El tiempo - Tutiempo.net

Op nieve - 1100x100ON (1)

Se creó un registro para prestadores turísticos que utilizan recursos hídricos provinciales

Permite la autorización automática para quienes cumplan con una serie de condiciones mínimas, agilizando notablemente los trámites para prestadores de navegación y flotadas y organizadores de eventos.

Regionales10/01/2025Marcela BarrientosMarcela Barrientos
Imagen de WhatsApp 2025-01-10 a las 10.33.25_e7e6421e

La naturaleza fue pródiga con la provincia del Neuquén en varios aspectos, entre los cuales se destacan sus recursos hídricos. Al dotarla de ríos y lagos de inmejorables características para la práctica de actividades turísticas y recreativas, es necesario gestionar el uso de esos recursos para poder protegerlos. En ese sentido, funciona desde 2024 el Registro de Autorizados para la navegación y flotación de cursos y cuerpos de aguas públicas provinciales e interprovinciales, en forma intensiva o para eventos masivos.

Este Registro está bajo la órbita de la subsecretaría de Recursos Hídricos del ministerio de Energía y Recursos Naturales, que es autoridad de aplicación de la Ley 899 -Código de Aguas- y tiene a su cargo la autorización del uso de los recursos hídricos provinciales para ese tipo de actividades que contribuyen al desarrollo turístico. 

El turismo es la segunda actividad económica provincial y las inversiones que está haciendo el gobierno neuquino en materia de conectividad y servicios apuntan a su crecimiento. Por tal motivo, se hacía necesario generar un proceso más ágil y eficiente a la hora de autorizar el uso de los ríos y lagos para quienes reúnan determinados requisitos.

El Registro se implementó a partir de la Disposición 117/24 de la subsecretaría. Permite la autorización automática para aquellos que cumplan con una serie de condiciones mínimas -como tener autorización tanto de la autoridad competente en materia turística como de Prefectura Naval Argentina y desinfectar la embarcación y los elementos utilizados para evitar la dispersión Especies Exóticas Invasoras como el alga Didymosphenia geminata, entre otros-, mejorando notablemente los tiempos de gestión para prestadores de servicios turísticos y organizadores de eventos, y simplificando los trámites una vez formen parte del registro correspondiente.

La disposición que creó el Registro estableció, también, pautas de uso del recurso a fin de compatibilizar las diversas actividades turísticas y recreativas. Entre ellas, cabe mencionar que queda restringido el uso de emisiones sonoras (bocina) solo a casos de necesidad y a modo de advertencia para resguardo de personas y se restringe la navegación en los tramos donde se emplacen zonas balnearias habilitadas por los municipios, debiendo transitar sobre la margen opuesta a aquella donde se encuentran tales áreas recreativas y reducir la velocidad de desplazamiento a fin de evitar oleaje excesivo.

Últimas publicaciones
md - 2025-07-01T112100.135

Provincia concretó el pago a beneficiarios de las becas Gregorio Álvarez

Marcela Barrientos
Educación01/07/2025

Transfirió hoy las cuotas correspondientes a junio y julio a beneficiarios de todos los niveles educativos, aprobados en mayo y junio y a estudiantes de nivel Superior. Desde Educación solicitaron a quienes aún no completaron el trámite que lo hagan antes del viernes 4. Hasta ese día se inscribirá a estudiantes del programa Finestec y próximamente se abrirá convocatoria para quienes ingresaron al Fines.

Te puede interesar
md - 2025-07-01T104437.946

Gran crecimiento de pasajeros en los aeropuertos neuquinos

Marcela Barrientos
Regionales01/07/2025

El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.

md - 2025-06-30T112803.720

Bajas temperaturas: Neuquén no dispuso suspensión de clases

Marcela Barrientos
Regionales30/06/2025

La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.

Lo más visto
md - 2025-06-28T082350.606

La escuela N°33 de Quila Quina cumplirá 107 años

Marcela Barrientos
Educación28/06/2025

La escuela 33 se encamina a cumplir 107 años y por primera vez ha recibido partidas para cubrir ciertos gastos que ayudan a ofrecer una mejor calidad educativa. Además, la provincia reactivó una obra pendiente desde 2023 que permitirá recuperar el patio para sumar más actividades para los estudiantes.

md - 2025-06-30T112803.720

Bajas temperaturas: Neuquén no dispuso suspensión de clases

Marcela Barrientos
Regionales30/06/2025

La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.

CPE 3

No se suspenden las clases en la provincia

Marcela Barrientos
Educación01/07/2025

Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.