
Oficinas del Registro Civil abren este domingo para entrega de DNI
Con motivo de las elecciones del 26 de octubre, nueve oficinas del Registro Civil permanecerán abiertas en horario especial.




Ya se registró una exitosa experiencia de Junín de los Andes, donde se entregó el 90 por ciento de los 300 DNI gestionados, con los mismos plazos de espera que en zonas urbanas.
Locales30/01/2025
Marcela Barrientos


Durante enero se concretaron entregas de DNI a pobladores de las comunidades Vera, Curruhuinca, Cayún de San Martín de los Andes, sumándose la comisión directiva de Villa Lago Meliquina. El operativo fue coordinado por la dirección de Registro Civil del ministerio de Gobierno.
Luego de la exitosa experiencia de Junín de los Andes, donde ya se entregaron el 90 por ciento de los 300 DNI gestionados, con los mismos plazos de espera que en zonas urbanas, se decidió continuar con otras comunidades de la región de Los Lagos del Sur.
De este modo, se atendió a un total de 125 personas de las cuales 95 tramitaron su DNI, predominando la gestión de actualización de DNI de menores; también se solicitaron actas de nacimiento, defunción y consultas sobre otros trámites como la adición de apellidos.
Esta política pública de carácter intercultural e interinstitucional es coordinada desde la oficina del Registro Civil que funciona en la sede del Hospital de Junín de los Andes, a través de un proyecto específico para comunidades mapuches y zonas rurales.
El subsecretario de Gobierno, Juan Grandi, explicó que “este proyecto acerca los servicios del Registro Civil al territorio, llegando a cada comunidad para dialogar con la gente y avanzar con los trámites específicos que más requieren las familias”.
“Luego del trabajo realizado en Junín que alcanzó a más de 200 personas de siete comunidades, el ministro Jorge Tobares indicó fortalecer este dispositivo en el sur y replicar la experiencia en otras regiones donde la vida en la ruralidad continúa siendo una marca de la identidad provincial”, agregó el funcionario.
Claudia Belmar, oficial a cargo del proyecto y de la Oficina del Registro Civil indicó que “la distancia y las dificultades para trasladarse hace que no todos puedan acercarse a las oficinas de Junín; así surgió este dispositivo de atención que es muy bien recibido por los pobladores, estamos federalizando verdaderamente el servicio”.
“Para llegar en tiempo y forma a cumplir con la entrega de cada documento trabajamos en conjunto con agentes sanitarios, autoridades comunitarias y directivos de escuelas; sin esto sería imposible llevar adelante el proyecto”, destacó Belmar.
En Junín de los Andes se atendieron a más de 200 personas que habitan en las comunidades Chiquilihuin, Atreico, Linares, Lafquenche, Raquithué, Paynefilú y Namuncura. Además, en la localidad de Pilo Lil se atendieron a 50 personas.
El 70 por ciento de las personas son adultos mayores que asistieron para renovar o actualizar su documento; de los cuales un 30 por ciento posee algún tipo de discapacidad por lo que se implementó un dispositivo que garantizó la accesibilidad.
El proyecto tiene una fuerte impronta social y comunitaria, permite acompañar a cada familia durante todo el proceso de realización de los trámites, derivando también otras demandas que surgen durante las visitas.
Además, se trabaja en la planificación del dispositivo para brindar atención en Villa Traful y Villa la Angostura, y avanzar con la demanda que existe en región Del Pehuén.

Con motivo de las elecciones del 26 de octubre, nueve oficinas del Registro Civil permanecerán abiertas en horario especial.

Está garantizada la limpieza en cada escuela después de finalizados los comicios del domingo.

La convocatoria está orientada a la búsqueda de profesores y ayudantes de la próxima temporada de verano de la Colonia Municipal.

El imputado deberá cumplir 6 años y 8 meses de prisión de cumplimiento efectivo por dos hechos de abuso sexual: el primero fue en 2022, cuando intentó besar y tocó en sus partes íntimas a una adolescente de su entorno cercano; y el segundo fue en agosto de 2024, cuando abusó sexualmente de la madre de su hijo.

Como cada Navidad, la Asociación Bomberos Voluntarios de San Martín de los Andes da inicio a su tradicional colecta de caramelos para Papá Noel, una iniciativa que desde hace más de 20 años llena de alegría y espíritu comunitario a todo San Martín de los Andes.

El Ejecutivo Municipal trabaja en los detalles finales del proyecto de Presupuesto 2026 que próximamente presentará al Concejo Deliberante para su análisis. La norma está siendo elaborada en forma paralela al Presupuesto provincial que el Gobierno neuquino presentará a fines de este mes.

El intendente Saloniti se encuentra bien y continuará con la licencia recomendada por los facultativos que lo atienden.

El alerta emitido, anuncia lluvias de variada intensidad, con precipitaciones acumuladas entre 20 y 30 mm.

Este sábado la edición 19 de la Feria Regional del Libro, quedó totalmente inaugurada, durante una jornada que reunió un numeroso público en sus primeras actividades.

El Instituto Municipal de Vivienda y Hábitat invita a los vecinos de Chacra IV a participar del sorteo de CINCO LOTES ubicados en Chacra IV de esta ciudad, en el marco de la Ordenanza N° 13.515/22 que autoriza al Instituto a iniciar las acciones a realizar lotes sociales.







Una vez más, el municipio insiste en solicitar la colaboración de los vecinos para evitar microbasurales y mantener despejadas las áreas donde deben colocarse volquetes y canastos.

El juez de Familia de San Martín de los Andes, Luciano Zani, admitió una acción interpuesta por una mujer y su hija adolescente, y dictó la privación de la responsabilidad parental del padre de la niña.

El caso pasó dos veces por instancia de mediación sin que se llegara a un acuerdo, por lo que finalmente se avanzó hacia la formulación de cargos.

La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios. Esta vez, la suba será del 6,96%.

El imputado deberá cumplir 6 años y 8 meses de prisión de cumplimiento efectivo por dos hechos de abuso sexual: el primero fue en 2022, cuando intentó besar y tocó en sus partes íntimas a una adolescente de su entorno cercano; y el segundo fue en agosto de 2024, cuando abusó sexualmente de la madre de su hijo.

Este domingo 26 de octubre de 2025 se celebrarán las elecciones legislativas nacionales en Argentina. En esta jornada, los ciudadanos votarán para renovar parte del Congreso nacional.

Según la última información extraoficial, una de las personas habría sido encontrada con principio de hipotermía y trasladada a la base de operación que se instaló en Paimún.

Según se informó, el operativo de emergencia fue exitoso y lograron extraer a los dos andinistas extraviados en el Volcán Lanín. Ambos fueron trasladados al nosocomio local de acuerdo al protocolo.

Está garantizada la limpieza en cada escuela después de finalizados los comicios del domingo.

Con motivo de las elecciones del 26 de octubre, nueve oficinas del Registro Civil permanecerán abiertas en horario especial.

