
La venganza de la bastarda: las primeras imágenes de la nueva serie de la China Suárez grabada en San Martín de Los Andes
La China será protagonista en una serie que será estrenada en los próximos días y promete una trama interesante.




El nadador fue premiado con el reconocimiento al mejor deportista de la temporada, en una ceremonia que se realizó en el Centro de Convenciones y Exposiciones Domuyo.
Deportes25/12/2024
Marcela Barrientos


Iñaki Basiloff, el deportista neuquino que este año se destacó logrando una medalla de oro y otra de bronce en los Juegos Paralímpicos de París 2024 que se desarrollaron entre fines de agosto y primeros días de septiembre en Francia, recibió la estatuilla de oro de manos de la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, junto a Gustavo Millet, presidente de IFES Educación.
En la gala celebrada en la noche del 23, el nadador también se alzó con la estatuilla de plata que premia a los mejores de cada disciplina. “Gracias a todos por este evento que hace que me sienta mas cómodo no solo yo sino todos los deportistas que participan de esta fiesta”, dijo el flamante ganador del máximo reconocimiento en el Pehuén 2024.
La ministra Julieta Corroza transmitió al ganador y a los deportistas el saludo del gobernador, Rolando Figueroa y sostuvo que “este premio se destaca por ser inclusivo, porque ha tenido en cuenta a todos nuestros deportistas con y sin discapacidad”.
Sostuvo que “desde el ministerio de Desarrollo Humano y el Gobierno provincial reafirmamos nuestro compromiso con el deporte como política de Estado. No venimos a hacer política con el deporte, sino que venimos a convertirlo en una herramienta transformadora para la igualdad de oportunidades, la inclusión social y el desarrollo integral de las personas”.
Añadió que “estamos comprometidos en seguir invirtiendo en infraestructura, en programas y en políticas públicas que acompañen a nuestros deportistas, tal como nos ha marcado como norte nuestro Gobernador Rolando Figueroa, que es que nos concentremos en fortalecer el deporte y en llevar más oportunidades a cada rincón de nuestra provincia”.
Es la tercera vez que el joven de 23 años recibe el galardón que también se adjudicó en 2019 por su actuación en los Juegos Panamericanos de Lima, oportunidad en la que obtuvo una medalla de oro y seis de plata y repitió en la última edición del 2022 (en 2023 no se realizó la ceremonia) luego de su gran actuación en el Mundial de ParaNatación en Portugal, oportunidad en la que logró la presea de oro en los 400 metros libres de la categoría S7 y récord americano para la distancia: 4m38s87/100.
En dicho certamen también obtuvo la medalla de plata en los 200 metros medley; bronce en 100 metros espalda, y en los 50 metros mariposa. París será inolvidable para Iñaki y para la historia del deporte neuquino por el oro que logró -el primero de la natación de la provincia en Juegos Paralímpicos- en los 200 metros medley y el bronce que ganó en los 400 metros combinados (S7). Además sumó dos diplomas olímpicos, en los 100 metros mariposa y en los 100 metros espalda.
La tradicional ceremonia de premiación se realizó por primera vez en el Centro de Convenciones a cargo de Ecydense, inaugurado en agosto de este año con el nombre Domuyo, en honor al volcán ubicado en el norte neuquino y fue transmitida en vivo y en directo por Radio y Televisión del Neuquén (RTN).
El evento fue organizado por IFES, el Círculo de Periodistas Deportivos y el Gobierno de la provincia del Neuquén a través del Ministerio de Desarrollo Gobiernos Locales y Mujeres.
El presidente del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia, invitado a la ceremonia no pudo asistir pero envió su saludo a las autoridades y deportistas presente.
Participaron el secretario del sindicato de petroleros privados de Neuquén, Río Negro y La Pampa, Marcelo Rucci; junto a María Pascualini, secretaria de Jefatura de Gabinete de la Municipalidad de Neuquén; intendentes Luis Bertolini (Plottier); Claudio Larraza (Plaza Huincul); Pablo Di Fonzo (Chocón) y Lucas Páez (Senillosa).
Además estuvieron presentes la secretaria de Deportes y Juventudes, María Fernanda Villone; el subsecretario de Deportes, Ignacio Russo; la directora provincial de Deporte Federado, Vanesa Boladeres; el director provincial de Deporte Comunitario, Diego Villegas y el vicepresidente de Ecydense, Federico Bolan; entre otras autoridades.
Reconocimientos, deporte por deporte:
Automovilismo: Nicolás González
Atletismo: Giuliana Baigorria
Bádminton: Maximo Rettig
Basquet: Natassja Kolff
Boxeo: Damián Rojas
Canotaje: Joaquín Fernández
Ciclismo: Martín Lizama
Deporte de Invierno: Nicolás Quintero
Deportes ecuestres: Juana Uña
Deportes extremos: Manuel Turone
Fútbol: Carlos Estebes
Gimnasia: Felipe Bruni
Golf: María Cabanillas
Handball: Gisela Bonomi
Hockey: Alexia Adem
Judo: Ehiar Mc Donel
Karate: Rocio Vinet
Motociclismo: Santiago Rostan
Natación: Iñaki Basiloff
Pádel: Daiara Valenzuela
Patín: Lucia Monje
Pelota Paleta: Gastón Mutti
Rugby: Thiago Corsino Lencina
Running: Javier Carriqueo
Squash: Nicolás Bidevich
Taekwondo: José Luis Acuña
Tenis: Isabel Arabarco
Tiro con arco: Oriana Vargas
Vóley: Francesca Sgammini
Revelación: Bautista Dirr
Menciones especiales: Rubens Sambueza, Fabián Sambueza, Gabriel Arias y Club Deportivo Rincón (fútbol) Club Atlético Independiente y Marisa Quiroga (básquet femenino); patín (Federación Neuquina de Patín por sexto título en el Campeonato Argentino de Federaciones) Emilio Mansilla (powerlifting) y Benjamín Turner (levantamiento olímpico).

