
La Provincia implementó una exitosa estrategia para contar con recurso humano especializado a fin de cubrir las necesidades del sistema público de Salud, a partir de la Ley de Residentes en vigencia.
El programa de becas “Asistencia al mediano y alto rendimiento” beneficia a deportistas neuquinos que formen parte de selecciones nacionales o que tengan posibilidades de participar en competencias internacionales.
Regionales07/01/2025Con una inversión de 30 millones de pesos, el programa de becas benefició durante 2024 a 50 deportistas neuquinos de distintas disciplinas, que recibieron aportes para acompañar su trayectoria deportiva.
La iniciativa, que tendrá continuidad este año, forma parte del Plan Provincial Integral de Actividad Física, Deporte y Recreación y busca apoyar y fortalecer el desempeño de deportistas neuquinos destacados a nivel nacional e internacional.
El programa está diseñado para deportistas de mediano y alto rendimiento que formen parte de preselecciones o selecciones nacionales y tengan posibilidades de participar en competencias internacionales oficiales, tales como sudamericanas, panamericanas, mundiales u olímpicas.
El programa de becas “Asistencia al mediano y alto rendimiento” ofrece un aporte económico como ayuda financiera para facilitar la continuidad en entrenamientos y competencias; como así también asistencia técnica y médica, siendo un soporte integral que permite a los beneficiarios optimizar su rendimiento deportivo.
La ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, destacó el trabajo realizado desde la secretaría de Deportes y Juventudes con el deporte federado. “Hay dos ejes importantes, las becas de apoyo a los deportistas de mediano y alto rendimiento y el fortalecimiento de los centros de desarrollo deportivos, que eso lo hacemos a través de las federaciones. El deporte federado es el semillero de nuestros grandes deportistas que después pueden llegar a ser deportistas de élite”.
Por su parte, la secretaria de Deportes y Juventudes, María Fernanda Villone, expresó que “con este programa reafirmamos nuestro compromiso con los deportistas neuquinos que representan a nuestra provincia y al país en competencias nacionales e internacionales”.
“Buscamos no sólo apoyarlos económicamente, sino también acompañarlos integralmente en su camino hacia la excelencia deportiva, promoviendo los valores y hábitos que el deporte fomenta en cada persona”, agregó.
Reconocimiento
Joaquín Vélez, gimnasta de Plottier que integra el programa, destacó que “es un aporte que sirve mucho, en el caso de la gimnasia artística la indumentaria es muy costosa y permite solventar esos gastos”. Indicó que también es una gran ayuda para la compra de elementos que demanda la disciplina, como son las calleras para las barras, que deben ser reemplazadas periódicamente, y las anillas.
En este sentido, expresó que las becas “significan algo muy grande como es el apoyo al deporte; por eso me pone muy contento que se pueda lograr esto, estoy muy agradecido”.
Benjamín Turner, quien realiza levantamiento olímpico, consideró que la beca “es un reconocimiento al esfuerzo de todos los días, entrenar a la mañana, a la tarde, está buenísimo”.
En 2024, las becas alcanzaron a deportistas de Neuquén capital; Plottier; San Martín de los Andes; Aluminé; Zapala; Centenario; Caviahue; Huinganco; Loncopué; Villa La Angostura y Senillosa.
Las disciplinas que desarrollan son taekwondo; natación adaptada; canotaje; atletismo adaptado; básquet; canotaje adaptado; bádminton adaptado; tiro con arco; atletismo; esquí; beach handball; golf; patín carrera; ciclismo; goalball; yudo; esquí adaptado; patín sobre hielo; snowboard; gimnasia artística; natación; bádminton y levantamiento olímpico.
La Provincia implementó una exitosa estrategia para contar con recurso humano especializado a fin de cubrir las necesidades del sistema público de Salud, a partir de la Ley de Residentes en vigencia.
El hecho se registró cerca de las 17:30 horas camino al cerro Chapelco. La mujer no pudo salir del habitáculo del rodado por lo que tuvo que ser rescatada por personal de Bomberos Voluntarios.
