Refuerzan operativo para combatir el incendio en Valle Magdalena
El objetivo del día es continuar con líneas de defensa en sectores estratégicos, con el apoyo de equipos especializados en el combate de incendios forestales.
Ante la magnitud del operativo, está prevista la instalación de un segundo campamento. El gobernador Rolando Figueroa estuvo ayer en la zona y se puso a disposición de quienes trabajan para combatir el fuego.
Incendios Forestales03/02/2025Marcela BarrientosMás de 100 brigadistas continúan trabajando intensamente para combatir el incendio en la zona afectada en Valle Magdalena. Equipos especializados están arribando desde Chos Malal, Loncopué y Aluminé para reforzar las tareas de control y extinción del fuego.
Ante la magnitud del operativo, está prevista la instalación de un segundo campamento, lo que permitirá optimizar la organización y brindar mejores condiciones para el descanso y abastecimiento de los equipos en terreno. Además, se suma la colaboración de distintos ministerios que están aportando recursos y asistencia logística para el traslado de personal y equipamiento.
El gobernador Rolando Figueroa estuvo ayer en la zona para acompañar a los brigadistas y ponerse a disposición.
El ministro de Seguridad, Matías Nicolini, destacó el trabajo conjunto y agradeció el esfuerzo de todos los equipos involucrados. “Quiero destacar el enorme esfuerzo y compromiso de todos los brigadistas, bomberos y equipos de emergencia que están trabajando sin descanso para combatir el incendio. La colaboración entre distintas áreas es fundamental en estos momentos, y agradecemos especialmente a Vialidad y al personal de Manejo del Fuego por su incansable labor en el terreno”, indicó.
“Gracias al trabajo en conjunto y a la coordinación con distintos ministerios, seguimos reforzando la logística, sumando recursos y asegurando el traslado del personal para optimizar la respuesta ante esta emergencia. Nuestro compromiso es continuar brindando todo el apoyo necesario para controlar la situación y proteger a las comunidades afectadas”, agregó.
Las autoridades siguen monitoreando la situación de manera constante, coordinando esfuerzos para contener el avance del incendio y brindar asistencia a las zonas impactadas.
El objetivo del día es continuar con líneas de defensa en sectores estratégicos, con el apoyo de equipos especializados en el combate de incendios forestales.
Hay gran malestar en toda la comunidad por la falta de cuidado e inconsciencia de las personas.
Según las condiciones del comportamiento del incendio, el Comité de Crisis evaluará la posible evacuación de las comunidades de la zona, pero destacaron que, por el momento el fuego no afectó zonas pobladas ni áreas de uso público.
El fuego en el antiguo vertedero municipal movilizó a múltiples brigadas y generó preocupación entre los vecinos por su cercanía a viviendas.
El fuego además arrasó con casas, una escuela, dependencias de la universidad y obligó a evacuar a los vecinos.
El pasado martes 7 de febrero, pasadas las 17.30 horas, el Sistema Provincial de Manejo del Fuego (SPMF) recibe un llamado denunciando un incendio forestal en la Estancia Lolen, sobre el ingreso al establecimiento, en cercanías a Junín de los Andes, producto de una explosión en un transformador en la línea eléctrica del sector.
Se trata del Centro de Rehabilitación que funciona en el “modular” y en la puesta en marcha del Centro de Salud “Dr. Quirno Costa”. También se entregó un vehículo para el hospital local.
El Aeropuerto Chapelco – Aviador Carlos Campos alcanzó en 2024 un total de 318.166 pasajeros, lo que representó un incremento de 54.319 turistas en comparación con el año anterior.
Ambos delincuentes, padre e hijo circulaban armados y en una moto sobre calle Los Cipreses e interceptan a una pareja de turistas a los que apuntaron y dispararon al aire para amedrentarlos. Ambos fueron detenidos.
Según las condiciones del comportamiento del incendio, el Comité de Crisis evaluará la posible evacuación de las comunidades de la zona, pero destacaron que, por el momento el fuego no afectó zonas pobladas ni áreas de uso público.
Hay gran malestar en toda la comunidad por la falta de cuidado e inconsciencia de las personas.
El pedido de respuestas apunta a la informalidad en el sector turístico (alquileres turísticos que no cuentan con la habilitación) y la falta de mantenimiento de la infraestructura vial.
El objetivo del día es continuar con líneas de defensa en sectores estratégicos, con el apoyo de equipos especializados en el combate de incendios forestales.
Ante la magnitud del operativo, está prevista la instalación de un segundo campamento. El gobernador Rolando Figueroa estuvo ayer en la zona y se puso a disposición de quienes trabajan para combatir el fuego.
El Gobierno provincial extendió el programa, que fomenta el turismo interno y brinda reintegros del 40%, sobre gastos realizados en servicios turísticos.
Durante el procedimiento, realizado en un domicilio de la ciudad, se secuestraron equipos informáticos que habrían sido utilizados para cometer el delito.