
Comienza la etapa de las definiciones en los Juegos Regionales Neuquinos
Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.






El nadador fue premiado con el reconocimiento al mejor deportista de la temporada, en una ceremonia que se realizó en el Centro de Convenciones y Exposiciones Domuyo.
Deportes25/12/2024
Marcela Barrientos


Iñaki Basiloff, el deportista neuquino que este año se destacó logrando una medalla de oro y otra de bronce en los Juegos Paralímpicos de París 2024 que se desarrollaron entre fines de agosto y primeros días de septiembre en Francia, recibió la estatuilla de oro de manos de la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, junto a Gustavo Millet, presidente de IFES Educación.
En la gala celebrada en la noche del 23, el nadador también se alzó con la estatuilla de plata que premia a los mejores de cada disciplina. “Gracias a todos por este evento que hace que me sienta mas cómodo no solo yo sino todos los deportistas que participan de esta fiesta”, dijo el flamante ganador del máximo reconocimiento en el Pehuén 2024.
La ministra Julieta Corroza transmitió al ganador y a los deportistas el saludo del gobernador, Rolando Figueroa y sostuvo que “este premio se destaca por ser inclusivo, porque ha tenido en cuenta a todos nuestros deportistas con y sin discapacidad”.
Sostuvo que “desde el ministerio de Desarrollo Humano y el Gobierno provincial reafirmamos nuestro compromiso con el deporte como política de Estado. No venimos a hacer política con el deporte, sino que venimos a convertirlo en una herramienta transformadora para la igualdad de oportunidades, la inclusión social y el desarrollo integral de las personas”.
Añadió que “estamos comprometidos en seguir invirtiendo en infraestructura, en programas y en políticas públicas que acompañen a nuestros deportistas, tal como nos ha marcado como norte nuestro Gobernador Rolando Figueroa, que es que nos concentremos en fortalecer el deporte y en llevar más oportunidades a cada rincón de nuestra provincia”.
Es la tercera vez que el joven de 23 años recibe el galardón que también se adjudicó en 2019 por su actuación en los Juegos Panamericanos de Lima, oportunidad en la que obtuvo una medalla de oro y seis de plata y repitió en la última edición del 2022 (en 2023 no se realizó la ceremonia) luego de su gran actuación en el Mundial de ParaNatación en Portugal, oportunidad en la que logró la presea de oro en los 400 metros libres de la categoría S7 y récord americano para la distancia: 4m38s87/100.
En dicho certamen también obtuvo la medalla de plata en los 200 metros medley; bronce en 100 metros espalda, y en los 50 metros mariposa. París será inolvidable para Iñaki y para la historia del deporte neuquino por el oro que logró -el primero de la natación de la provincia en Juegos Paralímpicos- en los 200 metros medley y el bronce que ganó en los 400 metros combinados (S7). Además sumó dos diplomas olímpicos, en los 100 metros mariposa y en los 100 metros espalda.
La tradicional ceremonia de premiación se realizó por primera vez en el Centro de Convenciones a cargo de Ecydense, inaugurado en agosto de este año con el nombre Domuyo, en honor al volcán ubicado en el norte neuquino y fue transmitida en vivo y en directo por Radio y Televisión del Neuquén (RTN).
El evento fue organizado por IFES, el Círculo de Periodistas Deportivos y el Gobierno de la provincia del Neuquén a través del Ministerio de Desarrollo Gobiernos Locales y Mujeres.
El presidente del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia, invitado a la ceremonia no pudo asistir pero envió su saludo a las autoridades y deportistas presente.
Participaron el secretario del sindicato de petroleros privados de Neuquén, Río Negro y La Pampa, Marcelo Rucci; junto a María Pascualini, secretaria de Jefatura de Gabinete de la Municipalidad de Neuquén; intendentes Luis Bertolini (Plottier); Claudio Larraza (Plaza Huincul); Pablo Di Fonzo (Chocón) y Lucas Páez (Senillosa).
Además estuvieron presentes la secretaria de Deportes y Juventudes, María Fernanda Villone; el subsecretario de Deportes, Ignacio Russo; la directora provincial de Deporte Federado, Vanesa Boladeres; el director provincial de Deporte Comunitario, Diego Villegas y el vicepresidente de Ecydense, Federico Bolan; entre otras autoridades.
Reconocimientos, deporte por deporte:
Automovilismo: Nicolás González
Atletismo: Giuliana Baigorria
Bádminton: Maximo Rettig
Basquet: Natassja Kolff
Boxeo: Damián Rojas
Canotaje: Joaquín Fernández
Ciclismo: Martín Lizama
Deporte de Invierno: Nicolás Quintero
Deportes ecuestres: Juana Uña
Deportes extremos: Manuel Turone
Fútbol: Carlos Estebes
Gimnasia: Felipe Bruni
Golf: María Cabanillas
Handball: Gisela Bonomi
Hockey: Alexia Adem
Judo: Ehiar Mc Donel
Karate: Rocio Vinet
Motociclismo: Santiago Rostan
Natación: Iñaki Basiloff
Pádel: Daiara Valenzuela
Patín: Lucia Monje
Pelota Paleta: Gastón Mutti
Rugby: Thiago Corsino Lencina
Running: Javier Carriqueo
Squash: Nicolás Bidevich
Taekwondo: José Luis Acuña
Tenis: Isabel Arabarco
Tiro con arco: Oriana Vargas
Vóley: Francesca Sgammini
Revelación: Bautista Dirr
Menciones especiales: Rubens Sambueza, Fabián Sambueza, Gabriel Arias y Club Deportivo Rincón (fútbol) Club Atlético Independiente y Marisa Quiroga (básquet femenino); patín (Federación Neuquina de Patín por sexto título en el Campeonato Argentino de Federaciones) Emilio Mansilla (powerlifting) y Benjamín Turner (levantamiento olímpico).

Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.

Con goles de Zeballos y Merentiel, el Xeneize venció 2 a 0 al Millonario en La Bombonera.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.

La delegación de Taekwon-Do de San Martín de los Andes, bajo la dirección de la Sabonim Daniela Lavalle, participó en el 11° Campeonato Provincial realizado en la provincia de Mendoza, obteniendo resultados de gran relevancia.

La delegación provincial sumó tres preseas doradas en la última jornada con el beach handball femenino, la victoria de Giuliana Baigorria en martillo y Benjamín Turner en pesas. En total se obtuvieron 27 medallas.

Oriana González Vargas y Wanda Arca lograron la presea dorada en la modalidad recurvo femenino por equipos. El beach vóley está en la final y el bádminton, en semis.

Con un triunfo en tenis de mesa femenino frente a San Luis, la delegación neuquina cerró su participación en la competencia nacional disputada en la ciudad de Salta.







Estos trabajos forman parte de la obra de pavimentación de la ruta provincial 60 que inició en septiembre por iniciativa del gobierno del Neuquén. Implican presencia de equipos y personal sobre la calzada, de manera tal que solicitan precaución al circular por la zona.

Con un crédito de la Provincia, la emprendedora renovó el equipamiento que utiliza para su programa de radio en el que da información sobre la localidad cordillerana.

Desde el gobierno provincial pidieron a la ciudadanía que corrobore el estado de las rutas antes de emprender cualquier viaje para evitar inconvenientes en los sectores anegados. Hay algunas trazas que permanecen cortadas, otras lograron habilitarse en una sola mano y se está trabajando para restablecer la circulación cuanto antes.

Después del paro sorpesivo de ATE, las escuelas volvieron a la normalidad este miércoles desde las 8 de la mañana.

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.

El Festival Tu Vieja es un encuentro musical y artístico producido y coordinado por y para adolescentes.

En los CDI Aitue (en Cordones del Chapelco) y Semillitas (Centro), la preinscripción será de manera virtual, mediante formulario del Google. El link quedará habilitado el lunes 17 a las 8 hs y será difundido por las redes sociales del Municipio y en la página web prensa.sma.gob.ar.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

La mujer domiciliada en el barrio Gobernadores Neuquinos, que fue protagonista junto a otros acusados, de intentar asesinar a un hombre, luego de torturarlo, fue interceptada por personal policial, caminando por las calles del barrio.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

