en el cargo en diciembre de 2023, mediante la Resolución 547, firmada por la exvicegobernadora y hermana del imputado, Gloria Ruíz.
Narváez apuntó que Ruiz, entre el 10 de diciembre de 2023 y hasta noviembre de 2024, recibió dinero de manera habitual proveniente de la cuenta bancaria de la Honorable Legislatura de la Provincia de Neuquén perteneciente al BPN.
Entre enero y agosto de 2024, la modalidad fue mediante transferencias de la única cuenta de la Legislatura hacia su cuenta personal de acreditación de haberes del Banco Provincia de Neuquén (BPN), por un total de $34.719.194.
Luego, después de que las autoridades legislativas fueron advertidas por el BPN de que esto no podía hacerse, el imputado comenzó a recibir de la Legislatura cheques al portador con el objetivo de pagar los fondos permanentes de la Casa de Las Leyes. Eran cobrados por caja por personal autorizado que luego entregaba el dinero en efectivo al imputado. El monto total de esta maniobra ascendió a $19.975.564.
El dinero era asignado como fondos permanentes para sustentar distintos programas que estaban a cargo de la Casa de las Leyes, como “Ritmo Ciudadano”, “Jóvenes líderes, comunitarios y políticos”; “Actividades culturales, recreativas y comunitarias”; “Murales urbanos”, entre otros.
El fiscal del caso planteó que luego, Ruiz sustrajo los fondos públicos que había recibido para constituir tres plazos fijos: el 14 de octubre de 2024 por $42 millones y por 60 días; el 1 de noviembre de 2024 por $3 millones por 30 días; y el 11 de noviembre de 2024 por $6 millones por 30 días.
A partir de las maniobras descriptas, desde la unidad fiscal de Delitos Económicos se estimó el perjuicio total en $52.798.459,10.
Tras pedir que se tengan por formulados los cargos, Narvaez y Cid solicitaron dos medidas cautelares, destinadas a proteger el dinero y evitar la insolvencia del imputado:
-El embargo del plazo fijo de $42 millones de pesos, que sumados los intereses devengados a su vencimiento ascenderá a más de $47 millones, y su posterior depósito en una cuenta judicial para. El planteo es que, ya sin estar bajo el control del acusado, se constituya un nuevo plazo fijo con renovación mensual, por 10 meses.
-La inhibición general de bienes de Ruiz, con notificación a todos los entes públicos de bienes registrables e instituciones bancarias, también por 10 meses.
Tanto las medidas cautelares como la formulación de cargos fueron respaldadas por el querellante y representante de la fiscalía de Estado en la causa, Gustavo Kohon.
Tras escuchar a las partes, el juez de garantías Lucas Yancarelli tuvo por formulados los cargos y dictó las medidas cautelares solicitadas, con los plazos indicados por la fiscalía.

Después del paro sorpesivo de ATE, las escuelas volvieron a la normalidad este miércoles desde las 8 de la mañana.

El gobernador Rolando Figueroa tomó juramento a la ministra Leticia Esteves y otros funcionarios de la cartera provincial. Tendrá en su órbita ambiente y recursos naturales, y buscará potenciar la actividad de la mano de Vaca Muerta.

La investigación se originó el 22 de agosto, cuando la víctima fue golpeada, apuñalada y rociada con alcohol en una vivienda de San Martín de los Andes. Según se indicó oportunamente, es el principal testigo de una investigación por microtráfico de drogas y corre grave riesgo, y por esa razón, el fiscal jefe continúa solicitando medidas estrictas para protegerlo y garantizar el proceso judicial.

El caso pasó dos veces por instancia de mediación sin que se llegara a un acuerdo, por lo que finalmente se avanzó hacia la formulación de cargos.

El juez de Familia de San Martín de los Andes, Luciano Zani, admitió una acción interpuesta por una mujer y su hija adolescente, y dictó la privación de la responsabilidad parental del padre de la niña.

Se recogieron muestras que exponen que el transfemicidio se cometió allí, al igual que el uso del rodado del detenido para el descarte», detalló el fiscal Agustín García.

El equipo de la unidad fiscal de Delitos Económicos formalizó los cargos por enriquecimiento ilícito contra la ex vicegobernadora Gloria Ruiz, amplió la acusación respecto de su hermano y exfuncionario del Poder Legislativo, Pablo Ruiz; e imputó a otras dos exfuncionarias de la Legislatura provincial.

La decisión fue confirmada por la Corte Suprema de Justicia, luego de que el año pasado anularan la absolución de cuatro guardaparques

El hecho ocurrió el 24 de diciembre de 2022, cuando la mujer hirió con un arma blanca a su pareja, Walter Vera, quien falleció a causa de las lesiones. En un primer juicio, realizado en agosto de 2024, había sido absuelta, pero esa sentencia fue anulada por el Tribunal de Impugnación, que ordenó la realización de un nuevo debate.

En un juicio desarrollado los días 2 y 3 de octubre, se declaró la responsabilidad penal de D.A.C. por haber agredido y amenazado a su expareja, en octubre de 2024.







Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

Con un crédito de la Provincia, la emprendedora renovó el equipamiento que utiliza para su programa de radio en el que da información sobre la localidad cordillerana.

Con goles de Zeballos y Merentiel, el Xeneize venció 2 a 0 al Millonario en La Bombonera.

Nuestros representantes locales, fueron premiados en la categoría Sumo Robótico Autónomo y Sumo Robótico Mixto.

Se trata de la primera experiencia en la que alumnos neuquinos participan de una competencia internacional. Neuquén fue una de las pocas provincias que articuló proyectos entre varias escuelas para la beca de la INET.

Desde el gobierno provincial pidieron a la ciudadanía que corrobore el estado de las rutas antes de emprender cualquier viaje para evitar inconvenientes en los sectores anegados. Hay algunas trazas que permanecen cortadas, otras lograron habilitarse en una sola mano y se está trabajando para restablecer la circulación cuanto antes.

Las reformas del aeropuerto Aviador Carlos Campos, que comenzaron hace tres semanas, permitirán que el edificio duplique la superficie cubierta para el movimiento de pasajeros y tenga estándares de confort similares a las estaciones aéreas de primer nivel del país, incluyendo nuevos núcleos sanitarios, más espaciosos y accesibles.

A través de un decreto, se autorizaron designaciones de profesionales para las Regiones Sanitarias Confluencia, Vaca Muerta, del Pehuén, de los Lagos del Sur y de la Comarca.

La Fiesta Ceferiniana reunió del 7 al 9 de noviembre a fieles de toda la región en torno al santuario del beato. Hubo peregrinaciones, misas, actividades culturales y se contó con el acompañamiento del Gobierno provincial.

Este fin de semana, la Orquesta Escuela de Los Andes representó a nuestra ciudad en el Primer Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera, realizado en El Bolsón, donde más de un centenar de adolescentes músicos de Neuquén, Río Negro y Chubut compartieron tres jornadas de música, integración y aprendizaje colectivo.

