
Se podrán adquirir los permisos de pesca en la Fiesta Nacional de la Trucha
La dirección provincial de Fauna brindará asesoramiento y se podrán tramitar los permisos de manera presencial y digital, gracias a las nuevas herramientas implementadas.




Se trata de un encuentro de trabajo del equipo de gobierno con la nueva estructura ministerial, de Planificación, Innovación y Modernización, que desde hoy está a cargo de Rubén Etcheverry.
Política03/01/2025
Marcela Barrientos


En el primer día hábil del año, el gobernador Rolando Figueroa, mantuvo esta tarde una reunión de trabajo con todo el gabinete, con el objetivo de trazar la hoja de ruta del gobierno durante todo este mes de enero.
El encuentro del gobernador y ministros es el primero del año y también es primero con la nueva estructura ministerial, el Ministerio de Planificación, Innovación y Modernización, que estará a cargo de Rubén Etcheverry, que hasta hoy presidió el cartera de Infraestructura.
“Nos reunimos con el gabinete por convocatoria del gobernador de la provincia. Estamos organizando, en este primer día hábil del año, el trabajo del mes de enero. Seguimos profundizando la regionalización y estamos trabajando con las nuevas áreas propuestas por el gobernador, en este caso, un área de Planificación con el ministro (Rubén) Etcheverry, con quien vamos a estar recorriendo la provincia trabajando en los presupuestos plurianuales con los intendentes en las diferentes localidades”, expresó el ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis "Pepé" Ousset.
Remarcó que otro de los ejes de trabajo en este primer encuentro del año se relaciona con “los proyectos de ley solicitados por el gobernador, entre los cuales podemos destacar el de ficha limpia, que es un proyecto importante para la gestión de gobierno”.
“Estamos enfocados en el trabajo desde el primer mes del segundo año de gestión y elaborando el trabajo de todo el año; un año importante para esta gestión de gobierno, la cual tenemos planteado y previsto llevar adelante muchísimas obras que hemos diagramado en el año anterior, así que satisfechos con este primer día de trabajo”, agregó el ministro.
Indicó que “si hay algo que plantea el gobernador es que lo que nos falta es tiempo, porque tenemos la oportunidad de trabajar para nuestra provincia durante estos cuatro años; el año pasado fue un año complejo en términos de dedicarnos mucho a ordenar las cuentas del Estado, y este año estamos planteando la concreción de todos aquellos proyectos que fuimos trabajando”.
Adelantó, como uno de las acciones que guiará la labor del equipo de gobierno es, desde el mes de enero, “tener más presencia en territorio y focalizarnos en la atención de aquellas cuestiones que nos hayan quedado pendientes del año anterior y, por supuesto, reformular y profundizar el mecanismo de trabajo que planteó el gobierno el año pasado, que es de mucha presencia y de escuchar las demandas de las localidades”.
“También estamos concentrados en atender esta gran deuda que tenemos en materia de infraestructura y para la cual nos hemos enfocado en poder reducirla rápidamente a partir de administrar de forma austera los recursos públicos”. En ese sentido, afirmó que se continuará trabajando junto a los intendentes en obras y servicios esenciales y para lo cual, “el gobernador nos ha planteado que nos enfocamos en esas cuestiones que son las que le cambian la vida a la gente”.
Proyecto de Ficha Limpia
Días atrás, el gobernador Figueroa anunció que enviará a la Legislatura neuquina el proyecto de ley de ficha limpia. En tal sentido, Ousset sostuvo que “estamos analizando diferentes propuestas que se han trabajado en otras provincias y también las iniciativas que se han presentado en otros períodos legislativos".
“El objetivo es buscar los consensos en la legislatura para abordar un tema que nos preocupa, nos ocupa y que tiene que ver con la responsabilidad de quienes van a ejercer cargos públicos no estén sospechados de ningún tipo de acto de corrupción o, con alguna sentencia que tenga que ver con un mal desempeño en alguna función que hubieran desempeñado”, indicó.
Explicó que se trata de una iniciativa sobre la que el gobernador Figueroa tiene interés en darle la mayor celeridad posible. “Es por ello que vamos a estar trabajando con los diputados que ya nos han expresado que lo ven con buenos ojos y nos parece que es el momento oportuno para darle también respuesta a la ciudadanía, en este tema que es preocupante para todos y esencialmente para quienes visualizan en sus representantes a quienes tienen que estar resguardando sus intereses”.
Participaron del encuentro con el gobernador Figueroa, la vicepresidenta primera de la Legislatura -a cargo de la presidencia del cuerpo-, Zulma Reina; la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza; la ministra de Educación, Soledad Martínez; el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele; el ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig -a cargo también del Ministerio de Infraestructura; el ministro de Planificación, Innovación y Modernización, Rubén Etcheverry; el ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, Lucas Castelli; el ministro de Gobierno, Jorge Tobares; el ministro de Salud, Martín Regueiro; el ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet y de Seguridad, Matías Nicolini.

