
Incautaron truchas, codornices y leña nativa en cinco rutas estratégicas
En San Martín de los Andes, se decomisaron 50 truchas en pesca ilegal nocturna.
Todo salió a la luz el 5 de diciembre pasado cuando la madre hizo una consulta por un trámite de ANSES.
Regionales12/12/2024Una mujer neuquina denunció que usaron la identidad de su pequeño hijo para poder sacar a otro chico del país y llevarlo a Paraguay. La Justicia inició una investigación y no descartan que este caso sea “sólo la punta del iceberg”.
Todo salió a la luz el 5 de diciembre pasado cuando la madre hizo una consulta por un trámite de ANSES. “Entré a la página para ver si había cobrado la Asignación Universal por Hijo. De la nada me aparece que no iba a recibir la plata, algo que me resultó extraño porque los meses anteriores no tuve ningún problema”, relató Yanina Magnago, en diálogo con la Agencia Noticias Argentinas.
Al día siguiente decidió ir personalmente a una oficina del organismo pero la respuesta fue la misma. “Me dicen que tengo que ir a Migraciones porque mi hijo no estaba en el país”, recordó la mujer, y resaltó: “Me desesperé. Bautista estaba en mi casa y ahí me dicen que él no estaba en la Argentina”.
Ese mismo viernes se presentó en Migraciones y allí le explicaron que su hijo había salido del país el 19 de enero de 2024 a las 9.58 y no había ninguna documentación que acreditara su regreso.
“Me dicen que redacte en un papel donde diga que mi hijo no registra salidas de la Argentina, que nunca fue a Formosa y que tampoco fue autorizado a que otra persona lo pueda hacer”, indicó la madre.
El 6 de diciembre la mujer radicó la denuncia y se inició una investigación bajo la carátula de averiguación de supresión de identidad. “Los abogados que me mandaron desde la Defensoría de la Víctima me informaron que la causa fue enviada a la provincia de Formosa, pero que van a pedir que quieren seguir teniendo conocimiento en Neuquén”, manifestó.
“Estos días tuve que presentarme a diversos trámites con Bautista para que constaten de que él está acá conmigo. Hoy fui al RENAPER con la idea de que le tomen las huellas digitales, pero no pasó, solo me dieron su DNI y una nueva partida de nacimiento”, destacó Magnago.
Pasada la desesperación de aquellas primeras horas, señaló: “Tenía mucho miedo de que esté detrás una red de trata y que me saquen a mi hijo”.
En este sentido, cuestionó: “¿A dónde voy a ir a denunciar que me robaron al chico, si supuestamente ya hace un año que no estaba conmigo? Y después, ¿a qué nene sacaron? ¿Cómo lo consiguieron? ¿Con qué facilidad los sacaron? Porque los menores tienen que salir con la madre, con el padre, con el tutor o una autorización para salir del país. Y ¿quién es la criatura que sacaron? Porque realmente sacaron a alguien. Los sacaron así nomás”.
Frente a este escenario, fue inevitable relacionar lo ocurrido con el caso de Loan Danilo Peña, el nene de cinco años que fue visto por última vez en junio pasado en Corrientes, cuya búsqueda en un principio puso el foco en Paraguay. “Me hace acordar mucho”, lamentó Magnago.
“El viernes no sabía si ir a la policía, no quería ir a hacer la denuncia porque, teniendo en cuenta el caso de Loan, en el que mismo comisario está involucrado, yo temía que me digan ‘danos a tu nene’ y nunca me lo devuelvan”, enfatizó la mujer.
Por último, reflexionó: “Es terrible pensar que capaz un papá esté buscando a su hijo desde enero y que utilizaron la identidad de Bautista para sacarlo del país”.
En San Martín de los Andes, se decomisaron 50 truchas en pesca ilegal nocturna.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
En San Martín de los Andes, se decomisaron 50 truchas en pesca ilegal nocturna.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.
Gendarmería y Vialidad provincial coordinaron un operativo donde se desplegaron tres máquinas pesadas para remover la nieve y lograr rescatar a cuatro ciudadanos mayores de edad que ocupaban el automóvil, encontrándose en buen estado de salud.
Los trabajos se realizarán en el tramo puente Rahue-puente Pilolil desde el jueves 3 hasta el martes 8 de julio, exceptuando el fin de semana.
El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.
La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.
El SENASA estableció nuevas condiciones sanitarias para el traslado de productos susceptibles a la fiebre aftosa a zonas del país donde se encuentra controlada.
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.
El gobernador Rolando Figueroa expuso en dos encuentros organizados por el Consejo de las Américas y el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Nueva York. “Hemos construido una sociedad que tiene paz social y la sustentabilidad social para nosotros siempre ha sido fundamental”, recalcó.
Saloniti, acompañado por el director de Protección Civil del Municipio, Sebastián Torcivia, fue recibido por el gerente general regional de Camuzzi, Néstor Bante.
Los trabajos se realizarán en el tramo puente Rahue-puente Pilolil desde el jueves 3 hasta el martes 8 de julio, exceptuando el fin de semana.
En el marco de las contingencias operativas que se están presentando en algunas localidades abastecidas por el Gasoducto Cordillerano Patagónico, Camuzzi pone en conocimiento de la opinión pública información relevante sobre lo sucedido.
El siniestro ocurrió cerca de la medianoche del jueves 3 de julio. Como resultado del mismo, una persona perdió la vida.
Con gran expectativa y novedades para quienes quieran disfrutar de la nieve, abre su temporada el tradicional centro de esquí.
Para acceder a la tarifa especial hay que acreditar residencia -de al menos seis meses en la provincia- a través del DNI. Aquí, cómo y dónde adquirir estos pases. Solo aplica para venta presencial.
En San Martín de los Andes, se decomisaron 50 truchas en pesca ilegal nocturna.