La Provincia implementó una exitosa estrategia para contar con recurso humano especializado a fin de cubrir las necesidades del sistema público de Salud, a partir de la Ley de Residentes en vigencia.
Las actividades por el nacimiento del beato patagónico se realizarán el 24 y el 26 de agosto en el santuario, ubicado en la Comunidad Namuncurá del paraje San Ignacio.
El gobernador participó del panel “Inversiones para una producción más eficiente”, donde destacó la llegada de nuevas empresas a Vaca Muerta, las diferencias de gestión con Nación y la importancia de un Estado presente y eficiente.
Durante el fin de semana, se realizaron operativos conjuntos entre las delegaciones de Fauna del Alto Neuquén y Confluencia en diversas zonas del interior provincial, incluyendo Auca Mahuida, Los Toldos y Los Trapiales. Los controles tuvieron como objetivo fiscalizar la caza y la pesca, preservar la fauna silvestre y concientizar a la población sobre el cumplimiento de la legislación vigente.
Se presentaron cuatro oferentes en el acto de apertura de sobres que se realizó este jueves para la obra de la pasarela peatonal, que garantizará accesibilidad segura, permanente y equitativa en un entorno natural de difícil acceso. La inversión supera los 1.400 millones de pesos.
Los avances en el fortalecimiento de la seguridad privada hacen eje en dos aspectos clave, como son la profesionalización de los trabajadores y la regularización de las firmas que prestan el servicio. Desde el ministerio de Seguridad destacaron el impacto que genera el sector en la creación de empleos y el rol que cumple en materia de seguridad ciudadana.
Los trabajos comenzaron hace poco más de dos meses y avanzan dentro del cronograma previsto a pesar de la temporada invernal. Intervienen el Ejército Argentino, Vialidad Neuquén y municipio de Chos Malal. El material removido será utilizado como defensa ribereña en la margen izquierda del Curi Leuvú.
Debido a las elaboraciones caseras con cerdos y jabalíes que suele realizarse en esta época, el CIPPA recomiendan hacer los análisis correspondientes de los animales, la cocción adecuada y mantener hábitos sanitarios responsables.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta naranja para la noche del lunes 11 de agosto. Se esperan lluvias intensas con acumulados que podrían alcanzar entre 50 y 90 milímetros.
La jornada de encendido se realizó en el Centro de Salud Sarmiento II de Centenario. Se trató de la primera prueba de sonidos en la que se hace una calibración para luego comenzar a sentir los sonidos del ambiente. Las niñas de uno y cinco años estuvieron acompañadas por sus familias.
Alberto Carlos Mejía Hernández, acusado de un homicidio y vinculado a la banda narcoterrorista Tren de Aragua, fue liberado por error en Chile y está prófugo desde hace un mes.
Más de 100 personas participaron del curso gratuito teórico y práctico de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) que dictó Camuzzi, en alianza con la Municipalidad de San Martín de los Andes y Protección Civil, junto a la Asociación Civil Argentina Reanima.
Se destinarán más de 269 millones de dólares a 10.625 soluciones habitacionales. El acceso será a través del Ruprovi.
La feria educativa más importante de la Patagonia sigue consolidando su presencia en la provincia del Neuquén después de 15 años, con el apoyo de los municipios.
Las actividades por el nacimiento del beato patagónico se realizarán el 24 y el 26 de agosto en el santuario, ubicado en la Comunidad Namuncurá del paraje San Ignacio.
Este encuentro representa una oportunidad estratégica para posicionar a San Martín de los Andes. Se abordarán diversos ejes a través de paneles, charlas y exposiciones a cargo de destacados especialistas nacionales e internacionales.
El hecho se registró cerca de las 17:30 horas camino al cerro Chapelco. La mujer no pudo salir del habitáculo del rodado por lo que tuvo que ser rescatada por personal de Bomberos Voluntarios.
La Provincia implementó una exitosa estrategia para contar con recurso humano especializado a fin de cubrir las necesidades del sistema público de Salud, a partir de la Ley de Residentes en vigencia.