La dirección provincial de Fauna brindará asesoramiento y se podrán tramitar los permisos de manera presencial y digital, gracias a las nuevas herramientas implementadas.

La Comisión Directiva de la Asociación de Bomberos Voluntarios de San Martin de los Andes, convoca a los señores socios a asamblea general ordinaria a realizarse el día 20 de noviembre del 2025.

Las negociaciones salariales para el año próximo comenzarán con los representantes de la Asociación Trabajadores del Estado, pero está previsto llamar a la totalidad de los gremios que agrupan a los empleados públicos neuquinos.

El partido de Javier Milei se quedó con dos bancas para ambas cámaras. La Neuquinidad, logró una representación en cada categoría, a partir de diciembre de 2025.

De cara a las elecciones de este domingo, el máximo referente de La Neuquinidad destacó la necesidad de contar con legisladores que “no se encandilen con las luces de Buenos Aires” y que pongan el foco en lo que sucede en la provincia.

La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios. Esta vez, la suba será del 6,96%.

El gobernador aseguró que la proyección de la provincia para 2030 es producir “30 mil millones de dólares de superávit en la balanza”. Remarcó la importancia del monto y lo comparó con los 20 mil millones de dólares del swap que Estados Unidos otorgó a la Argentina.

La iniciativa que fue impulsada por el gobernador, Rolando Figueroa, y aprobada por amplia mayoría en la Legislatura Provincial, el pasado 17 de septiembre. Establece controles aleatorios y sorpresivos a funcionarios de los tres poderes del Estado.

Figueroa volvió a pedir representantes en el Congreso “que sean firmes con la defensa de Neuquén”.

La Legislatura aprobó el proyecto para imponer aranceles en hospitales y centros educativos a personas que no residen en Argentina.







La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios. Esta vez, la suba será del 6,96%.

El imputado deberá cumplir 6 años y 8 meses de prisión de cumplimiento efectivo por dos hechos de abuso sexual: el primero fue en 2022, cuando intentó besar y tocó en sus partes íntimas a una adolescente de su entorno cercano; y el segundo fue en agosto de 2024, cuando abusó sexualmente de la madre de su hijo.

Este domingo 26 de octubre de 2025 se celebrarán las elecciones legislativas nacionales en Argentina. En esta jornada, los ciudadanos votarán para renovar parte del Congreso nacional.

Los comicios legislativos dieron como ganador a LLA con más del 40% de los votos en total. ¿Cómo quedaron las bancas en Diputados y Senado?

La Comisión Directiva de la Asociación de Bomberos Voluntarios de San Martin de los Andes, convoca a los señores socios a asamblea general ordinaria a realizarse el día 20 de noviembre del 2025.

En el operativo se secuestraron 4,4 millones de dólares, 473 millones de pesos y 44.090 USDT. Hasta el momento hay nueve detenidos.

La detención se dio luego de que los gendarmes subieron a controlar un omnibus que se dirigía hacia la ciudad de San Carlos de Bariloche (Río Negro) y al querer inspeccionar con un escaner, un ciudadano manifestó poseer cuatro paquetes de la droga adosados a su cintura.

El Observatorio Turístico llevó adelante una charla informativa destinada a prestadores locales, donde se presentó una innovadora herramienta gratuita que permitirá optimizar la gestión de reservas y fortalecer el análisis estadístico del destino.

Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

La dirección provincial de Fauna brindará asesoramiento y se podrán tramitar los permisos de manera presencial y digital, gracias a las nuevas herramientas implementadas.

