Juan Grabois presentará su libro "Argentina Humana" en San Martín de los Andes
A partir de la premisa de que “otra Argentina es posible”, nos propone a partir de este libro sublimar la bronca, amasar la esperanza y recuperar el gobierno.
El gobernador Rolando Figueroa anunció hoy que el 4 de febrero se abrirán los sobres con las propuestas para ejecutar las obras, que contemplan un tramo de 19 kilómetros.
Locales09/01/2025Marcela BarrientosEl 4 de febrero se conocerán las ofertas de las empresas interesadas en ejecutar la obra de pavimentación de la ruta provincial N° 63, en un tramo de 19 kilómetros que va desde el empalme con la ruta nacional Nº 40 hasta Villa Meliquina. El anunció lo efectuó hoy el gobernador Rolando Figueroa, durante un acto que encabezó en Villa La Angostura.
Se trata de la licitación pública Nº 01/2025 de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe), que cuenta con un presupuesto oficial de 32.337.789.546 pesos. La ruta provincial N° 63 de acceso al lago y la Villa Meliquina es una ruta escénica con imponente visual y un recorrido en medio de bosques nativos, que forma parte del circuito de Siete Lagos.
Tras el acto de presentación de la licitación, Figueroa destacó que la obra forma parte de “toda una red de construcción de rutas por demás interesantes para el desarrollo de la región Sur” y aseguró que la nueva infraestructura debe “ser acompañada de políticas de Estado fervientes para que el vecino viva bien y también para proyectar una industria que queremos que cada vez funcione mejor, que es el turismo”.
“Es una gran inversión que hace el pueblo de la provincia del Neuquén para poder contar con 32 millones de dólares que va a salir esta ruta”, señaló el gobernador y detalló que “tiene contemplada la posibilidad después de agregar la electricidad, va a ir con la fibra óptica y es necesario el cambio de un puente”.
“Es muy importante para los vecinos de Meliquina”, dijo y recordó que “hace mucho tiempo que vienen planteando la necesidad de mejorar el camino y poder llegar con la pavimentación”.
El mandatario comentó que además de la publicación de la licitación para Meliquina, se ejecutarán obras en el camino al lago Lolog, se está avanzando en la pavimentación del primer tramo de la Ruta de Siete Lagos hasta Villa Traful y “se está iniciando todo el proceso licitatorio para Mamuil Malal”.
El intendente de San Martín de los Andes, Carlos Saloniti consideró que para toda la región de los Lagos del Sur es “imprescindible esta obra, que se suma a la terminación de Lolog y al paso Mamuil Malal”. “Son obras que eran necesarias hace muchísimos años”, manifestó.
“Es realmente una noticia muy esperada, junto con el Gasoducto Cordillerano que acaba de anunciar el gobernador”, indicó el jefe comunal y remarcó que “se están atacando los problemas de la zona Sur” en materia de déficit de infraestructura.
Dijo que la obra se pavimentación es muy relevante “desde el punto de vista turístico” y también para los residentes de Meliquina. “Creo que 2025 va a ser un año de una revolución de obras en la provincia como nunca se vio”, finalizó.
La secretaria de Obras Públicas, Tanya Bertoldi destacó que la obra se hará con fondos provinciales y se suma “a los casi 270 kilómetros que estamos ejecutando”. Recaló que también se está trabajando con el Banco Mundial en otras obras complementarias y recordó que se firmó un acuerdo con YPF por la ruta 7. “Vamos a llegar a los más de 580 kilómetros en este año 2025, que es aproximadamente el 50% de las rutas hoy pavimentadas en la provincia”, manifestó.
Por otra parte, explicó que “hay algunas particularidades de la ruta que encarecen el presupuesto del valor por kilómetro. Una es la fibra óptica y otra es que vamos a reemplazar uno de los puentes existentes, que es de una sola mano, para hacerlo doble”. Además, agregó que “estamos previendo todos los materiales y los cruces para la iluminación que estamos trabajando con el Banco Mundial en paralelo”.