La China será protagonista en una serie que será estrenada en los próximos días y promete una trama interesante.

El hallazgo de este pequeño marsupial mediante cámaras trampa reafirma el valor de las áreas naturales protegidas y la importancia del monitoreo continuo para preservar la biodiversidad neuquina.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.

La delegación de Taekwon-Do de San Martín de los Andes, bajo la dirección de la Sabonim Daniela Lavalle, participó en el 11° Campeonato Provincial realizado en la provincia de Mendoza, obteniendo resultados de gran relevancia.

La delegación provincial sumó tres preseas doradas en la última jornada con el beach handball femenino, la victoria de Giuliana Baigorria en martillo y Benjamín Turner en pesas. En total se obtuvieron 27 medallas.

Oriana González Vargas y Wanda Arca lograron la presea dorada en la modalidad recurvo femenino por equipos. El beach vóley está en la final y el bádminton, en semis.

Con un triunfo en tenis de mesa femenino frente a San Luis, la delegación neuquina cerró su participación en la competencia nacional disputada en la ciudad de Salta.

El certamen se disputará en aguas de los ríos Aluminé y Ruca Choroy, con la participación de 400 competidores que representarán a 20 países. Uno de los equipos masculinos que representará a la Argentina es de Neuquén.

Con participación en tejo, tenis de mesa, newcom, ajedrez, sapo y truco, los representantes provinciales vivieron una jornada intensa, enfrentando a rivales de todo el país.







Desde el gobierno provincial se convocó a las conducciones de los gremios para comenzar el diálogo el miércoles 5 de noviembre.

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra.

Los traslados sanitarios aéreos son coordinados por la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, en conjunto con la Dirección Provincial de Aeronáutica que depende de la Jefatura de Gabinete.

Con el objetivo de promover la expresión artística, la inclusión y el reconocimiento de la creatividad de las personas mayores.

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

Contempla una inversión cercana a 3.900 millones de pesos. Atiende adolescentes y jóvenes con discapacidades intelectuales, visuales, auditivas, motrices y autismo.

La investigación se originó el 22 de agosto, cuando la víctima fue golpeada, apuñalada y rociada con alcohol en una vivienda de San Martín de los Andes. Según se indicó oportunamente, es el principal testigo de una investigación por microtráfico de drogas y corre grave riesgo, y por esa razón, el fiscal jefe continúa solicitando medidas estrictas para protegerlo y garantizar el proceso judicial.

Ambos hechos se registraron en el barrio Kantec de San Martín de los Andes. Luego de forcejear, golpear y amedrentar a las mujeres, los delincuentes huyeron con los objetos robados.

El hallazgo de este pequeño marsupial mediante cámaras trampa reafirma el valor de las áreas naturales protegidas y la importancia del monitoreo continuo para preservar la biodiversidad neuquina.

La China será protagonista en una serie que será estrenada en los próximos días y promete una trama interesante.