El desarrollo del asfalto permitirá aumentar la seguridad vial y permitir la integración del circuito turístico y recreativo de los corredores provinciales. Reforzará la conectividad turística potenciando un desarrollo territorial equilibrado con un nuevo circuito de carácter escénico, con presencia de puntos estratégicos y emblemáticos en toda su extensión.
Los sobres se abrirán el 4 de febrero, a las 11, en la municipalidad de San Martín de los Andes, ubicada en Roca y J. M. de Rosas. La recepción de ofertas será hasta las 11 del 3 de febrero, en la mesa de entradas de la Upefe, ubicada en Carlos H. Rodríguez 421, segundo piso, de la ciudad de Neuquén.
A partir de la premisa de que “otra Argentina es posible”, nos propone a partir de este libro sublimar la bronca, amasar la esperanza y recuperar el gobierno.
Desde Vialidad Provincial se solicitá a los conductores, extremar las medidas de precaución para transitar por la zona, por circulación de máquinarias y personal trabajando en el lugar.
El plantel “millonario” realizó la pretemporada en nuestra ciudad y cuatro de sus jugadores fueron declarados “Huéspedes de Honor” por su desempeño en el Mundial de Qatar.
Casi 500 metros de senda peatonal y para bicicletas comenzaron a construirse esta semana, como parte de las obras que comunicarán la intersección de la calle Perito Moreno y la Ruta Provincial N°48 con la escuela EPET N°21, en el Barrio Intercultural.
La Noche de las Artes 2025 contará con más de 100 expositores y más de 60 presentaciones escénicas, que se podrán recorrer y disfrutar en la avenida San Martín, desde Sarmiento hasta Rivadavia, de forma libre y gratuita desde las 19hs y hasta la 01:00 am.
Fue rescatado y estuvo en observación. Tras asegurarse que estaba en buenas condiciones, la Red de Rescate de Fauna Silvestre Ñacurutú y la Dirección Provincial de Fauna, Áreas Naturales Protegidas y CEAN lo liberaron en un área boscosa.
El Ministerio de Infraestructura de Neuquén oficializó este jueves el llamado a licitación para la construcción del nuevo edificio de la Escuela Integral de Adolescentes y Jóvenes con Discapacidad Nº 3 de San Martín de los Andes.
Cuatro dotaciones de bomberos acudieron al incendio ocurrido esta madrugada en la Estancia Chapelco.
La víctima tenía 28 años y fue encontrada con un tiro en el abdomen en su casa por una de sus tías. Vecinos dijeron que escucharon una discusión y dos detonaciones
Desde el miércoles 22 al domingo 26 de enero, el predio de la Sociedad Rural de Neuquén abre sus puertas a la comunidad y se viste de fiesta. Es que se realiza en Junín de los Andes la 82° Exposición Rural de Neuquén, la 14° Exposición de Caballos de la Patagonia y la nueva Expo Ovina, Feria de Reproductores. .
El fuego además arrasó con casas, una escuela, dependencias de la universidad y obligó a evacuar a los vecinos.
Se trata de procesos licitatorios iniciados esta semana con destino a mobiliario, leche en polvo y equipamiento deportivo.
Se había fugado a fines de 2023, luego de que la fiscalía formulara los cargos en su contra. Fue atrapado en Brasil y ahora permanece bajo prisión preventiva
El incidente ocurrió en las inmediaciones del puente Hua Hum, donde el menor logró aferrarse a un árbol y pedir auxilio.
El plantel “millonario” realizó la pretemporada en nuestra ciudad y cuatro de sus jugadores fueron declarados “Huéspedes de Honor” por su desempeño en el Mundial de Qatar.
Desde Vialidad Provincial se solicitá a los conductores, extremar las medidas de precaución para transitar por la zona, por circulación de máquinarias y personal trabajando en el lugar.
El hombre aseguró que desconocía la prohibición del consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública. Deberá pagar entre 60 mil y 150 mil pesos chilenos antes de regresar a la Argentina.
A partir de la premisa de que “otra Argentina es posible”, nos propone a partir de este libro sublimar la bronca, amasar la esperanza y recuperar el gobierno.